25 de agosto de 2014
Con libros, conversatorio, tertulia y videos, Biblioteca Regional Antofagasta invita a conocer más de la obra del afamado escritor argentino, Julio Cortázar, en el marco de la celebración del centenario de su nacimiento. Programación Cortázar, 100 años del Cronopio Mayor Este jueves 28, a las 19:00 horas, en el Auditorio, la académica Patricia Bennett, el […]
Con libros, conversatorio, tertulia y videos, Biblioteca Regional Antofagasta invita a conocer más de la obra del afamado escritor argentino, Julio Cortázar, en el marco de la celebración del centenario de su nacimiento.
Programación
Cortázar, 100 años del Cronopio Mayor
Este jueves 28, a las 19:00 horas, en el Auditorio, la académica Patricia Bennett, el escritor Víctor Bórquez, y la cónsul de Argentina María Sol Durini, se reunirán para compartir sus impresiones sobre la vida y obra del gran escritor, con la moderación de Pedro Guerrero “Bunker”.
Tertulia músico-literaria
Con la música del Club de Jazz de Antofagasta, los invitamos a disfrutar de una velada literaria “Cortázar, de letras y jazz”, en el Patio Interior el viernes 29, a las 19:00 horas. En la oportunidad, tendremos la participación de cuentas cuentos y relatos del Gran Cronopio.
Libros y Rayuela
Del martes 26 al viernes 29 la comunidad disfrutará de un espacio dedicado a Julio Cortázar con libros y videos sobre su vida y obra. También se dibujará una Rayuela gigante en el Hall de la biblioteca para que puedan fotografiarse y jugar en el diseño que simboliza la obra cumbre del trasandino.
Rayuela es considerada una de las novelas fundamentales de lengua castellana. En ella, Cortázar hace alarde del quiebre del orden cronológico y espacial proponiendo al lector nuevas posibilidades de participación en el acto de leer.