8 de agosto de 2014
Con la firma de un acuerdo entre la Universidad de Antofagasta apoderados y alumnos, se inauguró la tercera versión del Programa Propedéutico de la Universidad de Antofagasta. En esta oportunidad los estudiantes se comprometen a asistir al 100% de las actividades que se realizarán los días sábados, además de entregar el mejor esfuerzo para finalizar […]
Con la firma de un acuerdo entre la Universidad de Antofagasta apoderados y alumnos, se inauguró la tercera versión del Programa Propedéutico de la Universidad de Antofagasta.
En esta oportunidad los estudiantes se comprometen a asistir al 100% de las actividades que se realizarán los días sábados, además de entregar el mejor esfuerzo para finalizar con éxito los aprendizajes del programa, que en esta nueva versión, seleccionó a 78 jóvenes talentosos de distintos establecimientos de la ciudad que corresponden al 5% mejor calificado de sus establecimientos.
Los establecimientos que son parte del Propedéutico-UA, son los liceos Marta Narea Díaz, Politécnico Los Arenales, General Óscar Bonilla, Industrial Eulogio Gordo Moneo, La Portada, Mario Bahamonde, Comercial Jerardo Muñoz Campo y Técnico de Antofagasta.
Para el vicerrector académico, Hernán Sagüa, este programa es una oportunidad para que los jóvenes se preparen previamente a su ingreso a la universidad, “lo más importante de este programa es que nos estamos abriendo hacia aquellos estudiantes que, hasta ahora, no habían tenido la oportunidad de llegar a la enseñanza superior por distintos motivos”, afirmó.
Para Felipe Venegas, del liceo General Óscar Bonilla y alumno seleccionado del Propedéutico, esta es una oportunidad que no se la dan a cualquiera y por lo mismo, la va a aprovechar, “uno se tiene que ganar esta oportunidad y nosotros lo hicimos en estos cuatros años”, sostuvo. Misma opinión tiene su madre, “Es una oportunidad que no se la dan a cualquiera y mi hijo, fueron cuatro años de esfuerzo, y feliz y orgullosa y gracias a la universidad”, finalizó.
El Programa Propedéutico-UA tiene por objetivo ampliar el acceso, retención y titulación de jóvenes talentosos que actualmente no podrían acceder al sistema de educación vía Prueba de Selección Universitaria, PSU, brindando oportunidades y propiciando la movilidad social.
Este programa tiene una duración de 14 semanas, que corresponden al segundo semestre académico, contenido en tres módulos: matemática, lenguaje y comunicación y gestión personal, orientados a apoyar el desarrollo, tanto de habilidades blandas e instrumentales, como de conocimientos vinculados a cada módulo, los que están a cargo de un académico y tres estudiantes ayudantes.
Los jóvenes que cumplen el Programa, con el 100% de asistencia y nota igual o superior a 4.0 en cada módulo, una vez rendida la PSU, independiente del resultado de ésta, ingresan directamente a la Universidad de Antofagasta, adjudicándose la Beca Propedéutico UA, que incluye arancel de ingreso, arancel anual y de egreso, además de una beca alimenticia. Para mantener la beca, el estudiante debe cumplir con una aprobación mínima de 60% de las asignaturas cursadas anualmente.