26 de agosto de 2014

A 25 AÑOS DE SU MUERTE, EL LEGADO DE SABELLA AÚN PERMANECE EN NUESTRAS TIERRAS

Hoy conmemoramos 25 años de la muerte de uno de los escritores más representativos de nuestra zona, Andrés Sabella, quien tuvo a la pampa como uno de los escenarios más relevantes de su obra. Al igual que su amigo Pablo Neruda, sus obras poseen un mensaje de denuncia social y reivindicación del pueblo. Situado en […]

Hoy conmemoramos 25 años de la muerte de uno de los escritores más representativos de nuestra zona, Andrés Sabella, quien tuvo a la pampa como uno de los escenarios más relevantes de su obra.

Al igual que su amigo Pablo Neruda, sus obras poseen un mensaje de denuncia social y reivindicación del pueblo. Situado en la llamada Generación Literaria de 1938, entre sus temas principales, además, se encuentran la pampa y el mar.

Norte Grande es su novela más reconocida, epopeya de las salitreras, cuyo protagonista es la propia pampa. El título de esta obra dio nombre a la zona que se extiende entre la primera y segunda región.

El video (que vemos en la parte superior) pertenece al periodista Juan Antonio Marrodán y es una entrevista realizada al poeta en el programa “Conversaciones” de Radio Antofagasta hace más de 30 años.