21 de agosto de 2014
Con el objetivo de conocer las inquietudes y necesidades que enfrentan los agricultores y regantes de San Pedro de Atacama, se realizó una mesa de riego que busca coordinar a los servicios públicos ligados a agua y riego para generar un trabajo que permita canalizar las demandas presentadas en esta instancia de diálogo. En la […]
Con el objetivo de conocer las inquietudes y necesidades que enfrentan los agricultores y regantes de San Pedro de Atacama, se realizó una mesa de riego que busca coordinar a los servicios públicos ligados a agua y riego para generar un trabajo que permita canalizar las demandas presentadas en esta instancia de diálogo.
En la ocasión se expusieron un diagnóstico de su realidad hídrica, la cual abordó temas como la pérdida de agua por rotura de canales y por infiltración, la necesidad del encauzamiento de algunos canales, compuertas en mal estado, entre otras situaciones.
Para enfrentar algunas de estas problemáticas en la reunión se anunció, entre otras soluciones y proyectos, la rectificación del cauce San Bartolo, la limpieza y desembanque del tranque Zapar, y el entubamiento de 140 metros lineales del canal Matriz Vilama. Asimismo, a pedido de los agricultores de la Asociación de Vilama, la DOH analizará poder ejecutar el encauzamiento en el sector de la confluencia del rio Puritama y Purifica, el cual permitirá recuperar dicha intersección de caudales que les facilitará el riego agrícola.
En la jornada participaron los servicios del Agro, la Comisión Nacional de Riego, la Conadi, la dirección General de Aguas (DGA) y la dirección de Obras Hidráulicas (DOH), los integrantes de la Asociación de Regantes de San Pedro de Atacama y la Asociación de Regantes de Vilama.