22 de agosto de 2014

AUTORIDADES FISCALIZARÁN A SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CON EL FIN DE REDUCIR ACCIDENTES

Autoridades del trabajo realizaron el lanzamiento del programa de fiscalización al sector construcción, que tiene por objetivo reducir la tasa de accidentabilidad del rubro. El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, y el Director Regional del Trabajo, Rubén Gajardo Morales, visitaron las obras del proyecto Torre Empresarial que se construye en Antofagasta, […]

Autoridades del trabajo realizaron el lanzamiento del programa de fiscalización al sector construcción, que tiene por objetivo reducir la tasa de accidentabilidad del rubro.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, y el Director Regional del Trabajo, Rubén Gajardo Morales, visitaron las obras del proyecto Torre Empresarial que se construye en Antofagasta, oportunidad donde informaron que en la región serán 25 empresas sometidas a este plan de fiscalización que es de carácter nacional, el cual se extenderá hasta el 15 de octubre.

El Seremi del Trabajo, sostuvo que “Específicamente este sector, a nivel país, ha presentado una baja de un 7,9% a un 4,9% desde el 2007, tiempo en que rige la ley de subcontratación N° 20.123. Nuestro objetivo, es continuar reduciendo las cifras”.

Por su parte, el Director Regional del Trabajo, explicó que “este programa fiscaliza las obras en plena ejecución, especialmente en altura, y está dirigido tanto a las empresas principales como contratistas. En la región, a junio de este año, en el sector se han producido 14 accidentes y sólo uno con resultado fatal. Con este plan, estamos velando por el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad. Como Dirección del Trabajo, nuestra principal misión es reguardar la vida y salud de los trabajadores”.

El sector de construcción, luego de la minería, presenta un mayor riesgo en accidentabilidad como en materia de infracciones. En ese sentido, las autoridades instaron a los trabajadores a denunciar en caso que sus derechos sean vulnerados.

Para desarrollar una labor segura, el director del Trabajo recordó, que se debe entregar a los trabajadores todos los elementos de protección personal necesarios para el desarrollo de una obra o faena. Luego deben estar, oportunamente informados de los riesgos y de los medios de prevención que la empresa esté adoptando en la obra respectiva. También, según corresponda, deben estar preocupados que esté constituido debidamente el comité paritario y que se encuentre en funcionamiento.

Cabe destacar, que las empresas fiscalizadas mediante este programa tienen un plazo de 30 días corridos para corregir infracciones detectadas. Si cumplido el plazo, la infracción no ha sido corregida totalmente, se aplicará multa.

No obstante, si durante la fiscalización se detectan infracciones graves, la faena será suspendida, en caso que no cuente con agua potable, los andamios no cuentan con barandas protectoras o no se encuentran amarrados a la estructura, los conductores eléctricos se hallan sobre superficies con agua, entre otros aspectos.