6 de enero de 2022
En caso de ser aprobada, las normativas entrarán en vigencia seis meses después de la publicación en el Diario Oficial.
Buenas noticias para el fútbol femenino. La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime -119 votos y 0 abstenciones- el proyecto de ley que obliga a los clubes deportivos a contratar, profesionalmente, a sus jugadoras.
La iniciativa, que fue impulsada por la diputada por Santiago , Erika Olivera (IND), pretende que las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) entreguen, tanto una remuneración como un contrato de trabajo de jugadores profesionales.
Además, establece que, al cumplirse el año desde que la normativa entre en vigencia, los clubes deportivos tendrán que contratar a un mínimo del 50% de su plantel femenino, mientras que en el segundo y tercer año, tendrán como obligación entregar un contrato profesional de, al menos, al 75% de sus jugadoras.
En la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino de Chile (ANJUFF ), festejaron la aprobación de la iniciativa que ahora pasó al Senado, que catalogaron como “histórica”. “Estamos contentas y esperanzadas de lo que se vendrá en la Cámara Alta”, publicaron en redes sociales.