27 de agosto de 2014
Hasta el próximo jueves 04 de septiembre, los funcionarios de los Centros de Salud Familiar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, estarán instalados en la intersección de las calles Prat con Matta mostrando a los antofagastinos cada una de las prestaciones que ofrecen y los programas que desarrollan junto a la comunidad, realizando educación, […]
Hasta el próximo jueves 04 de septiembre, los funcionarios de los Centros de Salud Familiar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, estarán instalados en la intersección de las calles Prat con Matta mostrando a los antofagastinos cada una de las prestaciones que ofrecen y los programas que desarrollan junto a la comunidad, realizando educación, exámenes preventivos, entrega de folletería, degustaciones alimentos saludables, práctica de actividad física y participación con sus grupos en control.
Esta Buena Práctica que se materializa en las ferias saludables presenta el nuevo modelo de atención, de carácter integral, familiar y comunitario, que entiende que la atención de salud debe ser un proceso continuo que se centra en el cuidado integral de las familias, preocupándose de la salud de las personas antes que aparezca la enfermedad, entregándoles herramientas para su autocuidado.
Por su parte, la alcaldesa Karen Rojo participó activamente haciendo una invitación a la comunidad de asistir a esta feria saludable. “En el marco del día internacional de la atención primaria nosotros como comuna de Antofagasta también hemos querido durante una semana colocar a disposición todas las actividades que hacen los 365 días del año nuestros queridos Cesfam, por eso durante toda una semana se van a diferenciar por colores los seis Cesfam que nosotros tenemos en la ciudad, quienes estarán entregando gratuitamente, asesorías, educación de cómo tener una vida sana, actividad física, exámenes médicos gratuitos, atenciones dentales y consultas médicas”, agregó la Alcaldesa.