1 de septiembre de 2014

“CIUDAD POSTAL/ANF” RESCATA LA BELLEZA DE LA CIUDAD A TRAVÉS DEL FORMATO POSTAL

La diseñadora y artista Carla Monforte, residente en Antofagasta, se decidió a dar forma y luego concretar el proyecto “CIUDAD POSTAL /ANF”, que reúne una serie de imágenes que destacan la belleza de la ciudad. “La esencia del proyecto es construir y regalar una mirada fotográfica nueva de la ciudad de Antofagasta, mostrándola atractiva visualmente, […]

La diseñadora y artista Carla Monforte, residente en Antofagasta, se decidió a dar forma y luego concretar el proyecto “CIUDAD POSTAL /ANF”, que reúne una serie de imágenes que destacan la belleza de la ciudad.

“La esencia del proyecto es construir y regalar una mirada fotográfica nueva de la ciudad de Antofagasta, mostrándola atractiva visualmente, con identidad y no solo como una ciudad de paso. Se registró en sus más amplios horizontes y luces, como una urbe pujante y luminosa. La idea es configurar una memoria visual y actual, revalorizando su belleza y dignificando su patrimonio”, señala Monforte.

Gracias a la adjudicación de un FONDART, el proyecto se concretó en 8 meses, período en el cual la artista se dedicó a fotografiar la ciudad desde distintos puntos, pensando en lugares donde se pudiera captar imágenes panorámicas en su totalidad (desde arriba, en altura), en distintas situaciones luminosas, con el mar, el cielo y la ciudad. Se trabajó en blanco y negro para potenciar la luz de la ciudad, sus tonalidades y sus formas en relación a su emplazamiento geográfico entre el mar y el desierto. Una vez seleccionadas las imágenes que conforman el proyecto, se diseñaron postales para su impresión que estarán disponibles en displays y serán accesibles en forma gratuita en lugares públicos de gran convocatoria, de manera de llegar a un público lo más amplio posible. “Los antofagastinos recibirán una serie de fotografías de regalo que reflejan su ciudad, lo que los confrontará a un ejercicio de redescubrimiento de sí mismos y de su urbe”, señala la artista.

Las imágenes se podrán ver y llevárselas gratuitamente en la Biblioteca Regional de Antofagasta, Atelier Café, Escuela de Arquitectura UCN desde el 2 al 14 septiembre.

El formato postal está pensado además como una forma de que la imagen de la ciudad de Antofagasta pueda viajar al ser enviada por correo tradicional, pudiendo así traspasar las fronteras de la misma ciudad y del país y convertirse en una pequeña vitrina de la imagen de Antofagasta.