25 de agosto de 2014

DELEGACIÓN REGIONAL REPRESENTARÁ AL PAÍS EN MUESTRA DE CAMPO SALTEÑO EN ARGENTINA

Una delegación de agricultores y funcionarios de los servicios del agro de la Región de Antofagasta participará en la 71º Exposición ganadera, agrícola, industrial y comercial que se desarrollará entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre en Salta, Argentina. La idea es fortalecer la alianza estratégica existente entre las dos naciones hermanas […]

Una delegación de agricultores y funcionarios de los servicios del agro de la Región de Antofagasta participará en la 71º Exposición ganadera, agrícola, industrial y comercial que se desarrollará entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre en Salta, Argentina. La idea es fortalecer la alianza estratégica existente entre las dos naciones hermanas con la finalidad de aprender, compartir experiencias y estrechar lazos de comercialización que permitan el ingreso e intercambio de productos agropecuarios, como también fomentar el turismo rural.

El seremi de Agricultura de la Región de Antofagasta, Jaime Pinto Flores, expresó que “a través de INDAP llevaremos a algunos agricultores con la finalidad de dar a conocer cómo se manejan allá y cuál es la experiencia que han tenido con respecto a las organizaciones”.

En la oportunidad, los agricultores participantes podrán conocer experiencias exitosas desarrolladas por cooperativas productoras argentinas, como también se reunirán con empresarios, asociaciones, cámaras, proveedores y público que visitará la muestra. Una oportunidad espectacular e importante para conocer lo que ellos tienen para ofrecer y saber sus experiencias de unión y asociación y ver cómo insertarlas en la región, comentó la presidenta del Consejo Asesor Regional de INDAP, Yubiza Arancibia Andrade.

La directora (T) de INDAP Región de Antofagasta, Jannette Araya Villarroel, manifestó que “para la institución es sumamente importante disminuir los intermediarios y acercar productos sanos e inocuos a las personas, por medio el sello de producto campesino”. Es por eso que intercambiar experiencia en la organización y la forma en que se desarrolla una exposición de décadas de experiencia es interesante para futuras ferias que se proyecten en la Región de Antofagasta y el país.

Durante cinco días en el lugar también se realizarán charlas técnicas, conferencias y capacitaciones ajustadas a las diferentes necesidades regionales, con la disertación de importantes exponentes que permitirán hacerse una idea global de desarrollo agrícola de Salta a sus visitantes nacionales. Asimismo, el domingo 31 de agosto habrá un desfile de los animales premiados, el que se efectuará después del acto inaugural de las autoridades trasandinas para luego dar paso a una jineteada de las mejores tropas salteñas.

La delegación estará compuesta de agricultores de Asociación Gremial de productores Hidropónicos de Altos La Portada de Antofagasta y de las tres asociaciones agropecuarias de Taltal de los sectores de La Cachina, El Hueso y Los Loros. Además de funcionarios de Servicio Agrícola Ganadera (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), liderados y coordinados por el seremi de Agricultura, Jaime Pinto Flores.