29 de agosto de 2014

DOCUMENTAL “LA ÚLTIMA ESTACIÓN” SE ESTRENARÁ EN ANTOFAGASTA

El exitoso documental de Catalina Vergara y Cristián Soto, La Última Estación, se presentará gratuitamente este viernes 5 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala Licancabur, de la Fundación Balmaceda Arte Joven (Avda. O´Higgins 1280). Además, su directora conversará con el público después de la función. La última estación observa el devenir de […]

El exitoso documental de Catalina Vergara y Cristián Soto, La Última Estación, se presentará gratuitamente este viernes 5 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala Licancabur, de la Fundación Balmaceda Arte Joven (Avda. O´Higgins 1280). Además, su directora conversará con el público después de la función.

La última estación observa el devenir de los habitantes de un asilo de ancianos, hasta donde llega una nueva integrante, que provoca en los otros reflexiones sobre su soledad y abandono, para luego ir descubriendo más personajes, como al locutor de una radio interna que lleva a sus compañeros sonidos del exterior que él mismo graba: el mar, el viento en medio de las montañas o un lago.

“El documental invita a mirar nuestras propias vidas, las de nuestros padres y abuelos. En una sociedad donde las personas mayores aumentan cada día, nos plantea una reflexión sobre la vejez y cómo enfrentaremos esta etapa”, comenta Catalina Vergara.

La película fue elogiada por la crítica y recibió importantes premios en festivales. Mejor documental en el Festival de Cine de Guadalajara, México; Gran premio en el Festival de Pärnu, Estonia; Mejor fotografía en los Premios Pedro Sienna 2013; Mejor película y Mejor fotografía en el Festival Cine B; y el Premio del Público en el Festival de Documentales de Santiago, FIDOCS, fueron sólo algunos.

Además, la exhibición de esta premiada obra surge por iniciativa de ChileDoc, Corporación Cultural de Documentalistas, que dictará en Antofagasta la tercera sesión y final del Programa de Formación para Productores de Documentales del Norte de Chile, en el que participan cinco realizadores provenientes de Arica, Iquique, Calama y Vallenar.