31 de agosto de 2014
Con la presentación de los 12 grupos del Proyecto Innova-2, se desarrolló en la Universidad Católica del Norte la primera etapa colaborativa de expertos, en la que un jurado representativo del mundo de la innovación y el emprendimiento regional, retroalimentará y asesorará a los estudiantes en su proceso por generar la mejor idea sustentable para […]
Con la presentación de los 12 grupos del Proyecto Innova-2, se desarrolló en la Universidad Católica del Norte la primera etapa colaborativa de expertos, en la que un jurado representativo del mundo de la innovación y el emprendimiento regional, retroalimentará y asesorará a los estudiantes en su proceso por generar la mejor idea sustentable para la Región de Antofagasta.
El jurado participante de esta actividad estuvo compuesto por Carolina Vilches, Gerente de Participación Social de Fundación Minera Escondida; Héctor Anabalón, Gerente General de Incuba2; José Manuel Correa, Gerente Atacama para Endeavor, Esther Croudo, Directora Ejecutiva de Región Fértil y José Guerra, Gerente de Proyectos para Vantaz Group.
En esta ocasión, los estudiantes presentaron sus ideas de innovación en un máximo de 5 minutos, con lo que se busca justamente prepararlos bajo los estándares reales en que los emprendedores deben defender sus proyectos innovadores frente a entidades financistas.
Respecto a la actividad, Esther Croudo, Directora Ejecutiva de Región Fértil comentó que “Participar como jurado en Innova2 fue una experiencia muy gratificante, especialmente al observar como los jóvenes pusieron todas sus energías en identificar emprendimientos con un alto impacto social, haciéndose cargo de entregar su propio aporte para resolver las grandes problemáticas de la región mediante la Innovación Social”.
Asimismo José Manuel Correa, Gerente Endeavor Atacama, manifestó que “Me pareció una actividad súper potente, da gusto ver a cabros chicos que están interesados en emprender para mejorar las condiciones de vida de sus comunas. Nuestra tarea es mostrarles que el emprendimiento es un atajo real para superar la pobreza, para cumplir sus sueños, para apoyar a su familia, etc… Es vital hacerlo ahora que son jóvenes, para que vean que el futuro se lo forja uno mismo”.
Lo anterior lo complementa José Guerra, Gerente de Proyectos para Vantaz Group, quien declara que “La innovación es una de las más importantes vías de desarrollo de nuestro país, pues contribuye a mejorar los indicadores de productividad y por ende asegurar nuestro desarrollo económico. Sin embargo, esto no será posible si la implementamos unos pocos – Todos tenemos que Innovar – , necesitamos que nuestros jóvenes, sumen a sus competencias las habilidades técnicas y blandas necesarias para formular de proyectos innovadores “
Aplaudo las ganas y la disposición de los jóvenes participantes de Innova2, agrega el Ingeniero Mecánico y Magister en Gestión Minera de la UCN, “pues han asumido el desafío de ser portadores de un trabajo creativo, el cual permitirá ofrecer a nuestra región y por qué no decirlo al mundo entero, su visión de mejoras y gestión de oportunidades e integración”.
Por su parte, Héctor Anabalón, Gerente General de Corporación Incuba2, señaló que “considero que la actividad nos mostró un futuro esperanzador en cuanto a las próximas generaciones de emprendedores. Ello, porque los jóvenes estudiantes de la región expusieron proyectos con potencial comercial real y con altos grados de diferenciación con respecto a la oferta actual. Además, se han atrevido a innovar en el tipo de productos o servicios a desarrollar, haciéndose cargo de problemas en grupos de clientes muy bien identificados e incorporando ciencia aplicada a sus proyectos, lo cual da un mayor valor a sus iniciativas emprendedoras”.
Otro miembro del panel de expertos fue la Ingeniera Comercial Carolina Vilches, Gerente de Participación Social de Fundación Minera Escondida. Según la profesional, indica haber quedado muy satisfecha con la jornada, señalando que “fue una instancia de aprendizaje colectivo, que sin duda permitirá a los jóvenes fortalecer sus ideas de proyectos, así también destacaría el alto interés y compromiso demostrado por los jóvenes, por desarrollar emprendimientos con una mirada más potente y de respuestas reales a las problemáticas sociales que les preocupan, siendo sin duda un claro ejemplo a seguir por otros”.
Finalmente, Alejandro Proestakis, Director del proyecto Innova-2 destacó que “pronto realizaremos un nuevo Workshop denominado “Educación para el Emprendimiento y la Innovación”, con tal de seguir enlazando a los estudiantes y sus proyectos con profesionales de diversas áreas de la contingencia nacional. En esta oportunidad contaremos con la presencia del Diputado y exdirigente estudiantil, Sr. Giorgio Jackson, quien visitará la ciudad de Antofagasta y dictará una charla en la Universidad Católica del Norte para los estudiantes de los Programas Innova2 y DeLTA UCN, el sábado 06 de septiembre a las 12:00 horas en la sala audiovisual K-121-C de la Universidad Católica del Norte”.