14 de agosto de 2014

EXPOSICIÓN “TRAMAS Y URDIMBRES ATACAMEÑAS” SE EXHIBE HASTA FIN DE MES EN CALAMA

“Tramas y Urdimbres Atacameñas, el legado ancestral” es la exposición que hasta el 31 de agosto se exhibirá en la Galería Pablo Neruda de Calama, de lunes a viernes, desde las 10 a 13 horas, por la tarde de 16 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Es así que cuenta […]

“Tramas y Urdimbres Atacameñas, el legado ancestral” es la exposición que hasta el 31 de agosto se exhibirá en la Galería Pablo Neruda de Calama, de lunes a viernes, desde las 10 a 13 horas, por la tarde de 16 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

Es así que cuenta con cerca de 30 trabajos y la utilización de técnicas de bordado ancestral, con materiales nobles, como tinte original, la cual posteriormente se trasladará a la Biblioteca de Santiago.

Bordadoras de Solor, es el nombre de la agrupación Cultural a cargo de esta exposición que presenta imágenes de la iconografía y Fiestas Religiosas de la zona, donde rescatan principalmente, en esta última, los personajes que se interpretan durante la Fiesta, los que integran mitología religiosa andina y cristiana, entregando una rica veta de leyendas, ritos y tradiciones.

Al respecto, Esmeralda Ramos, Coordinadora de la agrupación Bordadoras de Solor, manifestó la importancia del rescate de las tradiciones andinas. “Nos llamó la atención que en el museo San Pedro de Atacama, no hubiera representación de las tradiciones. Tomamos el desafío, y el 2010 hicimos la primera exposición denominada “Bordando la Tradición”, para después de un interesante camino de aprendizaje realizar nuestra segunda exposición el 2012. Para llegar a Calama, y después de ver nuestra muestra en el Museo Cultural Ruinas de Huanchaca, René Huerta, Director del Área de Patrimonio nos contactó para exponer en la galería Pablo Neruda”.

Rescató además que las muestras han ido adquiriendo importancia a nivel nacional, por la utilización y recuperación de las técnicas ancestrales andinas, los colores de tintes originales y los materiales nobles con que realizan los trabajos.