20 de agosto de 2014
“La verdad es que hay una serie de cosas sobre la cual el exministro solo ha podido responder que eso no estaba en su conocimiento, en algún momento lo hemos visto un poco enojado con algunas preguntas. En lo personal, siento que no me respondió lo que le pregunté, así que lamentarlo porque tenía que […]
“La verdad es que hay una serie de cosas sobre la cual el exministro solo ha podido responder que eso no estaba en su conocimiento, en algún momento lo hemos visto un poco enojado con algunas preguntas. En lo personal, siento que no me respondió lo que le pregunté, así que lamentarlo porque tenía que ver con contradicciones importantes que se han dado tanto por parte de Jaime Máñalich y el exsubsecretario, Luis Castillo, así como de la gente de la Dirección del Servicio de Salud de Antofagasta y la Contraloría”, advirtió la parlamentaria del Partido Radical, luego de formular sus preguntas en relación a irregularidades detectadas por Contraloría y la propia comisión en la construcción del Hospital de Calama, y de no obtener una respuesta satisfactoria.
Es así que Manalich responsabilizó a los directores de servicio, que en el caso de Antofagasta correspondía a Rina Cares Pinochet. Para la diputada Hernando, que Jaime Mañalich se refiriera en varias ocasiones a la autonomía de los Servicios de Salud, es un intento de deslindar responsabilidades en los hechos que se investigan.
“Cuando el exministro habla de autonomía tiene que ver, por ejemplo, con el estado de pago Nº 30 que era de más de 700 millones de pesos, solicitados por la Dirección del Servicio y no remesas por la Subsecretaría de Redes, organismo que indica a través de variada correspondencia, mail, etcétera, que no traspasaría ese monto porque estaban ya en el momento de la discusión de cierre de contrato del Hospital Carlos Cisternas de Calama. Sin embargo, se acuerda que la Dirección de Servicio de Salud de Antofagasta cancele 200 millones que fueron sacados de una cuenta que no tiene nada que ver, porque eran fondos del servicio”, indicó la diputada Hernando al momento de preguntar al exministro.
A continuación, añadió: “Esto era un presupuesto que estaba aprobado y que era de la subsecretaría, entonces el subsecretario Castillo nos dijo aquí la semana pasada que aún cuando el no hubiese firmado ese oficio efectivamente, ese pago de 200 millones de pesos lo firmó la ex directora Rina Cares. Sin embargo, el mismo subsecretario afirmó en esta comisión que estaba en conocimiento de todo. Entonces, la verdad es que hay una comisión de un delito cuando se utilizan recursos de una cuenta que no estaba para esos fines. Creo que estamos frente a una situación grave”, refutó la parlamentaria de Antofagasta a la ex autoridad.
Tras el cuestionamiento de la congresista por Antofagasta, Jaime Mañalich explicó que “respecto a las preguntas que formula la diputada, en realidad no tengo un conocimiento suficiente del estado de los contratos y de los pagos. Lo único que me informó en un momento el subsecretario es que dado el proceso de liquidación del contrato por la quiebra de una de las empresas del consorcio (Comsa Pilasi), había que someter al Ministerio de Desarrollo Social el financiamiento del término del proyecto y que para eso necesitaba una referencia financiera respecto de cuánto podía costar esto. Si eso lo hizo con una consulta a uno o varias empresas, no es algo que yo conozca”.