20 de enero de 2016
Con ello se busca prevenir patologías odontológicas en los niños nacidos con menos de 32 semanas de gestación. Un nuevo programa de promoción y prevención en salud oral infantil, comenzó a implementar el Hospital Regional de Antofagasta, el cual prioriza a los niños prematuros, quienes son una población de alto riesgo de caries, lo cual […]
Con ello se busca prevenir patologías odontológicas en los niños nacidos con menos de 32 semanas de gestación.
Un nuevo programa de promoción y prevención en salud oral infantil, comenzó a implementar el Hospital Regional de Antofagasta, el cual prioriza a los niños prematuros, quienes son una población de alto riesgo de caries, lo cual significa que los cuidados dentales en ellos deben comenzar más tempranamente.
Sobre la iniciativa, la Odontopediatra a cargo del programa en el establecimiento, Dra. Evelyn Astudillo manifesta que “el propósito de esta instancia es incorporar un cambio de mentalidad con respecto a la salud bucal infantil. Queremos difundir la importancia de unos dientes sanos, la necesidad de cuidarlos desde cuando el niño es bebé, de dar información importante a un grupo de pacientes que son más vulnerables y sobre todo, conseguir que todo niño nacido en el Hospital Regional de Antofagasta logre cumplir con la recomendación internacional que dice «todo niño debería visitar al dentista por primera vez a los 6 meses y no más allá de su primer cumpleaños». Difundir esto entre las madres, y luego tener la oportunidad de controlar a los bebés cuando cumplan 6 meses, es lo que nos puede ayudar a gestionar mejor la salud oral de los niños antes que sus dientes lleguen a enfermar”.
El desarrollo de esta iniciativa incorpora la oportunidad de acceder a las primeras consultas odontológicas en un ambiente fuera del sillón dental, por lo cual no tendrá un costo adicional para el paciente, pero si el odontopediatra, determina la necesidad de algún tratamiento dental, ya sea preventivo o restaurador, existe la posibilidad de tomar una cita en el mismo Servicio Dental del Hospital.
¿Cómo podrán acceder?
Esta iniciativa reúne a la Unidad Asistencial de Odontopediatría (Servicio Dental) y a la Unidad de Seguimiento de Prematuros. Los beneficiarios de este programa serán todos los niños prematuros con cobertura Fonasa.
Los pacientes podrán acceder de varias maneras:
Los odontopediatras visitarán a los niños prematuros nacidos en el Hospital Regional en la misma maternidad y/o neonatología. Se les entregará información a sus padres y se les dará cita para sus futuros controles odontológicos.
También, los odontopediatras estarán disponibles de Lunes a Viernes de 8 a 10 hrs, en el Policlínico de Pediatría, entrevistando y examinando a todo paciente prematuro que quiera acceder a un control odontológico en el momento, mientras espera y antes que sea atendido por los otros médicos especialistas.
Los padres de niños prematuros que aún no tengan su primer control odontológico, podrán solicitar su hora al correo electrónico [email protected]; o al teléfono 2 656 593.