19 de agosto de 2014
A un mes de que comiencen las celebraciones de las fiestas patrias en Chile, el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, anunció que agudizará las fiscalizaciones a la Ley de Carnes en toda la Región. El objetivo principal de estas fiscalizaciones es verificar que el producto en exhibición sea de […]
A un mes de que comiencen las celebraciones de las fiestas patrias en Chile, el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, anunció que agudizará las fiscalizaciones a la Ley de Carnes en toda la Región.
El objetivo principal de estas fiscalizaciones es verificar que el producto en exhibición sea de calidad y que no se intente engañar a los consumidores. Para estos efectos, los inspectores deben verificar que los establecimientos cuenten con vitrinas refrigeradas, que los cortes estén debidamente clasificados y en el caso de estar envasadas, que estas sean mantenidas en sus respectivos envases, los que deben contar con la categoría y corte de la carne, fecha de elaboración, nombre, número y domicilio del faenador, elementos que permitan realizar un seguimiento en caso de que ésta presente problemas.
Así mismo, quienes expenden carne deben contar con una pizarra o cartel visible de fácil comprensión al público que indique las categorías oficiales de carne que están a la venta ese día.
En el caso de que el Servicio Agrícola y Ganadero detecte infracciones a la Ley de Carnes 19.162 o al Decreto Supremo 239, corresponderá iniciar un procedimiento administrativo para la sanción de las infracciones constatadas, estas sanciones corresponden a multas que van desde 1 a 100 UTM, procedimiento que se efectúa en conformidad de la ley orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero.