19 de agosto de 2014

MANALICH DECLARARÁ ANTE COMISIÓN INVESTIGADORA DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA

El próximo 22 de agosto, la “Comisión Investigadora del Estado Actual de la Inversión Pública en Infraestructura de la Red de Atención Primaria y Hospitalaria” cumple su plazo legal de funcionamiento y cierra su proceso de interrogatorios a decenas de personeros de gobierno del área de la salud de todo el país que desarrollan o […]

El próximo 22 de agosto, la “Comisión Investigadora del Estado Actual de la Inversión Pública en Infraestructura de la Red de Atención Primaria y Hospitalaria” cumple su plazo legal de funcionamiento y cierra su proceso de interrogatorios a decenas de personeros de gobierno del área de la salud de todo el país que desarrollan o desarrollaron sus labores durante la administración de Sebastián Piñera, periodo en que se concesionaron una serie de obras de recintos asistenciales que presentarían algunos problemas. El último en presentar su versión, es el ex Ministro de Salud, Jaime Mañalich Muxi, quien responderá a las interrogantes de los 13 diputados miembros de la comisión.

En este sentido, la Diputada Marcela Hernando lamentó la postura que han tomado los parlamentarios de la Alianza, “creen que esto es una carnicería. Creo que es preocupante que exista una división y una visión tan opuesta entre los parlamentarios de la Nueva Mayoría y los de la oposición, en relación a las conclusiones que vamos a sacar”.

En la última sesión de la comisión, desarrollada el pasado martes 12 de agosto, compareció ante los diputados el subsecretarios de Salud Pública, Luis Castillo. Para la diputada Marcela Hernando, el expersonero entregó declaraciones poco claras. “Me pareció que eran respuestas incompletas y además confusas. Yo siento que el exsubsecretario Castillo no contestó ni la mitad de mis interrogantes y dijo cosas que no son absolutamente efectivas en relación a situaciones y decisiones que ocurrieron por ejemplo en el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), que entre otras problemáticas tiene paralizadas las obras del nuevo Hospital de Calama”.

“En su relato sobre el Hospital Carlos Cisternas de Calama, Luis Castillo, responsabilizó de todo a la exdirectora del SSA, Rina Cares y dejó sin respuestas preguntas relacionadas a millonarios contratos. Siento que él se comportó en esta comisión de la misma manera como se ha comportado siempre, incluso cuando fue subsecretario y por lo tanto, no es sorpresa. Él es muy efusivo cuando habla, y yo diría que con ese tono puede que algunas personas se dejen impresionar, pero para quienes conocemos el quehacer del sector salud sabemos perfectamente que él tiene omisiones respecto del total de las cosas que se necesitan conocer hoy día”, indicó parlamentaria radical.

Por último, la legisladora del Cuarto Distrito destacó que “lo más importante o destacable, es que Luis Castillo a través de su declaración admitió que siempre estuvo al tanto de todos los problemas, y por lo tanto, en todos los problemas de la infraestructura hospitalaria en construcción él, estuvo participando de todas las decisiones”.