22 de agosto de 2014
La Ministra de Minería, Aurora Williams, en su visita a la ciudad de Antofagasta, participó del acto de inauguración del año académico de la Facultad de Economía y Administración del Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del Norte (Ceduc). Además asistió al Seminario de la Minería, organizado por el Departamento de Ingeniería […]
La Ministra de Minería, Aurora Williams, en su visita a la ciudad de Antofagasta, participó del acto de inauguración del año académico de la Facultad de Economía y Administración del Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del Norte (Ceduc). Además asistió al Seminario de la Minería, organizado por el Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas en la sede central de la UCN en Antofagasta.
En la ocasión la Ministra se dirigió a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial y reconoció el valor de los futuros profesionales que salen de esta carrera, invitándolos a tener en la mira a la minería como una opción para desempeñarse en el futuro. Asimismo, enfatizó en la escasez de capital humano en el rubro.
Seminario de la Minería
Wiiliams también tuvo un encuentro con los estudiantes del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas en el Seminario de la Minería. En la ocasión le recordó a los estudiantes sobre lo potente que es este rubro para la economía del país, mas reconoció que se ha perdido algún grado de competitividad, debido a la disminución de la ley del mineral, mayor dureza de la roca, yacimientos más profundos e inaccesibles, mayores exigencias medioambientales, escasez en recursos hídrico, aumento de los precios en la energía, entre otros. “Para cada uno de los factores el diagnóstico de los problemas es relativamente claro, lo que falta es buscar nuevas soluciones e implementarlas con una visión de largo plazo y con el apoyo de políticas del Estado”, agregó.
EXPO UCN 2014
La Secretaria de Estado recorrió diversos módulos de la feria vocacional universitaria, donde mostró especial interés por las carreras relacionadas con la minería y con el área de la economía y la administración.
Junto con destacar la importancia de este tipo de iniciativas, valoró la posibilidad de tener un contacto directo con los jóvenes de la Región de Antofagasta, quienes están ubicados en un área que, según explicó, resalta a nivel mundial por su importancia en el ámbito de la minería y de las industrias relacionadas con esta actividad.