26 de agosto de 2014
Mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales de la Caleta Antofagasta, en cuanto a seguridad, operación e higiene en que se desarrolla esta actividad, es el principal objetivo del proyecto “Reposición de Caleta de Pescadores”, que desarrollará el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias. La iniciativa, […]
Mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales de la Caleta Antofagasta, en cuanto a seguridad, operación e higiene en que se desarrolla esta actividad, es el principal objetivo del proyecto “Reposición de Caleta de Pescadores”, que desarrollará el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias.
La iniciativa, que forma parte del convenio de programación vigente “Mejoramiento Borde Costero, Mejoramiento Infraestructura Pesquera Artesanal y Borde Río de la Región de Antofagasta”, se encuentra en su etapa de pre-factibilidad y diseño, cuya inversión fue aprobada por el CORE por un total de 104.500 millones de pesos.
La pre-factibilidad y diseño del proyecto consiste en un estudio técnico, económico, social, ambiental, territorial, legal, participativo y de género con término de diseño a nivel de detalle, que permita lograr las mejoras necesarias en la Caleta Pesquera de Antofagasta.
La licitación del estudio se llevará a cabo en octubre de este año para comenzar a ejecutar el diseño el primer trimestre del año 2015.
De igual manera, el MOP retomará el proyecto de Conservación del Muelle de Pescadores de Tocopilla, inconcluso del año 2013, que se encuentra en etapa de licitación por un monto estimado de 160 millones de pesos.
El proyecto considera un plazo de 7 meses para su ejecución, una vez adjudicado en septiembre próximo, y considera finalizar todas las partidas que quedaron inconclusas de conservación.