12 de agosto de 2014
Empresarios y ejecutivos de la región de Antofagasta analizaron las oportunidades y las experiencias de vida que se presentan para los profesionales en el área minera y en las empresas asociadas al sector, durante la inauguración de la Semana de la Minería que se realiza en la Universidad Católica del Norte (UCN). La primera actividad […]
Empresarios y ejecutivos de la región de Antofagasta analizaron las oportunidades y las experiencias de vida que se presentan para los profesionales en el área minera y en las empresas asociadas al sector, durante la inauguración de la Semana de la Minería que se realiza en la Universidad Católica del Norte (UCN).
La primera actividad vinculada a las celebraciones fue el “Seminario de Alzamiento” que contó con la participación de varios panelistas, en su mayoría exalumnos de esa Casa de Estudios Superiores, quienes relataron lo que ha sido a la fecha su labor profesional en distintos ámbitos.
Es así como expusieron acerca de su labor en los yacimientos mineros y en la ciudad, las diferencias, beneficios y otros aspectos insertos en cada una de las actividades que desarrollan.
A la ceremonia asistieron académicos y estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil en Metalurgia, Ingeniería de Ejecución en Metalurgia e Ingeniería Civil de Minas, pertenecientes al Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas.
La directora de ese Departamento, Dra. Lilian Velásquez Yévenes, se refirió a la capacitación que reciben los académicos para asumir una nueva forma de enseñar la minería. “Estamos llenos de desafíos, porque queremos ofrecer lo mejor a nuestros estudiantes y en este trabajo en el que estamos empeñados como Universidad, necesitamos su ayuda participando en actividades como estas”, puntualizó la directora.
Agregó que el proyecto Capstone Project, que lleva adelante la UCN para las carreras de ingeniería, es otra forma de titulación que se está ofreciendo a los jóvenes.