8 de agosto de 2014
El proyecto de ley en beneficio de los derechos laborales de las manipuladoras de alimento fue enviado a segundo trámite al Senado. De esta forma se pretende mejorar las condiciones de las trabajadoras que deberán favorecerse en las bases de licitación del sector con el objetivo del otorgamiento de mejores remuneraciones, la mayor extensión de […]
El proyecto de ley en beneficio de los derechos laborales de las manipuladoras de alimento fue enviado a segundo trámite al Senado. De esta forma se pretende mejorar las condiciones de las trabajadoras que deberán favorecerse en las bases de licitación del sector con el objetivo del otorgamiento de mejores remuneraciones, la mayor extensión de los contratos, el carácter indefinido de estos y las garantías para asegurar el pago de los meses de enero y febrero.
La iniciativa legislativa, también establece la exigencia de contemplar el pago de enero y febrero, aplicado a todas las manipuladoras de alimentos de establecimientos escolares, independiente de su empleador. La normativa, precisa que cualquier contrato que no contemple -de un modo expreso- el pago de los meses de enero y febrero será nulo.
El proyecto también señala que la disposición del Código del Trabajo que transforma en indefinida la relación laboral que se funde en dos contratos a plazo que se prolonguen por doce meses de los últimos quince, se entenderá cumplida, en el caso de las manipuladoras de alimentos de establecimientos escolares, aún cuando en dos de los doce meses (habitualmente diciembre y/o marzo) se hubiera trabajado sólo unos días.
Respecto a los cambios en las bases de licitación del sector, se establece que “en las bases de licitación y en la evaluación de las respectivas propuestas se dará prioridad a quien oferte mayores sueldos por sobre el ingreso mínimo mensual y otras remuneraciones de mayor valor, duración indefinida de los contratos, condiciones laborales que resulten más ventajosas en atención a la naturaleza de los servicios contratados y garantías respecto de los pagos”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, destacó el amplio respaldo de la Cámara de Diputados al proyecto de ley que mejora los derechos laborales de las manipuladoras de alimentos que laboran en empresas que prestan servicios de alimentación en establecimientos educacionales.