21 de agosto de 2014

SACO3 PROPONE UNA SERIE DE ACTIVIDADES CULTURALES PARA LA COMUNIDAD

Al mediodía de este jueves se inauguró oficialmente la 3ª Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, SACO3, en el Parque Cultural Huanchaca, ocasión en la que se rindió homenaje a Érica Sánchez, gestora cultural y educadora de arte que, con una gran trayectoria en Santiago, se había radicado recientemente en el norte, trabajando en la […]

Al mediodía de este jueves se inauguró oficialmente la 3ª Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, SACO3, en el Parque Cultural Huanchaca, ocasión en la que se rindió homenaje a Érica Sánchez, gestora cultural y educadora de arte que, con una gran trayectoria en Santiago, se había radicado recientemente en el norte, trabajando en la germinación de este encuentro. Sin embargo, este año falleció durante el terremoto de Iquique.

El evento de apertura contó con la presencia de unas 250 personas, quienes además realizaron un recorrido por las obras instaladas en la explanada del recinto, ruinas de una fundición de plata que funcionó a fines del siglo XIX y comienzos del XX bajo intereses bolivianos, chilenos e ingleses, y que actualmente es Monumento Histórico Nacional. Entre el público, se contaban curadores, investigadores y artistas de Perú, Bolivia y Chile, así como estudiantes, artistas jóvenes, agentes del mundo cultural en la ciudad, autoridades y empresarios.

La muestra titulada “Mi vecino. El otro” es un recorrido a través de cinco propuestas de arte contemporáneo que se relacionan con el lugar. Desde temas como la historia, la identidad y el mestizaje, entre otros, se erigen como hitos simbólicos en un territorio común.

La muestra estará abierta hasta el 31 de agosto y, de lunes a domingo, se realizarán visitas guiadas gratuitas, disponibles al público de 10:00 a 19:00 horas, en horario continuado.

Calendario de Actividades

EXPOSICIONES
“MI VECINO EL OTRO”: 21 – 31 DE AGOSTO
Parque Cultural Huanchaca. Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Avenida Angamos 01606, Antofagasta.

“TRES PUEBLOS”: 14 – 31 DE AGOSTO
Sala Multiuso Biblioteca Viva Antofagasta. Lunes a domingo de 13:00 a 21:00 horas. Mall Plaza Antofagasta.

ACTIVIDADES

JUEVES 21 DE AGOSTO, 18:00 – 21:30 HORAS: CONFERENCIAS DE INVESTIGADORES
Participan: Harold Hernández (Perú), Juan Fabbri (Bolivia) y Damir Galaz-Mandakovic

VIERNES 22 DE AGOSTO, 18:00 – 21:30 HORAS: CONFERENCIAS CURATORIALES
Participan: Gustavo Buntinx (Perú), Lucía Querejazu (Bolivia) y Rodolfo Andaur (Chile)

SÁBADO 23 DE AGOSTO, 16:00 HORAS: “PARTIR”, OBRA DE LA HUELLA TEATRO
Dirección: Alejandra Rojas
18:00 – 20:30 HORAS: FORO ABIERTO
Todos los participantes. Modera la periodista Carolina Lara

DOMINGO 24 DE AGOSTO: “TERRITORIO TANGIBLE”
Una jornada de intervenciones de arte en Quillagua, Lugar más Seco del Mundo