14 de agosto de 2014
Con el objetivo de evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito durante el feriado largo, donde habitualmente aumentan los desplazamientos y el consumo de alcohol, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Región de Antofagasta, realizó la entrega de información a automovilistas, peatones y ciclistas, haciendo un […]
Con el objetivo de evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito durante el feriado largo, donde habitualmente aumentan los desplazamientos y el consumo de alcohol, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Región de Antofagasta, realizó la entrega de información a automovilistas, peatones y ciclistas, haciendo un llamado de prevención y autocuidado a la comunidad.
De esta forma, se entregaron mensajes preventivos sobre los riesgos del consumo de alcohol y de las consecuencias a las que se exponen las personas al conducir o transitar bajo los efectos de esta sustancia.
El director regional del SENDA, Omar Quiroz, explicó que “en este feriado largo, queremos llamar a conductores y peatones a ser responsables. Pueden disfrutar los días de descanso, pero siempre con precaución y autocuidado, para no tener que lamentar accidentes o pérdida de vidas humanas. Si consumes alcohol, pasa las llaves o prefiere la locomoción colectiva”.
El consumo de alcohol reduce la capacidad de reacción, concentración y coordinación necesaria para manejar cualquier tipo de vehículo, ya que afecta directamente la atención, percepción y función psicomotora en las personas.
En el año 2013 se produjeron 148 muertes en accidentes de tránsito en la que el alcohol estuvo involucrado, siendo una de las principales causas de muerte evitable del país.