26 de agosto de 2014
La Seremi de Agricultura organizó una charla informativa sobre la Reforma Tributaria dirigida a los integrantes de la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC). La charla fue impartida por la Seremi de Economía, Gabriela Gómez, oportunidad en la que informó a los campesinos de la Provincia de El Loa sobre los alcances de esta iniciativa. […]
La Seremi de Agricultura organizó una charla informativa sobre la Reforma Tributaria dirigida a los integrantes de la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC).
La charla fue impartida por la Seremi de Economía, Gabriela Gómez, oportunidad en la que informó a los campesinos de la Provincia de El Loa sobre los alcances de esta iniciativa.
En ese sentido, la titular de Economía explicó que “en cuanto a los agricultores que tengan micro empresas la reforma tributaria les permitirá simplificar la metodología para cobrar impuestos. En Chile existen 3 sistemas tributarios para las microempresas, por lo que con esta reforma se simplificará a una sola y que permite a la gran mayoría de las pyme tener acceso a una contabilidad simplificada, por lo que podrán prescindir de la contratación de un contador auditor y ese dinero lo podrán reinvertir en su negocios”.
Asimismo, Gómez explicó que será un número mínimo de agricultores los que enfrentarán un cambio de renta presunta a renta efectiva, porque para pasar de renta presunta a efectiva se necesita tener ventas por más de 2.400 UF al año (aproximadamente 60 millones de pesos), en circunstancias que el 92% de las empresas agrícolas están por debajo de ese nivel de ventas, lo que quiere decir que éstas seguirán con su renta presunta.
Además, señaló que los agricultores a través de esta reforma podrán acceder a un incentivo al ahorro de las pequeñas y medianas empresas, que les permite reinvertir, ahorrar y, de esta forma, seguir creciendo y generar empleo, ya que podrán ampliar el plazo para que las pequeñas y medianas empresas difieran, hasta dos meses, de el pago del IVA.