Cada cambio que aplicamos en nuestra vida produce alteraciones en el sistema nervioso que afectan al cerebro, creando nuevos circuitos neuronales, los cuales modifican y determinan la forma en la que funciona nuestra mente, es decir, nuestros hábitos. Por ello, para acostumbrarnos a una nueva actividad debemos trabajar la parte subconsciente, la cual es la encargada de almacenar nuestros recuerdos y generar hábitos. Según expertos, este proceso se logra en 21 días, por lo que debemos repetir la rutina una y otra vez. Para comenzar a notar los efectos de un buen skincare, debe pasar alrededor de un mes, pues este es el tiempo medio de renovación epidérmica, es decir, el tiempo que tarda en renovarse por completo la capa más superficial de la piel. El plazo es largo, por lo que debemos ser pacientes y constantes. Tal como se comprometieron a ser Lau de la Fuente, Luz Valdivieso, Millaray Viera y Gaby Hernández, quienes aceptaron el desafío y se sometieron a la evaluación de una máquina experta de alta generación y manejo científico que logra precisar las problemáticas de la piel. Todas, en sus redes sociales, invitan a sus seguidoras a sumarse al reto de la campaña #HazDeTuSkincareUnHabito y concientizar que el cuidado de la piel no es sólo por un par de días, si no para toda la vida. Asesoradas por una de sus dermoconsejeras, quién a base de los resultados obtenidos del análisis facial, les armó de manera personalizada una rutina a cada una de ellas de acuerdo con su tipo de piel. Existen varios tipos de piel, cada uno con características y necesidades específicas. Por ello, nuestra especialista de Cruz Verde XXXXXXXXXXXXX nos explica cuáles son y los productos que podríamos usar en cada caso. Piel seca: La piel seca tiende a ser áspera, tirante y con tendencia a la descamación. Se recomienda utilizar limpiadores suaves sin alcohol, hidratantes ricos en ingredientes humectantes como el ácido hialurónico, y aplicar cremas hidratantes con regularidad. Además, es importante evitar baños y duchas prolongadas con agua caliente, ya que pueden empeorar la sequedad de la piel. El serum hidratante de La Rosée es perfecto para las pieles secas por su alto contenido de oleo natural, siguiendo la misma línea la crema Optimal Hydration de Cetaphil ayuda a hidratar la piel seca y sensible. Piel grasa: La piel grasa se caracteriza por la producción excesiva de sebo, lo que puede llevar a una apariencia brillante, poros dilatados y propensión a los brotes de acné. Para el cuidado de la piel grasa, se recomienda utilizar limpiadores suaves pero efectivos para controlar la grasa, tónicos astringentes para reducir la apariencia de los poros y productos livianos y libres de aceite para hidratar la piel sin obstruir los poros. El cuero cabelludo también es parte de nuestra piel y para estos efectos el shampoo Bioxsine de Dispolab es ideal para la grasitud en esta zona. Piel mixta: La piel mixta tiene áreas tanto secas como grasas en diferentes zonas del rostro. Es común que la zona T (frente, nariz y mentón) sea más propensa a la grasa, mientras que las mejillas pueden ser más secas. El cuidado de la piel mixta implica utilizar productos específicos para cada área, como limpiadores suaves en todo el rostro, tónicos astringentes en la zona T y cremas hidratantes ligeras en las mejillas. La crema Hyaluronic Moisture de ISDIN, ayuda en estos casos a generar una hidratación pareja ya que está pensada especialmente para este tipo de piel. Piel sensible: La piel sensible es fácilmente irritada y puede presentar enrojecimiento, picazón y sensación de ardor. Para el cuidado de la piel sensible, se recomienda utilizar productos suaves y sin fragancias, evitar ingredientes irritantes como el alcohol y los sulfatos, y realizar pruebas de sensibilidad en nuevos productos antes de su uso completo. Para estos efectos el Bioderma Sens H2O Micelar es ideal para limpiar en profundidad las pieles sensibles. Te invitamos a visitar tu sucursal Cruz Verde más cercana para recibir la asesoría gratuita de sus dermoconsejeras o, bien, ingresar a www.cruzverde.com y habla en vivo con una de ellas. Además, en la misma web -en su sección catálogos- encontrarás el de dermocosmética que te informará de todos los eventos y actividades que tienen para ti.
El acné es una afección cutánea muy frecuente de la piel que se desarrolla por la producción excesiva de sebo y el cual se acumula junto a células muertas formando un tapón que bloquea los folículos pilosebáceos, dando paso a la aparición de espinillas y puntos negros. Si bien afecta a la gran mayoría de los adolescentes, también es un problema cutáneo que podemos desarrollar en nuestra vida adulta. Sin embargo, para tratarlo, independiente de la edad, es fundamental contar con una rutina adecuada tanto de día como de noche. Conoce aquí las 6 reglas de oro para combatir el acné y aprende a cuidar tu piel como un verdadero experto con el siguiente paso a paso: 1. Limpieza adecuada: un paso clave en el cuidado es limpiar tu piel a diario por la mañana y por la noche con un producto suave, sin jabón y que no altere la barrera protectora de la piel. 2. Trata tu piel con productos adecuados que contengan ingredientes específicos para tratar tu acné pero que respeten la barrera cutánea. 3. ¡No toques tus granos! tocar tus granos puede empeorar la situación y aumentar el riesgo de marcas. 4.Protégete siempre del “sol”, : el sol es un falso amigo del acné y puede desencadenar un efecto rebote. 5. Cuida tu piel a diario: casi todas las personas han sufrido acné en algún momento de su vida, lo más importante es aprender a cuidar bien tu piel y ser constante con el tratamiento. 6. Confía en los expertos, consulta siempre con tu dermatólogo y acude a la farmacia. CeraVe, la marca N°1 recomendada por dermatólogos en Chile para pieles secas, lanzó una línea ideal para pieles con tendencia que reduce las imperfecciones desde el tercer día de uso*. CeraVe Limpiador Control Imperfecciones Un limpiador ligero con textura gel que genera espuma, formulado con 2% de ácido salicílico para desobstruir los poros y tratar las imperfecciones, y Tecnología de Absorción de Grasa para reducir profundamente el exceso de sebo sin causar sequedad ni molestias. También contiene niacinamida que ayuda a calmar la piel y 3 ceramidas esenciales para eliminar las imperfecciones sin alterar la barrera cutánea. CeraVe Gel Control Imperfecciones Proporciona un tratamiento ligero e hidratante para todo el rostro que trata las imperfecciones y ayuda a prevenir nuevos brotes, a la vez que minimiza el aspecto de los poros sin resecar la piel. Formulado con 3 ceramidas esenciales para ayudar a mantener la barrera natural de la piel y niacinamida para ayudar a calmar y desinflamar. Recomendado para su uso una vez al día por la noche, esta fórmula con una poderosa mezcla de AHA y BHA no contiene aceites ni alcoholes secantes, dejando la piel con un aspecto más suave, radiante y con imperfecciones visiblemente reducidas después de 3 días. Ya lo sabes, si quieres cuidar tu piel como un experto, descubre toda la información en cerave.cl
La tasa de cáncer de garganta es una de las que más ha aumentado en las dos últimas décadas, especialmente en países como Estados Unidos o Reino Unido. Así lo confirma ahora un estudio de la Universidad de Birmingham, que ha destacado el crecimiento del cáncer orofaríngeo, un tipo de enfermedad muy específica que afecta especialmente a las amígdalas y la parte posterior de la garganta. Entre las diferentes causas que se plantean, los expertos de la comunidad científica señalan que la principal causa podría ser el virus del papiloma humano (VPH), que también puede provocar cáncer del cuello uterino. Esta enfermedad de transmisión sexual puede provocar infecciones en las personas que la experimentan, aunque la mayoría son capaces de eliminarlas por completo. Sin embargo, una pequeña parte de los pacientes que conviven con el virus del papiloma humano puede acabar desarrollando células cancerosas con el tiempo. Algunos científicos incluso apuntan a un claro causante de este cáncer: el sexo oral. El sexo oral, el culpable del aumento del cáncer de garganta Así lo ha afirmado Hisham Mehanna, profesor y encargado de la investigación y director del Instituto de Estudios y Educación de Cabeza y Cuella (InHANSE) de la Universidad de Birmingham, en 'The Conversation'. El experto ha insistido en que este tipo de cáncer es más común en las personas que cuentan con más parejas sexuales a lo largo de su vida. De hecho, según Mehanna, aquellos que han tenido más de seis parejas tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de orofaringe que aquellos que no practican sexo oral; en concreto, hasta 8,5 veces. Se estima que hasta el 80% de las personas adultas han practicado sexo oral en algún momento. Sin embargo, el experto ha recordado que «afortunadamente tan solo un pequeño número de personas desarrollan cáncer orofaríngeo» y se siguen estudiando las posibles causas que lo acaban provocando. Así se puede prevenir el cáncer de orofaringe A pesar de este crecimiento, el profesor Mehanna tiene claro que hay una manera de prevenir el aumento de esta enfermedad de garganta causado por el VPH: con vacunas. La inoculación contra el virus es efectiva contra el cáncer de cuello de útero, aunque, según este experto, también puede ser eficaz «para prevenir la infección por VPH en la boca». Las vacunas, que se suelen inocular en chicas, tienen que dejar de ser algo exclusivo de las mujeres, según este investigador. Si se consigue promover entre hombres, puede ayudar a rebajar este virus, consiguiendo así una «inmunidad colectiva». Así lo demuestran los datos de países donde hay programas de vacunación contra el VPH, en los que se demuestra una mayor prevención contra el cáncer de garganta. Sin embargo, en los países donde no se cuenta con una planificación de esta vacunación, los contagios de cáncer de garganta son más propicios a aparecer.
Como es habitual, los gastos del mes resienten el bolsillo de cualquiera. Por eso, Cruz Verde, pensando siempre en el bienestar de los chilenos, lanza Black Week, la semana favorita de sus clientes donde encuentras los mejores descuentos en sus diversas de sus categorías. Desde el 27 de abril al 4 de mayo, alucinarás con precios tremendamente salvadores e irresistibles. Algunos de ellos: Para las fanáticas del skincare este dato viene de perilla. Encontrarás Dermocosmetica con un 50% menos en su 2da unidad. Multivitamínicos con un 30% de descuento para mantenerse saludable todo el año. Medicamentos, con 30% rebajado los días lunes y jueves. Y 40% de descuento en Bioequivalente o pagando con la tarjeta Spin. Y como los pequeños de la casa tampoco se quedan atrás, todos los pañales tienen hasta un 40% de menos en marcas adheridas. Ahora, si no estás dentro de la población de riesgo, pero sí quieres protegerte de la influenza, aprovecha porque la vacuna está con un 30% off y podrás pasar un y hasta 40% menos en anticonceptivos. Realmente una oportunidad imperdible. Ya lo sabes, no te pierdas esta oportunidad de comprar a precios bajos en todas las Farmacias Cruz Verde a lo largo del país y en www.cruzverde.com. Recuerda, desde el 27 de abril al 4 de mayo.
La depilación es un método que se ha empleado por décadas para eliminar el vello indeseado, ya sea por estética, comodidad, higiene o simplemente curiosidad. Cuando se hablaba de la depilación íntima, generalmente, se hacía referencia a las mujeres, pero hoy día son más los hombres que se han sumado a esta tendencia. La zona íntima es considerada la más delicada a la hora de realizar este tipo de procedimiento, por eso, debemos estar seguras de la decisión que tomaremos y estar al tanto de qué técnica utilizar, qué evitar hacer antes de la fecha indicada y qué cuidados posteriores debemos tener, teniendo en cuenta que el objetivo será eliminar el vello de manera permanente y no volver a gastar tiempo en depilación con ceras y máquinas de afeitar que resultan ser un método, a simple vista, más barato, pero sin duda más doloroso y riesgoso, puesto que este tipo de prácticas pueden generar dermatitis, irritación o foliculitis. Por esta razón, la Dr. Daniela González, de Clínica Cela, nos ayuda respondiendo algunas inquietudes para que estés segura o seguro antes de realizar algún procedimiento como éste. ¿Es posible eliminar el vello desde la raíz? Todos los vellos que son notorios en nuestro cuerpo pueden ser eliminados desde la raíz, entre las técnicas de depilación femenina más usadas están la aplicación de ceras frías o calientes, el uso de pinzas y la técnica de depilación con láser, en especial Alexandrita ¿Cuál es la mejor tecnología de depilación láser femenina? El láser más efectivo y recomendado por los dermatólogos es el Alexandrita, debido a que trabaja directamente con la melanina, logrando así llegar al folículo para debilitarlo y eliminar de manera permanente el vello. Antes de iniciar el tratamiento, es importante realizar una evaluación para conocer su piel e historial médico y así confirmar si la persona es candidata para este método de depilación láser. ¿Qué zonas puedo depilarme con esta técnica? Puedes depilar cualquier parte del cuerpo que tenga vello. Sin embargo, hay zonas más sensibles que otras. Por eso, es importante realizar una evaluación previa, debido a que sólo no vamos a conocer tu historial médico, sino también, para que el especialista pueda estimar las sesiones necesarias para eliminar el vello de una manera definitiva y la intensidad con que se debe aplicar el láser. Por ello, si estás decidida y quieres depilar tu cuerpo, en Clínica Cela te esperan con el mejor servicio y un personal altamente capacitado. Para más información puedes visitar www.cela.cl o visitar a la sucursal más cercana.
Cada cambio que aplicamos en nuestra vida produce alteraciones en el sistema nervioso que afectan al cerebro, creando nuevos circuitos neuronales, los cuales modifican y determinan la forma en la que funciona nuestra mente, es decir, nuestros hábitos. Por ello, para acostumbrarnos a una nueva actividad debemos trabajar la parte subconsciente, la cual es la encargada de almacenar nuestros recuerdos y generar hábitos. Según expertos, este proceso se logra en 21 días, por lo que debemos repetir la rutina una y otra vez. Para comenzar a notar los efectos de un buen skincare, debe pasar alrededor de un mes, pues este es el tiempo medio de renovación epidérmica, es decir, el tiempo que tarda en renovarse por completo la capa más superficial de la piel. El plazo es largo, por lo que debemos ser pacientes y constantes. Tal como se comprometieron a ser Lau de la Fuente, Luz Valdivieso, Millaray Viera y Gaby Hernández, quienes aceptaron el desafío y se sometieron a la evaluación de una máquina experta de alta generación y manejo científico que logra precisar las problemáticas de la piel. Todas, en sus redes sociales, invitan a sus seguidoras a sumarse al reto de la campaña #HazDeTuSkincareUnHabito y concientizar que el cuidado de la piel no es sólo por un par de días, si no para toda la vida. Asesoradas por una de sus dermoconsejeras, quién a base de los resultados obtenidos del análisis facial, les armó de manera personalizada una rutina a cada una de ellas de acuerdo con su tipo de piel. Existen varios tipos de piel, cada uno con características y necesidades específicas. Por ello, nuestra especialista de Cruz Verde XXXXXXXXXXXXX nos explica cuáles son y los productos que podríamos usar en cada caso. Piel seca: La piel seca tiende a ser áspera, tirante y con tendencia a la descamación. Se recomienda utilizar limpiadores suaves sin alcohol, hidratantes ricos en ingredientes humectantes como el ácido hialurónico, y aplicar cremas hidratantes con regularidad. Además, es importante evitar baños y duchas prolongadas con agua caliente, ya que pueden empeorar la sequedad de la piel. El serum hidratante de La Rosée es perfecto para las pieles secas por su alto contenido de oleo natural, siguiendo la misma línea la crema Optimal Hydration de Cetaphil ayuda a hidratar la piel seca y sensible. Piel grasa: La piel grasa se caracteriza por la producción excesiva de sebo, lo que puede llevar a una apariencia brillante, poros dilatados y propensión a los brotes de acné. Para el cuidado de la piel grasa, se recomienda utilizar limpiadores suaves pero efectivos para controlar la grasa, tónicos astringentes para reducir la apariencia de los poros y productos livianos y libres de aceite para hidratar la piel sin obstruir los poros. El cuero cabelludo también es parte de nuestra piel y para estos efectos el shampoo Bioxsine de Dispolab es ideal para la grasitud en esta zona. Piel mixta: La piel mixta tiene áreas tanto secas como grasas en diferentes zonas del rostro. Es común que la zona T (frente, nariz y mentón) sea más propensa a la grasa, mientras que las mejillas pueden ser más secas. El cuidado de la piel mixta implica utilizar productos específicos para cada área, como limpiadores suaves en todo el rostro, tónicos astringentes en la zona T y cremas hidratantes ligeras en las mejillas. La crema Hyaluronic Moisture de ISDIN, ayuda en estos casos a generar una hidratación pareja ya que está pensada especialmente para este tipo de piel. Piel sensible: La piel sensible es fácilmente irritada y puede presentar enrojecimiento, picazón y sensación de ardor. Para el cuidado de la piel sensible, se recomienda utilizar productos suaves y sin fragancias, evitar ingredientes irritantes como el alcohol y los sulfatos, y realizar pruebas de sensibilidad en nuevos productos antes de su uso completo. Para estos efectos el Bioderma Sens H2O Micelar es ideal para limpiar en profundidad las pieles sensibles. Te invitamos a visitar tu sucursal Cruz Verde más cercana para recibir la asesoría gratuita de sus dermoconsejeras o, bien, ingresar a www.cruzverde.com y habla en vivo con una de ellas. Además, en la misma web -en su sección catálogos- encontrarás el de dermocosmética que te informará de todos los eventos y actividades que tienen para ti.
El acné es una afección cutánea muy frecuente de la piel que se desarrolla por la producción excesiva de sebo y el cual se acumula junto a células muertas formando un tapón que bloquea los folículos pilosebáceos, dando paso a la aparición de espinillas y puntos negros. Si bien afecta a la gran mayoría de los adolescentes, también es un problema cutáneo que podemos desarrollar en nuestra vida adulta. Sin embargo, para tratarlo, independiente de la edad, es fundamental contar con una rutina adecuada tanto de día como de noche. Conoce aquí las 6 reglas de oro para combatir el acné y aprende a cuidar tu piel como un verdadero experto con el siguiente paso a paso: 1. Limpieza adecuada: un paso clave en el cuidado es limpiar tu piel a diario por la mañana y por la noche con un producto suave, sin jabón y que no altere la barrera protectora de la piel. 2. Trata tu piel con productos adecuados que contengan ingredientes específicos para tratar tu acné pero que respeten la barrera cutánea. 3. ¡No toques tus granos! tocar tus granos puede empeorar la situación y aumentar el riesgo de marcas. 4.Protégete siempre del “sol”, : el sol es un falso amigo del acné y puede desencadenar un efecto rebote. 5. Cuida tu piel a diario: casi todas las personas han sufrido acné en algún momento de su vida, lo más importante es aprender a cuidar bien tu piel y ser constante con el tratamiento. 6. Confía en los expertos, consulta siempre con tu dermatólogo y acude a la farmacia. CeraVe, la marca N°1 recomendada por dermatólogos en Chile para pieles secas, lanzó una línea ideal para pieles con tendencia que reduce las imperfecciones desde el tercer día de uso*. CeraVe Limpiador Control Imperfecciones Un limpiador ligero con textura gel que genera espuma, formulado con 2% de ácido salicílico para desobstruir los poros y tratar las imperfecciones, y Tecnología de Absorción de Grasa para reducir profundamente el exceso de sebo sin causar sequedad ni molestias. También contiene niacinamida que ayuda a calmar la piel y 3 ceramidas esenciales para eliminar las imperfecciones sin alterar la barrera cutánea. CeraVe Gel Control Imperfecciones Proporciona un tratamiento ligero e hidratante para todo el rostro que trata las imperfecciones y ayuda a prevenir nuevos brotes, a la vez que minimiza el aspecto de los poros sin resecar la piel. Formulado con 3 ceramidas esenciales para ayudar a mantener la barrera natural de la piel y niacinamida para ayudar a calmar y desinflamar. Recomendado para su uso una vez al día por la noche, esta fórmula con una poderosa mezcla de AHA y BHA no contiene aceites ni alcoholes secantes, dejando la piel con un aspecto más suave, radiante y con imperfecciones visiblemente reducidas después de 3 días. Ya lo sabes, si quieres cuidar tu piel como un experto, descubre toda la información en cerave.cl
La tasa de cáncer de garganta es una de las que más ha aumentado en las dos últimas décadas, especialmente en países como Estados Unidos o Reino Unido. Así lo confirma ahora un estudio de la Universidad de Birmingham, que ha destacado el crecimiento del cáncer orofaríngeo, un tipo de enfermedad muy específica que afecta especialmente a las amígdalas y la parte posterior de la garganta. Entre las diferentes causas que se plantean, los expertos de la comunidad científica señalan que la principal causa podría ser el virus del papiloma humano (VPH), que también puede provocar cáncer del cuello uterino. Esta enfermedad de transmisión sexual puede provocar infecciones en las personas que la experimentan, aunque la mayoría son capaces de eliminarlas por completo. Sin embargo, una pequeña parte de los pacientes que conviven con el virus del papiloma humano puede acabar desarrollando células cancerosas con el tiempo. Algunos científicos incluso apuntan a un claro causante de este cáncer: el sexo oral. El sexo oral, el culpable del aumento del cáncer de garganta Así lo ha afirmado Hisham Mehanna, profesor y encargado de la investigación y director del Instituto de Estudios y Educación de Cabeza y Cuella (InHANSE) de la Universidad de Birmingham, en 'The Conversation'. El experto ha insistido en que este tipo de cáncer es más común en las personas que cuentan con más parejas sexuales a lo largo de su vida. De hecho, según Mehanna, aquellos que han tenido más de seis parejas tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de orofaringe que aquellos que no practican sexo oral; en concreto, hasta 8,5 veces. Se estima que hasta el 80% de las personas adultas han practicado sexo oral en algún momento. Sin embargo, el experto ha recordado que «afortunadamente tan solo un pequeño número de personas desarrollan cáncer orofaríngeo» y se siguen estudiando las posibles causas que lo acaban provocando. Así se puede prevenir el cáncer de orofaringe A pesar de este crecimiento, el profesor Mehanna tiene claro que hay una manera de prevenir el aumento de esta enfermedad de garganta causado por el VPH: con vacunas. La inoculación contra el virus es efectiva contra el cáncer de cuello de útero, aunque, según este experto, también puede ser eficaz «para prevenir la infección por VPH en la boca». Las vacunas, que se suelen inocular en chicas, tienen que dejar de ser algo exclusivo de las mujeres, según este investigador. Si se consigue promover entre hombres, puede ayudar a rebajar este virus, consiguiendo así una «inmunidad colectiva». Así lo demuestran los datos de países donde hay programas de vacunación contra el VPH, en los que se demuestra una mayor prevención contra el cáncer de garganta. Sin embargo, en los países donde no se cuenta con una planificación de esta vacunación, los contagios de cáncer de garganta son más propicios a aparecer.
Como es habitual, los gastos del mes resienten el bolsillo de cualquiera. Por eso, Cruz Verde, pensando siempre en el bienestar de los chilenos, lanza Black Week, la semana favorita de sus clientes donde encuentras los mejores descuentos en sus diversas de sus categorías. Desde el 27 de abril al 4 de mayo, alucinarás con precios tremendamente salvadores e irresistibles. Algunos de ellos: Para las fanáticas del skincare este dato viene de perilla. Encontrarás Dermocosmetica con un 50% menos en su 2da unidad. Multivitamínicos con un 30% de descuento para mantenerse saludable todo el año. Medicamentos, con 30% rebajado los días lunes y jueves. Y 40% de descuento en Bioequivalente o pagando con la tarjeta Spin. Y como los pequeños de la casa tampoco se quedan atrás, todos los pañales tienen hasta un 40% de menos en marcas adheridas. Ahora, si no estás dentro de la población de riesgo, pero sí quieres protegerte de la influenza, aprovecha porque la vacuna está con un 30% off y podrás pasar un y hasta 40% menos en anticonceptivos. Realmente una oportunidad imperdible. Ya lo sabes, no te pierdas esta oportunidad de comprar a precios bajos en todas las Farmacias Cruz Verde a lo largo del país y en www.cruzverde.com. Recuerda, desde el 27 de abril al 4 de mayo.
La depilación es un método que se ha empleado por décadas para eliminar el vello indeseado, ya sea por estética, comodidad, higiene o simplemente curiosidad. Cuando se hablaba de la depilación íntima, generalmente, se hacía referencia a las mujeres, pero hoy día son más los hombres que se han sumado a esta tendencia. La zona íntima es considerada la más delicada a la hora de realizar este tipo de procedimiento, por eso, debemos estar seguras de la decisión que tomaremos y estar al tanto de qué técnica utilizar, qué evitar hacer antes de la fecha indicada y qué cuidados posteriores debemos tener, teniendo en cuenta que el objetivo será eliminar el vello de manera permanente y no volver a gastar tiempo en depilación con ceras y máquinas de afeitar que resultan ser un método, a simple vista, más barato, pero sin duda más doloroso y riesgoso, puesto que este tipo de prácticas pueden generar dermatitis, irritación o foliculitis. Por esta razón, la Dr. Daniela González, de Clínica Cela, nos ayuda respondiendo algunas inquietudes para que estés segura o seguro antes de realizar algún procedimiento como éste. ¿Es posible eliminar el vello desde la raíz? Todos los vellos que son notorios en nuestro cuerpo pueden ser eliminados desde la raíz, entre las técnicas de depilación femenina más usadas están la aplicación de ceras frías o calientes, el uso de pinzas y la técnica de depilación con láser, en especial Alexandrita ¿Cuál es la mejor tecnología de depilación láser femenina? El láser más efectivo y recomendado por los dermatólogos es el Alexandrita, debido a que trabaja directamente con la melanina, logrando así llegar al folículo para debilitarlo y eliminar de manera permanente el vello. Antes de iniciar el tratamiento, es importante realizar una evaluación para conocer su piel e historial médico y así confirmar si la persona es candidata para este método de depilación láser. ¿Qué zonas puedo depilarme con esta técnica? Puedes depilar cualquier parte del cuerpo que tenga vello. Sin embargo, hay zonas más sensibles que otras. Por eso, es importante realizar una evaluación previa, debido a que sólo no vamos a conocer tu historial médico, sino también, para que el especialista pueda estimar las sesiones necesarias para eliminar el vello de una manera definitiva y la intensidad con que se debe aplicar el láser. Por ello, si estás decidida y quieres depilar tu cuerpo, en Clínica Cela te esperan con el mejor servicio y un personal altamente capacitado. Para más información puedes visitar www.cela.cl o visitar a la sucursal más cercana.