Para estar donde están los consumidores es que muchas marcas se trasladan en verano a los balnearios donde muchas personas se desplazan, esta vez luego de tres años de vacaciones que estuvieron fuera de lo normal. En el caso de las que están más asociadas a la estación estival, la situación es más clara aún. Como ocurre con Savory, cuyo característico camión ya está recorriendo las zonas turísticas más importantes del país. En Pichilemu, Pucón, Frutillar, Reñaca, Viña del Mar y La Serena, el Savory Truck está regalando helados y realizando diversas actividades para los veraneantes. La gira, que comenzó el 12 de enero en Punta Lobos de Pichilemu, continuando por Pucón y Frutillar, se traslada en febrero a sectores de Viña del Mar y La Serena. En este tour, están presentes sus más recientes lanzamientos, como el nuevo sabor Mega Crunchy Cappuccino, así como sus éxitos consagrados para niños y adultos. Quienes se acercan al vehículo de la marca pueden también entretenerse con el “subsoccer”, fútbol que se juega sentado como en una mesa, o Jenga, juego que estimula la concentración y la motricidad fina. Marianne Katz, gerenta de marketing de Savory, comentó que, a través de esta iniciativa de Savory, Nestlé cumple el rol de una marca líder. “Decidimos llevar el entretenimiento y el sabor de Savory a diferentes regiones, para que nuestros consumidores se puedan sorprender con los últimos lanzamientos”, señaló.
Siempre es rico planificar una escapada a mitad de año, y qué mejor que aprovechar los feriados para hacer las maletas y tomarse unas “mini vacaciones”. El 2023 tendrá más feriados que el 2022. De los 18 días festivos en total, nueve serán fines de semana largos y, de esos, tres son irrenunciables. Cabe destacar que el siguiente año cuenta con días festivos en casi todos los meses, exceptuando febrero y marzo. “ Las escapadas en medio del año son cada vez más comunes entre los chilenos. Las fechas comerciales de descuentos y las disponibilidades de pago, son un gran aliado a la hora de tomarse unas mini vacaciones, tanto dentro como fuera de Chile ”, comenta Dirk Zandee, Country Manager de Despegar Andino. Para planificar una escapada siempre se debe pensar con tiempo para organizarse, pero ¿cuáles son los feriados de este año? Desde Despegar comentan los feriados favoritos de los chilenos y las mejores opciones para viajar fuera o dentro del país. Feriados 2023 Semana Santa (Viernes 7 de abril) Día del Trabajo (Lunes 1 de mayo) San Pedro y San Pablo (Jueves 29 de junio) Fiestas Patrias (Lunes 18 y martes 19 de septiembre) Encuentro de Dos Mundos (Lunes 9 de octubre) Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (Viernes 27 de octubre) Halloween (Martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre) Día de la Inmaculada Concepción (Viernes 8 de diciembre) Navidad (Lunes 25 de diciembre)
En este país árabe existen playas, excursiones en el desierto, una interesante gastronomía, paseos por las dunas, café arábigo a destajo, sandboard, y más. Todo, en una amplia oferta que te sorprenderá. Medio Oriente ofrece una amplia gama de actividades según los diversos gustos de sus turistas, sin tener que envidiar ninguna de las características de la oferta turística que entregan otros destinos. Un emirato con ciudades modernas, pero con mucho más que ofrecer. ¿Qué hacer en Qatar? Para comenzar a imaginarte lo que puedes encontrar en Qatar, piensa que hay una amplia oferta de resorts privados que prometen una clásica imagen con palmeras y piscinas al borde de una playa de arenas blancas. Todos estos colores, combinan con los del desierto qatarí en una increíble postal. También deportes al aire libre a destajo. Las dunas de arena blanca son el segundo hogar de los qataríes, ya que aprovechan esta instalación natural para irse de camping o hacer sandboard -deporte similar al snowboard pero en arena- mientras el rojo atardecer marca el final del día. Y si continuamos con los deportes, este país árabe es un destino ideal para los amantes de las actividades acuáticas: hay excursiones de pesca, esquí acuático, kitesurf, parapente y buceo entre los arrecifes de coral. Todo enmarcado en una rica fauna marina y en aguas cristalinas. También se puede conocer una decena de islas artificiales, a esta altura clásicos lugares de países del oriente medio. Si bien Qatar es un país lejano a Chile y tal vez un poco ajeno, resulta realmente sorprendente cuando los turistas viven la diversidad de sus paisajes y sus atractivos. Qatar se puede instalar como un referente en viajes hacia Medio Oriente”, asegura Pedro Escobedo, gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella. Otro atractivo de Qatar es ir de safari por los variados desiertos y dunas y así lograr montarse en camellos de casi dos metros de altura mientras se pasea con amigos y otros turistas. Luego del paseo puedes resguardarte del intenso calor en una tienda beduina. Pero si no somos el tipo de turistas que disfrutan del deporte y la vida al aire libre, y las compras son lo nuestro, Qatar es toda una experiencia. Decenas de tiendas -sobre todo las de lujo- están disponibles en uno de los países árabes más ricos. Puedes visitar el Villaggio Shopping Mall, un centro comercial que es reflejo perfecto del lujo que se vive en aquel país. Y tiene algo más que sólo tiendas: está ambientado en Venecia, sus canales, su arquitectura e incluso te puedes subir a una góndola. Italia nunca había estado tan cerca del Medio Oriente. Los países del Golfo Pérsico son reconocidos por la vitalidad de sus diversos mercados. Textiles, condimentos, adornos de vidrio, muebles, especias, comida local, alfombras las encuentras, restaurantes e incluso fumar shisha en el típico Souq Waqif que es un zoco -tradicionales mercados árabes- que está ubicado en pleno Doha. Qatar es uno de los países más millonarios del mundo, pero también uno de los más pequeños. Pese a todas las atracciones que ofrece este país, Viajes Falabella recomienda hacer circuitos por Medio Oriente y aprovechar de visitar lugares como Dubai o Abu Dhabi. “Una buena posibilidad es pasarse de Qatar a otros países porque están cerca y bien conectados entre sí. Muchos turistas cuando conciben visitar esta zona del planeta, aprovechan de hacerlo con dos o tres países y ello disponemos de “Circuitos”, un producto exclusivo de Viajes Falabella”, concluye Escobedo. Qatar puede resultar un tanto lejano a Chile, pero sin dudas es un país que promete sorprenderte con su rica cultura, su gastronomía, sus paisajes, sus atracciones y sus contrastes.
Se aproxima la temporada de verano donde varios aprovechan para salir de vacaciones tanto dentro como fuera del país, y la industria del turismo se prepara para una prometedora temporada 2023. Para los meses de diciembre a febrero los chilenos han preferido la playa y capitales culturales. Los destinos internacionales más cotizados son Río de Janeiro, Cancún, Punta Cana, Orlando, Miami, Nueva York y Buenos Aires. “ Los destinos de playa definitivamente son los preferidos de los chilenos para las vacaciones de verano. A diferencia de otros años, en las últimas semanas observamos que los viajeros prefirieron viajar a países cercanos, como es el caso de Brasil, Argentina y México ” comenta el Country Manager de Despegar Andino, Dirk Zandee. El turismo nacional ha cobrado protagonismo en el último tiempo y los destinos dentro de Chile han aumentado notablemente sus visitas durante el último año. Dentro de los favoritos para el verano 2023 están Puerto Montt, Punta Arenas, Calama, Isla de Pascua, Arica y La Serena. Punta Arenas, ha sido un destino que se ha mantenido durante años dentro de los más cotizados. Con el paso del tiempo, los chilenos han ido apreciando más el turismo nacional, es así como el sur de Chile no ha dejado de crecer; sus reservas naturales, paisajes, arquitectura y la gastronomía han atraído la atención del país que lo eligieron dentro de los cinco más cotizados “ Hasta el momento, diciembre es el mes con mayor número de pasajeros, seguido por enero y luego febrero. Cabe destacar que diciembre cuenta con Navidad y Año Nuevo ”, agrega Zandee. Acerca de Despegar Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes. Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.
a calidad de vida, la arquitectura, sus paisajes, los habitantes, la integración o su naturaleza -entre muchas otras razones-, son importantes a la hora de decidir a dónde viajar. Y los motivos para hacerlo pueden estar tanto en el consciente como inconsciente de muchos. Tal vez, una mirada freudiana, pero ¿a quién no le gusta viajar? Desde 1949 se festeja al urbanismo y sus principales destinos, luego de que el ingeniero argentino, Carlos Maria Della Paolera, propusiera una fecha para recordar la importancia de generar ciudades que conversen con las necesidades de sus habitantes. Así es como noviembre se adjudicó este hito en el calendario. Muchos de los atractivos turísticos alrededor del mundo surgen de la conversación que plantea Della Paolera. Lo anterior, llevado a los tiempos actuales, se traducen en acceso a la tecnología, servicios de la ciudad, la arquitectura, facilidades de transporte, cuidado a la naturaleza, espacios libres de contaminación y sin hacinamiento, entre otros. Y recorrerlos puede ser accesible a cada tipo de viajero si se planifica y cotiza con anticipación. “Siempre que se viaja, las experiencias son diferentes y únicas. Visitar nuevos destinos puede ser más fácil y placentero si las ciudades tienen un mayor equipamiento. Si es gratificante para sus habitantes, para los turistas también lo será. Este tipo de lugares merecen la pena ser recorridos, eso de mezclarse con la ciudad y la gente que vive ahí, pueden marcar la diferencia en tu viaje”, comenta Daniela Urrizola, periodista especializada en viajes y protagonista de Viajando Ando. Por ello, Urrizola recomienda cotizar con tiempo a través de Viajes Falabella y así poder aterrizar en una de estas cinco ciudades. Una experiencia que mezcla la convivencia de la infraestructura y las personas harán que no te arrepientas de conocerlas. Si vas a Europa, sorpréndete con Barcelona: La experiencia en la capital de la región catalana promete ser singular. Y es que apenas al mirar desde la ventanilla del avión, uno se da cuenta de que Barcelona es algo especial. Las clásicas fotos cenitales de la ciudad muestran cómo está planificada la ciudad urbanísticamente, pero es algo que en tierra también se siente. Pasear por la Sagrada Familia, La Rambla, el Park Güell, la Casas Batlló y Milá, entre otros encantos, significarán días que recordarás con el paso de los años y que puedes encontrar en Viajes Falabella. La ciudad y su organización son tan indivisibles que Barcelona se encuentra entre las ciudades del mundo que tienen una mejor calidad de vida. Ideal para empaparse de aires asiáticos en Tokio: Asia y el urbanismo se respira en Tokio. Sin dudas. Pese a que está lejos de Chile, hay que ir a la capital nipona, ya que la ciudad promete sorprenderte con todo lo que involucra a la icónica capital de la tercera economía del mundo. La relación inseparable entre ciudad y personas, está grabada a fuego en las calles tokiotas. Todas las bondades se ven reflejadas al recorrer la ciudad: su transporte público logra una movilidad de primer nivel para sus habitantes y turistas; cuenta con servicios de primer nivel; y el desarrollo tecnológico acompaña fluidamente a la naturaleza. Además es una de las ciudades más seguras del mundo, según la Economist Intelligence Unit. Gran parte de la modernidad africana en Ciudad del Cabo: El mayor desarrollo del continente se puede encontrar en Sudáfrica. Ciudad del Cabo es la capital del turismo en el continente africano ya que tiene de sobra para que todos la aprecien, incluyendo los ojos más exigentes: su conectividad, los paisajes, museos, naturaleza, playas y una importante inversión en infraestructura como consecuencia de la Copa Mundial de 2010. Si bien no está tan desarrollada -en comparación a otras grandes ciudades del mundo-, tiene un equilibrio perfecto para que todos la disfruten y la conozcan. Si hablamos de Oceanía, el referente es Sydney: Las bondades de Sydney harán de tu viaje algo difícil de borrar. Visitar lasatracciones como las playas Bondy y Manly; conocer los Jardines Botánicos Reales; fotografiarse en el famoso Harbour Bridge; o entrar al Sydney Opera House, son postales que son ineludibles. En el Siglo XX, la ciudad se comenzó a modernizar lo que se vio coronado por los Juegos Olímpicos del 2000. Estos avances generaron que la ciudad haya dado un salto cuantitativo provocando que las personas y la infraestructura conversen de tal modo, que visitar la ciudad resulte una experiencia única en la vida. Por excelencia, Nueva York es el referente en América (y el mundo): En la desembocadura del Río Hudson, los cinco distritos que la componen forman una mezcla perfecta entre ciudad y las miles de personas que se funden a diario con esta importante metrópoli. Con diseño de cuadrícula, la ciudad promete enamorar a todos sus visitantes y los hará querer volver lo antes posible. Emblemáticos lugares como Times Square, High Line, Central Park, y otros, te harán vibrar por sus famosas y transitadas avenidas. Puedes encontrar este destino en diversos Circuitos.
Para estar donde están los consumidores es que muchas marcas se trasladan en verano a los balnearios donde muchas personas se desplazan, esta vez luego de tres años de vacaciones que estuvieron fuera de lo normal. En el caso de las que están más asociadas a la estación estival, la situación es más clara aún. Como ocurre con Savory, cuyo característico camión ya está recorriendo las zonas turísticas más importantes del país. En Pichilemu, Pucón, Frutillar, Reñaca, Viña del Mar y La Serena, el Savory Truck está regalando helados y realizando diversas actividades para los veraneantes. La gira, que comenzó el 12 de enero en Punta Lobos de Pichilemu, continuando por Pucón y Frutillar, se traslada en febrero a sectores de Viña del Mar y La Serena. En este tour, están presentes sus más recientes lanzamientos, como el nuevo sabor Mega Crunchy Cappuccino, así como sus éxitos consagrados para niños y adultos. Quienes se acercan al vehículo de la marca pueden también entretenerse con el “subsoccer”, fútbol que se juega sentado como en una mesa, o Jenga, juego que estimula la concentración y la motricidad fina. Marianne Katz, gerenta de marketing de Savory, comentó que, a través de esta iniciativa de Savory, Nestlé cumple el rol de una marca líder. “Decidimos llevar el entretenimiento y el sabor de Savory a diferentes regiones, para que nuestros consumidores se puedan sorprender con los últimos lanzamientos”, señaló.
Siempre es rico planificar una escapada a mitad de año, y qué mejor que aprovechar los feriados para hacer las maletas y tomarse unas “mini vacaciones”. El 2023 tendrá más feriados que el 2022. De los 18 días festivos en total, nueve serán fines de semana largos y, de esos, tres son irrenunciables. Cabe destacar que el siguiente año cuenta con días festivos en casi todos los meses, exceptuando febrero y marzo. “ Las escapadas en medio del año son cada vez más comunes entre los chilenos. Las fechas comerciales de descuentos y las disponibilidades de pago, son un gran aliado a la hora de tomarse unas mini vacaciones, tanto dentro como fuera de Chile ”, comenta Dirk Zandee, Country Manager de Despegar Andino. Para planificar una escapada siempre se debe pensar con tiempo para organizarse, pero ¿cuáles son los feriados de este año? Desde Despegar comentan los feriados favoritos de los chilenos y las mejores opciones para viajar fuera o dentro del país. Feriados 2023 Semana Santa (Viernes 7 de abril) Día del Trabajo (Lunes 1 de mayo) San Pedro y San Pablo (Jueves 29 de junio) Fiestas Patrias (Lunes 18 y martes 19 de septiembre) Encuentro de Dos Mundos (Lunes 9 de octubre) Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (Viernes 27 de octubre) Halloween (Martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre) Día de la Inmaculada Concepción (Viernes 8 de diciembre) Navidad (Lunes 25 de diciembre)
En este país árabe existen playas, excursiones en el desierto, una interesante gastronomía, paseos por las dunas, café arábigo a destajo, sandboard, y más. Todo, en una amplia oferta que te sorprenderá. Medio Oriente ofrece una amplia gama de actividades según los diversos gustos de sus turistas, sin tener que envidiar ninguna de las características de la oferta turística que entregan otros destinos. Un emirato con ciudades modernas, pero con mucho más que ofrecer. ¿Qué hacer en Qatar? Para comenzar a imaginarte lo que puedes encontrar en Qatar, piensa que hay una amplia oferta de resorts privados que prometen una clásica imagen con palmeras y piscinas al borde de una playa de arenas blancas. Todos estos colores, combinan con los del desierto qatarí en una increíble postal. También deportes al aire libre a destajo. Las dunas de arena blanca son el segundo hogar de los qataríes, ya que aprovechan esta instalación natural para irse de camping o hacer sandboard -deporte similar al snowboard pero en arena- mientras el rojo atardecer marca el final del día. Y si continuamos con los deportes, este país árabe es un destino ideal para los amantes de las actividades acuáticas: hay excursiones de pesca, esquí acuático, kitesurf, parapente y buceo entre los arrecifes de coral. Todo enmarcado en una rica fauna marina y en aguas cristalinas. También se puede conocer una decena de islas artificiales, a esta altura clásicos lugares de países del oriente medio. Si bien Qatar es un país lejano a Chile y tal vez un poco ajeno, resulta realmente sorprendente cuando los turistas viven la diversidad de sus paisajes y sus atractivos. Qatar se puede instalar como un referente en viajes hacia Medio Oriente”, asegura Pedro Escobedo, gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella. Otro atractivo de Qatar es ir de safari por los variados desiertos y dunas y así lograr montarse en camellos de casi dos metros de altura mientras se pasea con amigos y otros turistas. Luego del paseo puedes resguardarte del intenso calor en una tienda beduina. Pero si no somos el tipo de turistas que disfrutan del deporte y la vida al aire libre, y las compras son lo nuestro, Qatar es toda una experiencia. Decenas de tiendas -sobre todo las de lujo- están disponibles en uno de los países árabes más ricos. Puedes visitar el Villaggio Shopping Mall, un centro comercial que es reflejo perfecto del lujo que se vive en aquel país. Y tiene algo más que sólo tiendas: está ambientado en Venecia, sus canales, su arquitectura e incluso te puedes subir a una góndola. Italia nunca había estado tan cerca del Medio Oriente. Los países del Golfo Pérsico son reconocidos por la vitalidad de sus diversos mercados. Textiles, condimentos, adornos de vidrio, muebles, especias, comida local, alfombras las encuentras, restaurantes e incluso fumar shisha en el típico Souq Waqif que es un zoco -tradicionales mercados árabes- que está ubicado en pleno Doha. Qatar es uno de los países más millonarios del mundo, pero también uno de los más pequeños. Pese a todas las atracciones que ofrece este país, Viajes Falabella recomienda hacer circuitos por Medio Oriente y aprovechar de visitar lugares como Dubai o Abu Dhabi. “Una buena posibilidad es pasarse de Qatar a otros países porque están cerca y bien conectados entre sí. Muchos turistas cuando conciben visitar esta zona del planeta, aprovechan de hacerlo con dos o tres países y ello disponemos de “Circuitos”, un producto exclusivo de Viajes Falabella”, concluye Escobedo. Qatar puede resultar un tanto lejano a Chile, pero sin dudas es un país que promete sorprenderte con su rica cultura, su gastronomía, sus paisajes, sus atracciones y sus contrastes.
Se aproxima la temporada de verano donde varios aprovechan para salir de vacaciones tanto dentro como fuera del país, y la industria del turismo se prepara para una prometedora temporada 2023. Para los meses de diciembre a febrero los chilenos han preferido la playa y capitales culturales. Los destinos internacionales más cotizados son Río de Janeiro, Cancún, Punta Cana, Orlando, Miami, Nueva York y Buenos Aires. “ Los destinos de playa definitivamente son los preferidos de los chilenos para las vacaciones de verano. A diferencia de otros años, en las últimas semanas observamos que los viajeros prefirieron viajar a países cercanos, como es el caso de Brasil, Argentina y México ” comenta el Country Manager de Despegar Andino, Dirk Zandee. El turismo nacional ha cobrado protagonismo en el último tiempo y los destinos dentro de Chile han aumentado notablemente sus visitas durante el último año. Dentro de los favoritos para el verano 2023 están Puerto Montt, Punta Arenas, Calama, Isla de Pascua, Arica y La Serena. Punta Arenas, ha sido un destino que se ha mantenido durante años dentro de los más cotizados. Con el paso del tiempo, los chilenos han ido apreciando más el turismo nacional, es así como el sur de Chile no ha dejado de crecer; sus reservas naturales, paisajes, arquitectura y la gastronomía han atraído la atención del país que lo eligieron dentro de los cinco más cotizados “ Hasta el momento, diciembre es el mes con mayor número de pasajeros, seguido por enero y luego febrero. Cabe destacar que diciembre cuenta con Navidad y Año Nuevo ”, agrega Zandee. Acerca de Despegar Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes. Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.
a calidad de vida, la arquitectura, sus paisajes, los habitantes, la integración o su naturaleza -entre muchas otras razones-, son importantes a la hora de decidir a dónde viajar. Y los motivos para hacerlo pueden estar tanto en el consciente como inconsciente de muchos. Tal vez, una mirada freudiana, pero ¿a quién no le gusta viajar? Desde 1949 se festeja al urbanismo y sus principales destinos, luego de que el ingeniero argentino, Carlos Maria Della Paolera, propusiera una fecha para recordar la importancia de generar ciudades que conversen con las necesidades de sus habitantes. Así es como noviembre se adjudicó este hito en el calendario. Muchos de los atractivos turísticos alrededor del mundo surgen de la conversación que plantea Della Paolera. Lo anterior, llevado a los tiempos actuales, se traducen en acceso a la tecnología, servicios de la ciudad, la arquitectura, facilidades de transporte, cuidado a la naturaleza, espacios libres de contaminación y sin hacinamiento, entre otros. Y recorrerlos puede ser accesible a cada tipo de viajero si se planifica y cotiza con anticipación. “Siempre que se viaja, las experiencias son diferentes y únicas. Visitar nuevos destinos puede ser más fácil y placentero si las ciudades tienen un mayor equipamiento. Si es gratificante para sus habitantes, para los turistas también lo será. Este tipo de lugares merecen la pena ser recorridos, eso de mezclarse con la ciudad y la gente que vive ahí, pueden marcar la diferencia en tu viaje”, comenta Daniela Urrizola, periodista especializada en viajes y protagonista de Viajando Ando. Por ello, Urrizola recomienda cotizar con tiempo a través de Viajes Falabella y así poder aterrizar en una de estas cinco ciudades. Una experiencia que mezcla la convivencia de la infraestructura y las personas harán que no te arrepientas de conocerlas. Si vas a Europa, sorpréndete con Barcelona: La experiencia en la capital de la región catalana promete ser singular. Y es que apenas al mirar desde la ventanilla del avión, uno se da cuenta de que Barcelona es algo especial. Las clásicas fotos cenitales de la ciudad muestran cómo está planificada la ciudad urbanísticamente, pero es algo que en tierra también se siente. Pasear por la Sagrada Familia, La Rambla, el Park Güell, la Casas Batlló y Milá, entre otros encantos, significarán días que recordarás con el paso de los años y que puedes encontrar en Viajes Falabella. La ciudad y su organización son tan indivisibles que Barcelona se encuentra entre las ciudades del mundo que tienen una mejor calidad de vida. Ideal para empaparse de aires asiáticos en Tokio: Asia y el urbanismo se respira en Tokio. Sin dudas. Pese a que está lejos de Chile, hay que ir a la capital nipona, ya que la ciudad promete sorprenderte con todo lo que involucra a la icónica capital de la tercera economía del mundo. La relación inseparable entre ciudad y personas, está grabada a fuego en las calles tokiotas. Todas las bondades se ven reflejadas al recorrer la ciudad: su transporte público logra una movilidad de primer nivel para sus habitantes y turistas; cuenta con servicios de primer nivel; y el desarrollo tecnológico acompaña fluidamente a la naturaleza. Además es una de las ciudades más seguras del mundo, según la Economist Intelligence Unit. Gran parte de la modernidad africana en Ciudad del Cabo: El mayor desarrollo del continente se puede encontrar en Sudáfrica. Ciudad del Cabo es la capital del turismo en el continente africano ya que tiene de sobra para que todos la aprecien, incluyendo los ojos más exigentes: su conectividad, los paisajes, museos, naturaleza, playas y una importante inversión en infraestructura como consecuencia de la Copa Mundial de 2010. Si bien no está tan desarrollada -en comparación a otras grandes ciudades del mundo-, tiene un equilibrio perfecto para que todos la disfruten y la conozcan. Si hablamos de Oceanía, el referente es Sydney: Las bondades de Sydney harán de tu viaje algo difícil de borrar. Visitar lasatracciones como las playas Bondy y Manly; conocer los Jardines Botánicos Reales; fotografiarse en el famoso Harbour Bridge; o entrar al Sydney Opera House, son postales que son ineludibles. En el Siglo XX, la ciudad se comenzó a modernizar lo que se vio coronado por los Juegos Olímpicos del 2000. Estos avances generaron que la ciudad haya dado un salto cuantitativo provocando que las personas y la infraestructura conversen de tal modo, que visitar la ciudad resulte una experiencia única en la vida. Por excelencia, Nueva York es el referente en América (y el mundo): En la desembocadura del Río Hudson, los cinco distritos que la componen forman una mezcla perfecta entre ciudad y las miles de personas que se funden a diario con esta importante metrópoli. Con diseño de cuadrícula, la ciudad promete enamorar a todos sus visitantes y los hará querer volver lo antes posible. Emblemáticos lugares como Times Square, High Line, Central Park, y otros, te harán vibrar por sus famosas y transitadas avenidas. Puedes encontrar este destino en diversos Circuitos.