Horas antes del partido entre Panamá y Surinam por las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, se vivió una situación común en el fútbol latinoamericano. Aficionados panameños se congregaron frente al hotel de concentración de su rival con música, bailes y ruido, en un intento por perturbar a los visitantes. Los panameños optaron por la música, mientras que en otros países se recurre a fuegos artificiales y bombas de estruendo. El propósito es desestabilizar al equipo contrario e interferir con su descanso antes de un partido crucial. Sin embargo, los resultados fueron inesperados para los seguidores. El enfrentamiento entre Panamá y Surinam, pactado para esta noche en Ciudad de Panamá, se presenta como determinante para ambas selecciones en su búsqueda por clasificar directamente al Mundial del 2026. Ambos equipos lideran el Grupo A de la tercera ronda con 5 puntos, y una victoria los acercaría significativamente a la próxima Copa del Mundo. Para Surinam (país sudamericano compitiendo en la Concacaf), sería su primera participación en un Mundial, mientras que Panamá busca su segunda presencia luego de debutar en Rusia 2018. Resultó sorprendente que los jugadores de Surinam, lejos de molestarse por la distracción previa a un encuentro histórico para ellos, se unieran a la celebración. Vistiendo sus uniformes oficiales, salieron del hotel uno a uno para bailar y compartir con los fanáticos panameños que buscaban incomodarlos. Esta escena fue capturada en redes sociales y causó asombro. En lugar de tener un efecto negativo, la estrategia terminó fortaleciendo el ánimo del equipo visitante, que aprovechó la situación para mostrarse relajado y seguro antes del enfrentamiento. La Federación de Fútbol de Surinam compartió el acontecimiento en sus plataformas oficiales, publicando un mensaje que reflejaba su postura ante la situación. “Solo estábamos bailando con los fans de Panamá… ¡Nada más que amor y respeto!”, rezaba la publicación, que rápidamente se hizo viral. Fuente: Publimetro Deportes
El Rally de Marruecos, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, ha dado inicio esta semana con la participación destacada de pilotos chilenos. Uno de los protagonistas es Francisco “Chaleco” López, experimentado en el deporte motor, quien compite en la clase SSV conduciendo un BRP Can-Am Maverick R junto a Álvaro León como navegante. En la segunda etapa disputada este martes, el piloto oriundo de Teno se destacó al imponerse en una especial de 306 kilómetros cronometrados con salida y llegada en Erfoud. Con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 5 segundos, “Chaleco” López superó por 3 minutos y 21 segundos a su rival más cercano, el argentino Jeremías González. Este resultado le permitió escalar siete posiciones en la clasificación general del Rally de Marruecos, colocándose en el cuarto lugar a tan solo 13 minutos y 17 segundos del líder de la clase SSV. Tras su victoria, López expresó: “Fue una etapa bastante vista, donde tuvimos muchas dunas, dunas grandes, navegación difícil, piedras y polvo. Pudimos empujar de principio a fin y nos pudimos quedar con la primera posición, lo cual nos deja a menos de un minuto del tercer lugar y a pocos del segundo. De un día malo ayer pasamos a un día donde salió todo bien. Quedan tres días de carrera y puede pasar de todo”. La competencia en el desierto marroquí continuará este miércoles 15 de octubre con la tercera etapa, nuevamente con salida y llegada en Erfoud en una especial de 323 kilómetros cronometrados. Se espera que sea otra jornada decisiva donde “Chaleco” López buscará consolidar su posición en el campeonato mundial y afinar detalles para el Rally Dakar 2026. Fuente: ADN Deportes
En un acto celebrado este martes en la plaza Pedro de Valdivia, se presentó oficialmente la nueva indumentaria que lucirá el Team Para Chile en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se llevarán a cabo en nuestro país del 31 de octubre al 9 de noviembre. Además, durante la ceremonia inaugural se confirmó a los abanderados de la delegación nacional, quienes serán Joseline Yévenes, representante de paratenis de mesa, y Hugo Silva, jugador de baloncesto en silla de ruedas. “ Estaba en el aeropuerto de São Paulo cuando me contaron. Me pidieron que no le dijera a nadie. Estoy super contenta. Mis papás también, van a poder estar. Es un honor llevar la bandera en un evento tan importante para el país”, expresó Joseline Yévenes, originaria de Chillán y con destacada trayectoria a nivel adulto. “Empecé a entrenar como rehabilitación, me empezó a gustar el deporte. Estamos al debe en el conocimiento del deporte paralímpico en el país, ojalá este evento sirva para expandirlo. Estamos super preparados para representar al país”, afirmó, coincidiendo con Hugo Silva. “Estoy sumamente orgulloso y agradecido. Es una oportunidad para que el deporte paralímpico se siga visibilizando. Vamos a seguir poniendo la bandera en alto, con mucha garra, y buscar los mejores resultados. Espero estar a la altura de ser abanderado”, manifestó confiado Hugo Silva, quien competirá en el básquetbol en silla de ruedas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Somos conscientes que hay selecciones más fuertes, pero seguimos poniéndole lo de nosotros, no bajando los brazos”, concluyó el integrante del equipo nacional de baloncesto en silla de ruedas y flamante abanderado del Team Para Chile. Fuente: ADN Deportes
Alejandro Tabilo vuelve a la acción luego de su participación en la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai. El tenista chileno número 1 decidió regresar a Europa para competir en el Challenger de Olbia, en Italia, tras su reciente eliminación. Ocupando el puesto 73 en el ranking ATP, Tabilo, considerado como uno de los favoritos al título del torneo, tuvo un inicio complicado al enfrentarse al local Lorenzo Carboni, ubicado en el puesto 442 del ranking mundial. Carboni, proveniente de la fase clasificatoria, se llevó el primer set por 6/4, sin embargo, el tenista chileno logró recuperarse y ganar el segundo parcial por 6/3. El encuentro entre Tabilo y Carboni se definió en un emocionante tie break en el tercer set, donde el experimentado jugador chileno demostró su destreza frente al joven europeo de 19 años, llevándose la victoria con un marcador de 7-4 en el desempate. En los octavos de final del Challenger de Olbia, Alejandro Tabilo se enfrentará al estonio Daniil Glinka, quien ocupa la posición 293 en el ranking mundial. El partido está programado para disputarse el jueves, en un horario aún por confirmar. Fuente: ADN Deportes
La reciente imagen de Lamine Yamal y Nicki Nicole juntos ha causado revuelo en las redes sociales y medios de comunicación. La cantante fue vista recogiendo al futbolista al término de un entrenamiento del FC Barcelona, lo que desató especulaciones sobre la naturaleza de su relación. Yamal, de 18 años, regresó a los entrenamientos después de recuperarse de molestias en el pubis, mientras que Nicki Nicole llegó en un lujoso vehículo para esperarlo. Esta escena se volvió viral rápidamente, generando reacciones entre los aficionados y seguidores de la cantante. Los rumores sobre la relación entre ambos se intensificaron, especialmente debido a las críticas por la diferencia de edades entre ellos. A pesar de esto, la joven promesa del Barcelona podría reaparecer en futuras convocatorias si su recuperación continúa avanzando positivamente. Recordemos que el FC Barcelona había anunciado previamente que Yamal había sufrido una recaída en sus molestias en el pubis tras un partido contra el PSG en la Champions League. Sin embargo, su regreso a los entrenamientos sugiere que podría estar listo para volver a jugar con el equipo oficialmente. Fuente: Publimetro Deportes
Horas antes del partido entre Panamá y Surinam por las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, se vivió una situación común en el fútbol latinoamericano. Aficionados panameños se congregaron frente al hotel de concentración de su rival con música, bailes y ruido, en un intento por perturbar a los visitantes. Los panameños optaron por la música, mientras que en otros países se recurre a fuegos artificiales y bombas de estruendo. El propósito es desestabilizar al equipo contrario e interferir con su descanso antes de un partido crucial. Sin embargo, los resultados fueron inesperados para los seguidores. El enfrentamiento entre Panamá y Surinam, pactado para esta noche en Ciudad de Panamá, se presenta como determinante para ambas selecciones en su búsqueda por clasificar directamente al Mundial del 2026. Ambos equipos lideran el Grupo A de la tercera ronda con 5 puntos, y una victoria los acercaría significativamente a la próxima Copa del Mundo. Para Surinam (país sudamericano compitiendo en la Concacaf), sería su primera participación en un Mundial, mientras que Panamá busca su segunda presencia luego de debutar en Rusia 2018. Resultó sorprendente que los jugadores de Surinam, lejos de molestarse por la distracción previa a un encuentro histórico para ellos, se unieran a la celebración. Vistiendo sus uniformes oficiales, salieron del hotel uno a uno para bailar y compartir con los fanáticos panameños que buscaban incomodarlos. Esta escena fue capturada en redes sociales y causó asombro. En lugar de tener un efecto negativo, la estrategia terminó fortaleciendo el ánimo del equipo visitante, que aprovechó la situación para mostrarse relajado y seguro antes del enfrentamiento. La Federación de Fútbol de Surinam compartió el acontecimiento en sus plataformas oficiales, publicando un mensaje que reflejaba su postura ante la situación. “Solo estábamos bailando con los fans de Panamá… ¡Nada más que amor y respeto!”, rezaba la publicación, que rápidamente se hizo viral. Fuente: Publimetro Deportes
El Rally de Marruecos, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, ha dado inicio esta semana con la participación destacada de pilotos chilenos. Uno de los protagonistas es Francisco “Chaleco” López, experimentado en el deporte motor, quien compite en la clase SSV conduciendo un BRP Can-Am Maverick R junto a Álvaro León como navegante. En la segunda etapa disputada este martes, el piloto oriundo de Teno se destacó al imponerse en una especial de 306 kilómetros cronometrados con salida y llegada en Erfoud. Con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 5 segundos, “Chaleco” López superó por 3 minutos y 21 segundos a su rival más cercano, el argentino Jeremías González. Este resultado le permitió escalar siete posiciones en la clasificación general del Rally de Marruecos, colocándose en el cuarto lugar a tan solo 13 minutos y 17 segundos del líder de la clase SSV. Tras su victoria, López expresó: “Fue una etapa bastante vista, donde tuvimos muchas dunas, dunas grandes, navegación difícil, piedras y polvo. Pudimos empujar de principio a fin y nos pudimos quedar con la primera posición, lo cual nos deja a menos de un minuto del tercer lugar y a pocos del segundo. De un día malo ayer pasamos a un día donde salió todo bien. Quedan tres días de carrera y puede pasar de todo”. La competencia en el desierto marroquí continuará este miércoles 15 de octubre con la tercera etapa, nuevamente con salida y llegada en Erfoud en una especial de 323 kilómetros cronometrados. Se espera que sea otra jornada decisiva donde “Chaleco” López buscará consolidar su posición en el campeonato mundial y afinar detalles para el Rally Dakar 2026. Fuente: ADN Deportes
En un acto celebrado este martes en la plaza Pedro de Valdivia, se presentó oficialmente la nueva indumentaria que lucirá el Team Para Chile en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se llevarán a cabo en nuestro país del 31 de octubre al 9 de noviembre. Además, durante la ceremonia inaugural se confirmó a los abanderados de la delegación nacional, quienes serán Joseline Yévenes, representante de paratenis de mesa, y Hugo Silva, jugador de baloncesto en silla de ruedas. “ Estaba en el aeropuerto de São Paulo cuando me contaron. Me pidieron que no le dijera a nadie. Estoy super contenta. Mis papás también, van a poder estar. Es un honor llevar la bandera en un evento tan importante para el país”, expresó Joseline Yévenes, originaria de Chillán y con destacada trayectoria a nivel adulto. “Empecé a entrenar como rehabilitación, me empezó a gustar el deporte. Estamos al debe en el conocimiento del deporte paralímpico en el país, ojalá este evento sirva para expandirlo. Estamos super preparados para representar al país”, afirmó, coincidiendo con Hugo Silva. “Estoy sumamente orgulloso y agradecido. Es una oportunidad para que el deporte paralímpico se siga visibilizando. Vamos a seguir poniendo la bandera en alto, con mucha garra, y buscar los mejores resultados. Espero estar a la altura de ser abanderado”, manifestó confiado Hugo Silva, quien competirá en el básquetbol en silla de ruedas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Somos conscientes que hay selecciones más fuertes, pero seguimos poniéndole lo de nosotros, no bajando los brazos”, concluyó el integrante del equipo nacional de baloncesto en silla de ruedas y flamante abanderado del Team Para Chile. Fuente: ADN Deportes
Alejandro Tabilo vuelve a la acción luego de su participación en la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai. El tenista chileno número 1 decidió regresar a Europa para competir en el Challenger de Olbia, en Italia, tras su reciente eliminación. Ocupando el puesto 73 en el ranking ATP, Tabilo, considerado como uno de los favoritos al título del torneo, tuvo un inicio complicado al enfrentarse al local Lorenzo Carboni, ubicado en el puesto 442 del ranking mundial. Carboni, proveniente de la fase clasificatoria, se llevó el primer set por 6/4, sin embargo, el tenista chileno logró recuperarse y ganar el segundo parcial por 6/3. El encuentro entre Tabilo y Carboni se definió en un emocionante tie break en el tercer set, donde el experimentado jugador chileno demostró su destreza frente al joven europeo de 19 años, llevándose la victoria con un marcador de 7-4 en el desempate. En los octavos de final del Challenger de Olbia, Alejandro Tabilo se enfrentará al estonio Daniil Glinka, quien ocupa la posición 293 en el ranking mundial. El partido está programado para disputarse el jueves, en un horario aún por confirmar. Fuente: ADN Deportes
La reciente imagen de Lamine Yamal y Nicki Nicole juntos ha causado revuelo en las redes sociales y medios de comunicación. La cantante fue vista recogiendo al futbolista al término de un entrenamiento del FC Barcelona, lo que desató especulaciones sobre la naturaleza de su relación. Yamal, de 18 años, regresó a los entrenamientos después de recuperarse de molestias en el pubis, mientras que Nicki Nicole llegó en un lujoso vehículo para esperarlo. Esta escena se volvió viral rápidamente, generando reacciones entre los aficionados y seguidores de la cantante. Los rumores sobre la relación entre ambos se intensificaron, especialmente debido a las críticas por la diferencia de edades entre ellos. A pesar de esto, la joven promesa del Barcelona podría reaparecer en futuras convocatorias si su recuperación continúa avanzando positivamente. Recordemos que el FC Barcelona había anunciado previamente que Yamal había sufrido una recaída en sus molestias en el pubis tras un partido contra el PSG en la Champions League. Sin embargo, su regreso a los entrenamientos sugiere que podría estar listo para volver a jugar con el equipo oficialmente. Fuente: Publimetro Deportes