En su debut en el Mundial Sub 17 de Qatar, Chile dominó el primer tiempo contra Francia, pero en el segundo tiempo el cuadro europeo aprovechó dos pelotas detenidas para ganar 2-0. La Roja ahora se encuentra con menos margen de error de cara a los dos partidos restantes en el Grupo K. El próximo partido contra Uganda se perfila como fundamental para el equipo dirigido por Sebastián Miranda, especialmente después de la sorpresiva derrota de Uganda ante Canadá en su primer encuentro. El enfrentamiento entre Chile y Uganda está programado para las 9:30 horas del sábado 8 de noviembre en la cancha 8 del complejo deportivo en la Aspire Zone de Doha. El partido será transmitido por Chilevisión en pantalla abierta y por DirecTV en el servicio pagado, incluyendo MiCHV y DGO vía streaming. Actualmente, la selección nacional Sub 17 se encuentra en la cuarta posición del Grupo K, por debajo de Uganda en diferencia de goles. Por lo tanto, necesita los tres puntos para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda. El equipo ugandés, que participa por primera vez en un Mundial masculino Sub 17, logró clasificar en el Campeonato Africano Sub 17 al vencer a Gambia en un repechaje. Para este importante partido, se espera que Zidane Yáñez, figura destacada de la Roja en el Sudamericano que aseguró la clasificación, regrese a la titularidad tras recuperarse de problemas físicos que lo han afectado desde abril. Según el formato del Mundial Sub 17 con 48 equipos, los dos mejores equipos de cada uno de los 12 grupos avanzarán a los dieciseisavos de final, junto con los ocho mejores terceros clasificados. Fuente: Publimetro Deportes
La Primera Sala del Tribunal de Disciplina ha tomado la decisión de imponer una sanción a Everton, consistente en jugar tres partidos como local sin la presencia de público en las gradas. Esta medida se debe a los disturbios ocurridos el pasado 19 de octubre durante el enfrentamiento contra Universidad Católica, cuando un grupo de seguidores del equipo viñamarino ingresó al campo del Estadio Sausalito. Además, el órgano disciplinario ha impuesto una penalización a 1.173 seguidores de Everton que fueron identificados como presentes en la Galería Cerro durante los incidentes. Estas personas no tendrán permitido asistir a los dos próximos partidos como visitantes del equipo ruletero. Fuente: ADN Deportes
El deportista Alexander Salas, miembro del Team ParaChile, destacó en su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se están llevando a cabo en nuestro país. Este joven paratleta logró la victoria en las carreras de 100 y 400 metros en el Parque Deportivo Estadio Nacional, obteniendo así dos medallas de oro para la delegación nacional. “Me siento muy feliz, ya que son mis primeros Juegos Parapanamericanos y lo disfruté mucho. Me llevo dos medallas de oro para la casa”, expresó Alexander en una entrevista con ADN Deportes. “Lo que viví en estos Juegos no lo voy a olvidar nunca en mi vida. Son momentos que me marcarán mucho. Fue muy emocionante cuando gané las medallas de oro, puras ganas de llorar por estos logros”, afirmó tras subir al podio en dos ocasiones. En relación a las dos competencias que disputó y ganó, el velocista chileno compartió: “La carrera de los 100 metros fue muy rápida, solo pensaba en llegar a la meta de los primeros y así fue. En la carrera de los 400 metros pensé en mi familia y en lo que me dijo mi profesor Alonso. Esa carrera fue de mucha estrategia, en los últimos 150 metros le metí con todo, a morir”. Finalmente, Alexander Salas reveló las palabras de aliento que recibió de su familia por su destacada actuación en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Me dijeron que están orgullosos de mí, que puedo llegar más lejos, que me proyecte en el futuro y que siga entrenando”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
El Claro Arena fue el escenario elegido para el anuncio de la Copa Duelo Leyendas América 2026, donde se confirmó la participación de Ronaldinho Gaúcho como figura principal del torneo. En la conferencia de prensa estuvieron presentes reconocidas figuras del fútbol chileno que formarán parte del equipo nacional: Matías Fernández, capitán de la Copa, Fabián Orellana, Marcos González y Gonzalo Fierro. Todos ellos son referentes que marcaron una época y ahora regresan al campo para revivir la pasión futbolística que emocionó a diferentes generaciones. La Copa Duelo Leyendas América 2026 está diseñada como un evento familiar y transversal, con el objetivo de reunir a abuelos, padres, jóvenes e hijos en un espectáculo cargado de nostalgia y emoción. Durante tres días, se vivirá un ambiente seguro y cercano donde el fútbol volverá a ser el punto de encuentro. Matías Fernández, quien se enfrentará nuevamente a Ronaldinho, compartió con emoción uno de sus recuerdos favoritos junto al astro brasileño: “Es increíble. Me acuerdo de un tiro libre que fue impresionante. Tengo los mejores recuerdos de él. Será un lujo tenerlo en el torneo”, expresó. Además, durante las tres fechas del campeonato se llevará a cabo un Fan Fest abierto al público, con activaciones de marcas, tiendas oficiales de merchandising, áreas de comida y entretenimiento para todas las edades. Cada jornada incluirá cuatro partidos y tendrá una duración aproximada de siete horas, con acceso mediante una única entrada diaria. En la presentación se resaltó la trayectoria de los representantes chilenos: Fernández, campeón de América e ídolo de Colo Colo; Orellana, autor de uno de los goles más memorables de la Roja; González, exdefensa central y líder de la generación dorada; y Fierro, multicampeón con Colo Colo y símbolo de entrega. Estas leyendas se enfrentarán a Ronaldinho y su equipo en un espectáculo que promete combinar memoria, emoción y fútbol. Las entradas para la Copa Duelo Leyendas América 2026 ya están disponibles a través de Punto Ticket. Fuente: Publimetro Deportes
En su debut en el Mundial Sub 17 de Qatar, Chile dominó el primer tiempo contra Francia, pero en el segundo tiempo el cuadro europeo aprovechó dos pelotas detenidas para ganar 2-0. La Roja ahora se encuentra con menos margen de error de cara a los dos partidos restantes en el Grupo K. El próximo partido contra Uganda se perfila como fundamental para el equipo dirigido por Sebastián Miranda, especialmente después de la sorpresiva derrota de Uganda ante Canadá en su primer encuentro. El enfrentamiento entre Chile y Uganda está programado para las 9:30 horas del sábado 8 de noviembre en la cancha 8 del complejo deportivo en la Aspire Zone de Doha. El partido será transmitido por Chilevisión en pantalla abierta y por DirecTV en el servicio pagado, incluyendo MiCHV y DGO vía streaming. Actualmente, la selección nacional Sub 17 se encuentra en la cuarta posición del Grupo K, por debajo de Uganda en diferencia de goles. Por lo tanto, necesita los tres puntos para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda. El equipo ugandés, que participa por primera vez en un Mundial masculino Sub 17, logró clasificar en el Campeonato Africano Sub 17 al vencer a Gambia en un repechaje. Para este importante partido, se espera que Zidane Yáñez, figura destacada de la Roja en el Sudamericano que aseguró la clasificación, regrese a la titularidad tras recuperarse de problemas físicos que lo han afectado desde abril. Según el formato del Mundial Sub 17 con 48 equipos, los dos mejores equipos de cada uno de los 12 grupos avanzarán a los dieciseisavos de final, junto con los ocho mejores terceros clasificados. Fuente: Publimetro Deportes
La Primera Sala del Tribunal de Disciplina ha tomado la decisión de imponer una sanción a Everton, consistente en jugar tres partidos como local sin la presencia de público en las gradas. Esta medida se debe a los disturbios ocurridos el pasado 19 de octubre durante el enfrentamiento contra Universidad Católica, cuando un grupo de seguidores del equipo viñamarino ingresó al campo del Estadio Sausalito. Además, el órgano disciplinario ha impuesto una penalización a 1.173 seguidores de Everton que fueron identificados como presentes en la Galería Cerro durante los incidentes. Estas personas no tendrán permitido asistir a los dos próximos partidos como visitantes del equipo ruletero. Fuente: ADN Deportes
El deportista Alexander Salas, miembro del Team ParaChile, destacó en su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se están llevando a cabo en nuestro país. Este joven paratleta logró la victoria en las carreras de 100 y 400 metros en el Parque Deportivo Estadio Nacional, obteniendo así dos medallas de oro para la delegación nacional. “Me siento muy feliz, ya que son mis primeros Juegos Parapanamericanos y lo disfruté mucho. Me llevo dos medallas de oro para la casa”, expresó Alexander en una entrevista con ADN Deportes. “Lo que viví en estos Juegos no lo voy a olvidar nunca en mi vida. Son momentos que me marcarán mucho. Fue muy emocionante cuando gané las medallas de oro, puras ganas de llorar por estos logros”, afirmó tras subir al podio en dos ocasiones. En relación a las dos competencias que disputó y ganó, el velocista chileno compartió: “La carrera de los 100 metros fue muy rápida, solo pensaba en llegar a la meta de los primeros y así fue. En la carrera de los 400 metros pensé en mi familia y en lo que me dijo mi profesor Alonso. Esa carrera fue de mucha estrategia, en los últimos 150 metros le metí con todo, a morir”. Finalmente, Alexander Salas reveló las palabras de aliento que recibió de su familia por su destacada actuación en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Me dijeron que están orgullosos de mí, que puedo llegar más lejos, que me proyecte en el futuro y que siga entrenando”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
El Claro Arena fue el escenario elegido para el anuncio de la Copa Duelo Leyendas América 2026, donde se confirmó la participación de Ronaldinho Gaúcho como figura principal del torneo. En la conferencia de prensa estuvieron presentes reconocidas figuras del fútbol chileno que formarán parte del equipo nacional: Matías Fernández, capitán de la Copa, Fabián Orellana, Marcos González y Gonzalo Fierro. Todos ellos son referentes que marcaron una época y ahora regresan al campo para revivir la pasión futbolística que emocionó a diferentes generaciones. La Copa Duelo Leyendas América 2026 está diseñada como un evento familiar y transversal, con el objetivo de reunir a abuelos, padres, jóvenes e hijos en un espectáculo cargado de nostalgia y emoción. Durante tres días, se vivirá un ambiente seguro y cercano donde el fútbol volverá a ser el punto de encuentro. Matías Fernández, quien se enfrentará nuevamente a Ronaldinho, compartió con emoción uno de sus recuerdos favoritos junto al astro brasileño: “Es increíble. Me acuerdo de un tiro libre que fue impresionante. Tengo los mejores recuerdos de él. Será un lujo tenerlo en el torneo”, expresó. Además, durante las tres fechas del campeonato se llevará a cabo un Fan Fest abierto al público, con activaciones de marcas, tiendas oficiales de merchandising, áreas de comida y entretenimiento para todas las edades. Cada jornada incluirá cuatro partidos y tendrá una duración aproximada de siete horas, con acceso mediante una única entrada diaria. En la presentación se resaltó la trayectoria de los representantes chilenos: Fernández, campeón de América e ídolo de Colo Colo; Orellana, autor de uno de los goles más memorables de la Roja; González, exdefensa central y líder de la generación dorada; y Fierro, multicampeón con Colo Colo y símbolo de entrega. Estas leyendas se enfrentarán a Ronaldinho y su equipo en un espectáculo que promete combinar memoria, emoción y fútbol. Las entradas para la Copa Duelo Leyendas América 2026 ya están disponibles a través de Punto Ticket. Fuente: Publimetro Deportes