En el Estadio Ester Roa Rebolledo, con un aforo completo de 20.000 espectadores, Deportes Concepción logró sacar ventaja sobre Deportes Copiapó en el partido de ida de las semifinales de la Liguilla de Ascenso. El “León de Collao” se impuso por 1-0 al “León de Atacama” en un encuentro marcado por la igualdad en el juego. El público lila apoyó a los dirigidos por Patricio Almendra, quienes se llevaron una ventaja mínima para definir el pase a la final en el norte. A pesar de que los locales tuvieron las mejores oportunidades en el primer tiempo, con un cabezazo de Ángel Gillard contenido por Nelson Espinoza, el dominio del balón estuvo equilibrado, con Copiapó presionando en la mitad del campo. El único gol del partido llegó en la segunda mitad, cuando Joaquín Larrivey anotó de cabeza (62′) y se cobró un penal tras revisión del VAR por una mano de John Santander. Fue el propio Larrivey quien desató la celebración en el sur. A los 84 minutos, Deportes Concepción tuvo dos oportunidades claras para ampliar la ventaja, pero Josué Ovalle fue detenido por el poste y Larrivey no pudo concretar otro cabezazo que se fue por encima del arco. El marcador final fue 1-0 a favor de Deportes Concepción, quienes viajarán con una ligera ventaja sobre Copiapó para el partido de vuelta en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla. El encuentro está programado para el domingo 30 de noviembre a las 20:30 horas. Fuente: ADN Deportes
En una noche de estreno, Radio ADN presentó Grítalo América, su nuevo programa de streaming conducido por Alberto Jesús López, conocido como El Trovador del Gol, y Larissa Riquelme. En su primer episodio, el invitado fue Lucas Barrios, exfutbolista y actual DT del club Sportivo Luqueño de Paraguay. Barrios rememoró con afecto su paso por Colo Colo, donde destacó como goleador y se consagró campeón del fútbol chileno en dos ocasiones. Expresó su anhelo de regresar al club en un futuro, afirmando: Nunca voy a perder la ilusión de volver a Colo Colo. El vínculo con la gente es muy grande, los hinchas saben que los quiero mucho y ellos también a mí. En relación a la posibilidad de dirigir al equipo, Barrios manifestó: Hoy en Colo Colo hay un entrenador que es el ‘Tano’ Ortiz, a quien conozco y se merece respeto. Por mi parte, yo estoy en Sportivo Luqueño, pero eso no quiere decir que el día de mañana pueda volver al club en la faceta de entrenador. Para mí sería un sueño poder dirigir a Colo Colo y salir campeón otra vez con esa camiseta. Además, Barrios opinó sobre el desempeño de Ricardo Gareca como seleccionador chileno: Él venía de hacer un proceso muy bueno con Perú. Los que estamos en el mundo del fútbol no entendemos por qué no se le dio en Chile, hay cosas que pasan y a veces no se pueden explicar. Sobre las aspiraciones futuras de Chile en competencias internacionales, Barrios expresó: Hay que tener la capacidad de levantarse y seguir intentándolo. Espero que Chile pueda estar en el próximo Mundial 2030. Fuente: ADN Deportes
La competencia de natación en los Juegos Bolivarianos llegó a su fin ayer miércoles, con una destacada actuación del Team Chile que se llevó a cabo en la piscina. Los representantes nacionales lograron un total de 20 medallas, incluyendo 9 oros, 6 platas y 5 bronces. El cierre dorado llegó con la victoria de Eduardo Cisternas en los 400 metros libres. El nadador expresó su alegría por el triunfo: Estoy súper contento, porque fue oro en mi última competencia. Venía confiado y la natación chilena está dando qué hablar. Creo que con Kristel Köbrich, Mariano Lazzerini y todo el equipo, todos los chiquillos, sumamos muchas medallas. Kristel Köbrich, por su parte, también brilló en estos Juegos Bolivarianos al obtener tres medallas, incluyendo dos de oro en los 800 y 1.500 metros libres, y un bronce en los 400 metros libres. El head coach del Team Chile de natación, Andrés Fuentes, destacó el trabajo en equipo y la dedicación de los deportistas: Para nosotros es un resultado fantástico, estamos muy contentos. El grupo estuvo muy unido y trabajaron bien, ese es el puntapié inicial de lo que estamos buscando. Se refleja en las medallas y en cómo ellos interactúan. Acá hay trabajo de los técnicos, dirigentes y de todo el grupo. Estamos haciendo programas para que los deportistas se desarrollen en el alto rendimiento. En general, los atletas chilenos han tenido un desempeño sobresaliente en los Juegos Bolivarianos hasta el momento, ubicándose en el tercer lugar del medallero con un total de 41 preseas: 13 oros, 14 platas y 14 bronces. Fuente: ADN Deportes
Tras semanas de incertidumbre en el mundo del fútbol, la FIFA finalmente ha revelado el formato para el sorteo que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington D.C. Este evento determinará los 12 grupos que competirán en la primera ronda y los respectivos bombos con los equipos sembrados. Una de las principales novedades es que la FIFA ha establecido que los cuatro mejores equipos en el último ranking masculino, si logran liderar sus respectivos grupos, evitarán enfrentarse hasta las semifinales del torneo. Este torneo, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio, será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México. De esta manera, se busca emular el estilo de los grandes torneos de tenis, donde los primeros puestos del ranking ATP no se enfrentan hasta etapas avanzadas. Equipos como Argentina con Lionel Messi y España con Lamine Yamal podrían encontrarse solo en la final en el MetLife Stadium cerca de Nueva York. Actualmente, España ocupa el primer lugar en el ranking de la FIFA, seguido por Argentina en segundo lugar. “Para asegurar un equilibrio competitivo, se han establecido dos caminos separados hacia las semifinales”, mencionó la FIFA en un comunicado. El objetivo es premiar a los equipos cuyos buenos resultados han elevado su clasificación mundial. En ediciones anteriores de la Copa del Mundo, el camino de las selecciones se definía por el grupo en el que eran sorteados. Sin embargo, este año solo 42 de los 48 clasificados están confirmados, ya que los restantes se definirán en marzo a través de playoffs y repechajes. La FIFA ha determinado que estos equipos se ubicarán en el “bombo 4”, junto a los equipos de menor rango. Esto significa que Italia, actualmente en el puesto 12 del ranking y cuatro veces campeón del mundo, podría representar un rival peligroso en el sorteo. Entre los equipos ya clasificados se encuentran Irán y Haití, quienes se espera jueguen donde sean sorteados independientemente de las complicaciones políticas que puedan existir con Estados Unidos. Las sedes para los 104 partidos incluyen 11 ciudades con estadios de la NFL en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Los tres países coanfitriones están entre los 12 cabezas de serie para el sorteo, programado para durar aproximadamente una hora y media según lo indicado por la FIFA. Fuente: Publimetro Deportes
El jugador Paulo Díaz ha sido excluido de la convocatoria del equipo de River Plate en el último partido contra Racing, lo que marca su segunda ausencia consecutiva en la lista de jugadores. Esta situación ha generado especulaciones sobre su futuro en el club. Según informes de la prensa argentina, la directiva y el cuerpo técnico del equipo estarían buscando un acuerdo para que el defensor chileno abandone la institución antes de lo previsto. Se habla ya de un posible fin de ciclo para Díaz en River Plate. Las razones detrás de esta decisión se basan en su rendimiento irregular, la pérdida de su puesto titular frente a otros jugadores como Lautaro Rivero o Lucas Martínez Quarta, y su bajo desempeño tanto en la liga local como en la Copa Libertadores. Además, los cambios planificados por el entrenador Marcelo Gallardo para la próxima temporada apuntan a una reestructuración que incluiría la salida del futbolista chileno. Según un informe de Infobae, El defensor chileno, tras varias temporadas en el club, no logró mantener la titularidad luego de la ida con Palmeiras por Copa Libertadores. La irrupción de Lautaro Rivero y el nivel de Lucas Martínez Quarta lo relegaron. Además, no tuvo un buen rendimiento en el último Superclásico. Debido a esto, ni siquiera concentró para los partidos frente a Vélez y Racing. Los rumores sobre el futuro de Paulo Díaz apuntan hacia posibles destinos como México, Brasil e incluso Emiratos Árabes. Equipos como Monterrey y Sao Paulo han mostrado interés en el defensor chileno, lo que podría significar un cambio de aires para él en un futuro cercano. Fuente: Publimetro Deportes
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, con un aforo completo de 20.000 espectadores, Deportes Concepción logró sacar ventaja sobre Deportes Copiapó en el partido de ida de las semifinales de la Liguilla de Ascenso. El “León de Collao” se impuso por 1-0 al “León de Atacama” en un encuentro marcado por la igualdad en el juego. El público lila apoyó a los dirigidos por Patricio Almendra, quienes se llevaron una ventaja mínima para definir el pase a la final en el norte. A pesar de que los locales tuvieron las mejores oportunidades en el primer tiempo, con un cabezazo de Ángel Gillard contenido por Nelson Espinoza, el dominio del balón estuvo equilibrado, con Copiapó presionando en la mitad del campo. El único gol del partido llegó en la segunda mitad, cuando Joaquín Larrivey anotó de cabeza (62′) y se cobró un penal tras revisión del VAR por una mano de John Santander. Fue el propio Larrivey quien desató la celebración en el sur. A los 84 minutos, Deportes Concepción tuvo dos oportunidades claras para ampliar la ventaja, pero Josué Ovalle fue detenido por el poste y Larrivey no pudo concretar otro cabezazo que se fue por encima del arco. El marcador final fue 1-0 a favor de Deportes Concepción, quienes viajarán con una ligera ventaja sobre Copiapó para el partido de vuelta en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla. El encuentro está programado para el domingo 30 de noviembre a las 20:30 horas. Fuente: ADN Deportes
En una noche de estreno, Radio ADN presentó Grítalo América, su nuevo programa de streaming conducido por Alberto Jesús López, conocido como El Trovador del Gol, y Larissa Riquelme. En su primer episodio, el invitado fue Lucas Barrios, exfutbolista y actual DT del club Sportivo Luqueño de Paraguay. Barrios rememoró con afecto su paso por Colo Colo, donde destacó como goleador y se consagró campeón del fútbol chileno en dos ocasiones. Expresó su anhelo de regresar al club en un futuro, afirmando: Nunca voy a perder la ilusión de volver a Colo Colo. El vínculo con la gente es muy grande, los hinchas saben que los quiero mucho y ellos también a mí. En relación a la posibilidad de dirigir al equipo, Barrios manifestó: Hoy en Colo Colo hay un entrenador que es el ‘Tano’ Ortiz, a quien conozco y se merece respeto. Por mi parte, yo estoy en Sportivo Luqueño, pero eso no quiere decir que el día de mañana pueda volver al club en la faceta de entrenador. Para mí sería un sueño poder dirigir a Colo Colo y salir campeón otra vez con esa camiseta. Además, Barrios opinó sobre el desempeño de Ricardo Gareca como seleccionador chileno: Él venía de hacer un proceso muy bueno con Perú. Los que estamos en el mundo del fútbol no entendemos por qué no se le dio en Chile, hay cosas que pasan y a veces no se pueden explicar. Sobre las aspiraciones futuras de Chile en competencias internacionales, Barrios expresó: Hay que tener la capacidad de levantarse y seguir intentándolo. Espero que Chile pueda estar en el próximo Mundial 2030. Fuente: ADN Deportes
La competencia de natación en los Juegos Bolivarianos llegó a su fin ayer miércoles, con una destacada actuación del Team Chile que se llevó a cabo en la piscina. Los representantes nacionales lograron un total de 20 medallas, incluyendo 9 oros, 6 platas y 5 bronces. El cierre dorado llegó con la victoria de Eduardo Cisternas en los 400 metros libres. El nadador expresó su alegría por el triunfo: Estoy súper contento, porque fue oro en mi última competencia. Venía confiado y la natación chilena está dando qué hablar. Creo que con Kristel Köbrich, Mariano Lazzerini y todo el equipo, todos los chiquillos, sumamos muchas medallas. Kristel Köbrich, por su parte, también brilló en estos Juegos Bolivarianos al obtener tres medallas, incluyendo dos de oro en los 800 y 1.500 metros libres, y un bronce en los 400 metros libres. El head coach del Team Chile de natación, Andrés Fuentes, destacó el trabajo en equipo y la dedicación de los deportistas: Para nosotros es un resultado fantástico, estamos muy contentos. El grupo estuvo muy unido y trabajaron bien, ese es el puntapié inicial de lo que estamos buscando. Se refleja en las medallas y en cómo ellos interactúan. Acá hay trabajo de los técnicos, dirigentes y de todo el grupo. Estamos haciendo programas para que los deportistas se desarrollen en el alto rendimiento. En general, los atletas chilenos han tenido un desempeño sobresaliente en los Juegos Bolivarianos hasta el momento, ubicándose en el tercer lugar del medallero con un total de 41 preseas: 13 oros, 14 platas y 14 bronces. Fuente: ADN Deportes
Tras semanas de incertidumbre en el mundo del fútbol, la FIFA finalmente ha revelado el formato para el sorteo que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington D.C. Este evento determinará los 12 grupos que competirán en la primera ronda y los respectivos bombos con los equipos sembrados. Una de las principales novedades es que la FIFA ha establecido que los cuatro mejores equipos en el último ranking masculino, si logran liderar sus respectivos grupos, evitarán enfrentarse hasta las semifinales del torneo. Este torneo, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio, será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México. De esta manera, se busca emular el estilo de los grandes torneos de tenis, donde los primeros puestos del ranking ATP no se enfrentan hasta etapas avanzadas. Equipos como Argentina con Lionel Messi y España con Lamine Yamal podrían encontrarse solo en la final en el MetLife Stadium cerca de Nueva York. Actualmente, España ocupa el primer lugar en el ranking de la FIFA, seguido por Argentina en segundo lugar. “Para asegurar un equilibrio competitivo, se han establecido dos caminos separados hacia las semifinales”, mencionó la FIFA en un comunicado. El objetivo es premiar a los equipos cuyos buenos resultados han elevado su clasificación mundial. En ediciones anteriores de la Copa del Mundo, el camino de las selecciones se definía por el grupo en el que eran sorteados. Sin embargo, este año solo 42 de los 48 clasificados están confirmados, ya que los restantes se definirán en marzo a través de playoffs y repechajes. La FIFA ha determinado que estos equipos se ubicarán en el “bombo 4”, junto a los equipos de menor rango. Esto significa que Italia, actualmente en el puesto 12 del ranking y cuatro veces campeón del mundo, podría representar un rival peligroso en el sorteo. Entre los equipos ya clasificados se encuentran Irán y Haití, quienes se espera jueguen donde sean sorteados independientemente de las complicaciones políticas que puedan existir con Estados Unidos. Las sedes para los 104 partidos incluyen 11 ciudades con estadios de la NFL en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Los tres países coanfitriones están entre los 12 cabezas de serie para el sorteo, programado para durar aproximadamente una hora y media según lo indicado por la FIFA. Fuente: Publimetro Deportes
El jugador Paulo Díaz ha sido excluido de la convocatoria del equipo de River Plate en el último partido contra Racing, lo que marca su segunda ausencia consecutiva en la lista de jugadores. Esta situación ha generado especulaciones sobre su futuro en el club. Según informes de la prensa argentina, la directiva y el cuerpo técnico del equipo estarían buscando un acuerdo para que el defensor chileno abandone la institución antes de lo previsto. Se habla ya de un posible fin de ciclo para Díaz en River Plate. Las razones detrás de esta decisión se basan en su rendimiento irregular, la pérdida de su puesto titular frente a otros jugadores como Lautaro Rivero o Lucas Martínez Quarta, y su bajo desempeño tanto en la liga local como en la Copa Libertadores. Además, los cambios planificados por el entrenador Marcelo Gallardo para la próxima temporada apuntan a una reestructuración que incluiría la salida del futbolista chileno. Según un informe de Infobae, El defensor chileno, tras varias temporadas en el club, no logró mantener la titularidad luego de la ida con Palmeiras por Copa Libertadores. La irrupción de Lautaro Rivero y el nivel de Lucas Martínez Quarta lo relegaron. Además, no tuvo un buen rendimiento en el último Superclásico. Debido a esto, ni siquiera concentró para los partidos frente a Vélez y Racing. Los rumores sobre el futuro de Paulo Díaz apuntan hacia posibles destinos como México, Brasil e incluso Emiratos Árabes. Equipos como Monterrey y Sao Paulo han mostrado interés en el defensor chileno, lo que podría significar un cambio de aires para él en un futuro cercano. Fuente: Publimetro Deportes