En horas de la tarde del miércoles 9 de julio, un individuo intentaba ingresar a su residencia en la calle San Vicente de Paul en La Reina cuando fue abordado por un grupo de jóvenes vestidos como escolares. Los delincuentes utilizaron un objeto contundente para dañar el vehículo, intimidar al conductor y obligarlo a bajarse. Posteriormente, lo agredieron con golpes en la cabeza, según reportó Carabineros. Tras apoderarse del auto, los jóvenes lograron avanzar unos 10 metros hacia el este antes de perder el control y chocar contra un árbol. Los criminales huyeron a pie mientras eran perseguidos por agentes policiales y funcionarios municipales alertados por testigos presenciales. Cinco de los delincuentes, todos adolescentes, fueron detenidos y entregados al Ministerio Público. Mientras tanto, la víctima, que sufrió cortes en la cabeza, fue trasladada al SAR La Reina para recibir atención médica. Nelson Merino, director de Seguridad de La Reina, comentó sobre el incidente: Al llegar al lugar, el personal municipal se entrevistó con la víctima, quien proporcionó detalles sobre los agresores. El personal realizó un patrullaje y logró ubicar a los individuos junto a Carabineros en Avenida Ossa, donde emprendieron la fuga hacia el sur, continuó Merino. Finalmente, fueron detenidos en Ñuñoa por inspectores municipales y Carabineros. Tres de los detenidos tienen 15 años y los otros dos 16 años, concluyó. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Concepción ha accedido a la solicitud presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y ha ordenado retener los ingresos obtenidos por Camila Polizzi en dos shows realizados recientemente en un club nocturno en Santiago. Según la resolución del tribunal, se ha solicitado la retención de las sumas de dinero en poder de la empresa Inversiones Conecta Chile SpA, correspondientes a cualquier tipo de retiro de ganancias, pago o retribución a los que tenga derecho la imputada. Esta medida se ha tomado luego de que el CDE solicitara la retención de los cerca de 14 millones de pesos ganados por Camila Polizzi en sus presentaciones, donde interpretó a Cleopatra y Harley Quinn. Este dinero se destinará a resarcir los fondos involucrados en una investigación penal relacionada con el Caso Convenios. Actualmente, Camila Polizzi se encuentra bajo arresto domiciliario en Concepción, medida que fue levantada temporalmente para que pudiera viajar a Santiago y realizar los shows en el club nocturno, así como participar en una entrevista televisiva. Esta no es la primera vez que el CDE toma medidas similares contra Polizzi, habiendo logrado anteriormente retener ingresos generados por contenido erótico en otra plataforma. Fuente: Publimetro
Una reciente auditoría de la Contraloría General de la República reveló múltiples y preocupantes fallas en los procedimientos de fiscalización realizados por Carabineros entre 2023 y 2024, dejando en evidencia que cientos de vehículos robados y personas con órdenes de detención no fueron retirados de circulación ni arrestadas, pese a haber sido controladas. El informe, correspondiente a la auditoría n.° 158, concluyó que se fiscalizaron 144 personas con antecedentes judiciales graves, incluyendo tráfico de drogas, abuso sexual y porte ilegal de armas. Sin embargo, no las detuvieron pese a que contaban con órdenes de aprehensión pendientes, detalló el documento, según consignó 24 Horas. El caso más alarmante es el de los 626 vehículos con encargo por robo que fueron fiscalizados por Carabineros pero que nunca fueron retirados, incumpliendo con el procedimiento que la ley exige en estos casos. Además, la revisión estableció que en más de 145 mil controles de tránsito realizados por la policía uniformada, no se consultó el Sistema Unificado de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) para verificar el estado legal de los automóviles. El organismo también identificó que se cursaron 869 partes por infracciones graves —como la falta de patente, permiso de circulación o seguro obligatorio— pero aun así, no fueron retirados de circulación, contraviniendo la normativa vigente. Según explicó la CGR, muchos de los vehículos circulaban “sin placa patente, permiso de circulación, seguro obligatorio de accidentes personales, certificado de revisión técnica u homologación individual”, e incluso algunos con ”la placa oculta o con el número de identificación del vehículo adulterado o borrado”. Otro punto crítico fue la fiscalización de vidrios polarizados. La ley prohíbe su uso si impiden ver el interior del vehículo, pero la policía no cuenta con equipos para medir la transmisión luminosa, lo que impide aplicar la normativa de forma adecuada. Consultada por esta situación, la Zona Costa de Carabineros argumentó que no fue posible retirar los vehículos infractores “ya que el aparcadero municipal (de Melipilla) se encuentra con su capacidad máxima desde 2024”. Ante estos antecedentes, la Contraloría anunció la apertura de un sumario administrativo para establecer responsabilidades internas y envió los antecedentes al Ministerio Público para una eventual investigación penal. Esta no es la primera observación crítica que recibe la institución. En otra auditoría reciente, la CGR detectó más de 200 armas irregulares, algunas registradas a nombre de personas fallecidas o con antecedentes penales. La autoridad fiscalizadora concluyó que “no se realizaron las denuncias correspondientes al Ministerio Público” pese a que muchas de las fiscalizaciones fallidas podrían configurar delitos. Fuente: Publimetro
La Cancillería chilena reaccionó este martes al anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de sus nuevas medidas impositivas a los mercados mundiales. Trump anunció un incremento del 50% al arancel del cobre, lo que movilizó al Gobierno nacional. La medida aún no ha sido oficializada por la administración norteamericana con una fecha de inicio establecida. Sin embargo, la instancia diplomática chilena expresó en adnradio.cl que hasta el momento Chile no ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo. La Cancillería reafirmó su postura en la emisora radial, explicando que hasta el momento no existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre. Según informaron en la emisora, el anuncio de Trump se dio durante una reunión de gabinete en Washington, como parte de una serie de medidas comerciales que incluyen aumentos en los aranceles a importaciones, como en el caso de los medicamentos que podrían llegar hasta un 200%. El mandatario también otorgará un plazo de 18 meses a las empresas del sector salud para reubicar su producción en territorio estadounidense. Sin embargo, aún no se ha publicado ningún documento oficial que confirme los detalles ni la fecha de entrada en vigor de estos gravámenes. En relación a este tema, Cancillería destacó que es importante señalar que participamos de las consultas públicas en el marco de la investigación llevada adelante por la actual administración de Estados Unidos. Además, señalaron que continúan en contacto y dialogando sobre esta y otras materias con las autoridades y equipos técnicos competentes. Fuente: Publimetro
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha solicitado la retención de los pagos a Camila Polizzi después de sus presentaciones en el Diosas Club. Esta medida se enmarca dentro de las investigaciones del Caso Convenios, donde fue formalizada por su participación en la arista relacionada con la arista lencería. Polizzi, que obtuvo alrededor de 14 millones de pesos por sus shows de Cleopatra y Harley Quinn y una entrevista en televisión- específicamente en PH- se encuentra nuevamente en el centro de atención. El CDE argumenta que esta cantidad servirá para resarcir los dineros involucrados en la investigación penal. Según el documento presentado por el CDE, se solicitó la retención de las “sumas de dinero que se encuentran o encuentren en poder de la empresa Inversiones Conecta Chile SpA, por concepto de cualquier tipo de retiro de ganancias, pago o retribución a las que tenga derecho o se devenguen a la imputada”. Inversiones Conecta Chile es la razón social a través de la cual Polizzi fue contratada para realizar sus presentaciones en el club nocturno. Polizzi obtuvo un permiso acotado del tribunal de Garantía regional que le permitió estrenarse en espectáculos de baile erótico, una experiencia que la actual generadora de contenidos para aplicaciones de adultos valoró porque le permitió tener un tiempo fuera de la tensión propia de su situación judicial. “Es la primera vez que estoy en un escenario bailando porque yo no soy bailarina, así que estoy contenta. Me sentí muy bien. Llevo 581 días bajo la medida cautelar de arresto domiciliario. El juzgado consideró que me podían otorgar este permiso, yo lo agradezco porque lo necesitaba”, señaló. Esta no es la primera vez que el Consejo de Defensa del Estado toma medidas similares contra Polizzi. Anteriormente, el organismo logró retener los ingresos que la imputada generó a través de la creación de contenido erótico en la plataforma Arsmate. Fuente: Publimetro
En horas de la tarde del miércoles 9 de julio, un individuo intentaba ingresar a su residencia en la calle San Vicente de Paul en La Reina cuando fue abordado por un grupo de jóvenes vestidos como escolares. Los delincuentes utilizaron un objeto contundente para dañar el vehículo, intimidar al conductor y obligarlo a bajarse. Posteriormente, lo agredieron con golpes en la cabeza, según reportó Carabineros. Tras apoderarse del auto, los jóvenes lograron avanzar unos 10 metros hacia el este antes de perder el control y chocar contra un árbol. Los criminales huyeron a pie mientras eran perseguidos por agentes policiales y funcionarios municipales alertados por testigos presenciales. Cinco de los delincuentes, todos adolescentes, fueron detenidos y entregados al Ministerio Público. Mientras tanto, la víctima, que sufrió cortes en la cabeza, fue trasladada al SAR La Reina para recibir atención médica. Nelson Merino, director de Seguridad de La Reina, comentó sobre el incidente: Al llegar al lugar, el personal municipal se entrevistó con la víctima, quien proporcionó detalles sobre los agresores. El personal realizó un patrullaje y logró ubicar a los individuos junto a Carabineros en Avenida Ossa, donde emprendieron la fuga hacia el sur, continuó Merino. Finalmente, fueron detenidos en Ñuñoa por inspectores municipales y Carabineros. Tres de los detenidos tienen 15 años y los otros dos 16 años, concluyó. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Concepción ha accedido a la solicitud presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y ha ordenado retener los ingresos obtenidos por Camila Polizzi en dos shows realizados recientemente en un club nocturno en Santiago. Según la resolución del tribunal, se ha solicitado la retención de las sumas de dinero en poder de la empresa Inversiones Conecta Chile SpA, correspondientes a cualquier tipo de retiro de ganancias, pago o retribución a los que tenga derecho la imputada. Esta medida se ha tomado luego de que el CDE solicitara la retención de los cerca de 14 millones de pesos ganados por Camila Polizzi en sus presentaciones, donde interpretó a Cleopatra y Harley Quinn. Este dinero se destinará a resarcir los fondos involucrados en una investigación penal relacionada con el Caso Convenios. Actualmente, Camila Polizzi se encuentra bajo arresto domiciliario en Concepción, medida que fue levantada temporalmente para que pudiera viajar a Santiago y realizar los shows en el club nocturno, así como participar en una entrevista televisiva. Esta no es la primera vez que el CDE toma medidas similares contra Polizzi, habiendo logrado anteriormente retener ingresos generados por contenido erótico en otra plataforma. Fuente: Publimetro
Una reciente auditoría de la Contraloría General de la República reveló múltiples y preocupantes fallas en los procedimientos de fiscalización realizados por Carabineros entre 2023 y 2024, dejando en evidencia que cientos de vehículos robados y personas con órdenes de detención no fueron retirados de circulación ni arrestadas, pese a haber sido controladas. El informe, correspondiente a la auditoría n.° 158, concluyó que se fiscalizaron 144 personas con antecedentes judiciales graves, incluyendo tráfico de drogas, abuso sexual y porte ilegal de armas. Sin embargo, no las detuvieron pese a que contaban con órdenes de aprehensión pendientes, detalló el documento, según consignó 24 Horas. El caso más alarmante es el de los 626 vehículos con encargo por robo que fueron fiscalizados por Carabineros pero que nunca fueron retirados, incumpliendo con el procedimiento que la ley exige en estos casos. Además, la revisión estableció que en más de 145 mil controles de tránsito realizados por la policía uniformada, no se consultó el Sistema Unificado de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) para verificar el estado legal de los automóviles. El organismo también identificó que se cursaron 869 partes por infracciones graves —como la falta de patente, permiso de circulación o seguro obligatorio— pero aun así, no fueron retirados de circulación, contraviniendo la normativa vigente. Según explicó la CGR, muchos de los vehículos circulaban “sin placa patente, permiso de circulación, seguro obligatorio de accidentes personales, certificado de revisión técnica u homologación individual”, e incluso algunos con ”la placa oculta o con el número de identificación del vehículo adulterado o borrado”. Otro punto crítico fue la fiscalización de vidrios polarizados. La ley prohíbe su uso si impiden ver el interior del vehículo, pero la policía no cuenta con equipos para medir la transmisión luminosa, lo que impide aplicar la normativa de forma adecuada. Consultada por esta situación, la Zona Costa de Carabineros argumentó que no fue posible retirar los vehículos infractores “ya que el aparcadero municipal (de Melipilla) se encuentra con su capacidad máxima desde 2024”. Ante estos antecedentes, la Contraloría anunció la apertura de un sumario administrativo para establecer responsabilidades internas y envió los antecedentes al Ministerio Público para una eventual investigación penal. Esta no es la primera observación crítica que recibe la institución. En otra auditoría reciente, la CGR detectó más de 200 armas irregulares, algunas registradas a nombre de personas fallecidas o con antecedentes penales. La autoridad fiscalizadora concluyó que “no se realizaron las denuncias correspondientes al Ministerio Público” pese a que muchas de las fiscalizaciones fallidas podrían configurar delitos. Fuente: Publimetro
La Cancillería chilena reaccionó este martes al anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de sus nuevas medidas impositivas a los mercados mundiales. Trump anunció un incremento del 50% al arancel del cobre, lo que movilizó al Gobierno nacional. La medida aún no ha sido oficializada por la administración norteamericana con una fecha de inicio establecida. Sin embargo, la instancia diplomática chilena expresó en adnradio.cl que hasta el momento Chile no ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo. La Cancillería reafirmó su postura en la emisora radial, explicando que hasta el momento no existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre. Según informaron en la emisora, el anuncio de Trump se dio durante una reunión de gabinete en Washington, como parte de una serie de medidas comerciales que incluyen aumentos en los aranceles a importaciones, como en el caso de los medicamentos que podrían llegar hasta un 200%. El mandatario también otorgará un plazo de 18 meses a las empresas del sector salud para reubicar su producción en territorio estadounidense. Sin embargo, aún no se ha publicado ningún documento oficial que confirme los detalles ni la fecha de entrada en vigor de estos gravámenes. En relación a este tema, Cancillería destacó que es importante señalar que participamos de las consultas públicas en el marco de la investigación llevada adelante por la actual administración de Estados Unidos. Además, señalaron que continúan en contacto y dialogando sobre esta y otras materias con las autoridades y equipos técnicos competentes. Fuente: Publimetro
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha solicitado la retención de los pagos a Camila Polizzi después de sus presentaciones en el Diosas Club. Esta medida se enmarca dentro de las investigaciones del Caso Convenios, donde fue formalizada por su participación en la arista relacionada con la arista lencería. Polizzi, que obtuvo alrededor de 14 millones de pesos por sus shows de Cleopatra y Harley Quinn y una entrevista en televisión- específicamente en PH- se encuentra nuevamente en el centro de atención. El CDE argumenta que esta cantidad servirá para resarcir los dineros involucrados en la investigación penal. Según el documento presentado por el CDE, se solicitó la retención de las “sumas de dinero que se encuentran o encuentren en poder de la empresa Inversiones Conecta Chile SpA, por concepto de cualquier tipo de retiro de ganancias, pago o retribución a las que tenga derecho o se devenguen a la imputada”. Inversiones Conecta Chile es la razón social a través de la cual Polizzi fue contratada para realizar sus presentaciones en el club nocturno. Polizzi obtuvo un permiso acotado del tribunal de Garantía regional que le permitió estrenarse en espectáculos de baile erótico, una experiencia que la actual generadora de contenidos para aplicaciones de adultos valoró porque le permitió tener un tiempo fuera de la tensión propia de su situación judicial. “Es la primera vez que estoy en un escenario bailando porque yo no soy bailarina, así que estoy contenta. Me sentí muy bien. Llevo 581 días bajo la medida cautelar de arresto domiciliario. El juzgado consideró que me podían otorgar este permiso, yo lo agradezco porque lo necesitaba”, señaló. Esta no es la primera vez que el Consejo de Defensa del Estado toma medidas similares contra Polizzi. Anteriormente, el organismo logró retener los ingresos que la imputada generó a través de la creación de contenido erótico en la plataforma Arsmate. Fuente: Publimetro