Este viernes es el Día Mundial del Sueño, jornada conmemorativa que se celebra cada 15 de marzo desde 2008, cuando lo estableció la Sociedad Mundial del Sueño , organismo con sede en Estados Unidos. Es que el mal dormir es una gran dificultad en todo el orbe, y por ello se calcula que hasta el 60% de los adultos ha tenido problemas al respecto alguna vez. “Es un problema de alta prevalencia... Durante las horas de sueño, ojalá reparador, se realizan funciones vitales básicas para el organismo, indispensables para el buen funcionamiento físico y mental. En ese periodo descansamos de las actividades, recargamos energía, almacenamos información y producimos varias hormonas, como la del crecimiento”, explica la doctora Evelyn Benavides , neuróloga del Centro del Sueño de Clínica Las Condes. Es sabido que el estrés, la ansiedad, el uso excesivo de pantallas y la mala higiene del sueño, entre otros factores, han contribuido a que cada vez se duerma peor en duración y en calidad, lo que puede favorecer la aparición de diversas enfermedades. “El insomnio es el trastorno del sueño más común. Se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o ambas. Quienes lo padecen suelen sentirse insatisfechas con sus horas y calidad de descanso”, señala la doctora Larisa Fabres , neuróloga y jefa del Programa de Medicina del Sueño de la Clínica Universidad de los Andes. Varios consejos “Emocionalmente, dormir mal puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y la depresión, lo que impacta negativamente en el rendimiento de los individuos. Y en lo físico, eleva el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas, entre otras patologías”, detalla Roberto Ferreira , académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca y director del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL). Y para lograr un buen dormir, los expertos hacen varias recomendaciones: 1.- Mantener un horario para levantarse y acostarse. Así el cuerpo se acostumbra a una rutina que hace más fácil conciliar el sueño y conseguir que sea profundo. 2.- Comer a la misma hora, sin saltárselas. Y alimentarse por última vez un par de horas antes de acostarse, para facilitar la digestión. 3.- Alistarse para ir a la cama bajando el nivel de actividad. También hay que realizar cosas que sean relajantes. ¿Cómo superar el insomnio? 4.- No exponerse poco antes de la noche a luces, pantallas y/o sonidos fuertes. Ello altera de cara al dscanso. 5.- Que la temperatura de la pieza sea entre 18º y 20º. Ese es un ambiente ideal para el descanso. 6.- Evitar las siestas quienes tienen problemas para dormir de noche. Y si se las toma, que no sean de más de media hora. 7.- Ingerir comidas livianas en la noche. Evitar además la cafeína, alcohol y el tabaco, pues alteran el buen dormir. 8.- Hacer ejercicio varias horas antes de acostarse. Es que aumentar la temperatura corporal dificulta el buen dormir.
Como “Luna de sangre” es conocido el eclipse lunar total, fenómeno astronómico que podrá verse durante la noche de este jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo en todo Chile. De acuerdo a lo indicado por la NASA, el eclipse se producirá cuando la Luna atraviese la sombra de la Tierra, tomará un tono rojizo, motivo por el cual el fenómeno es conocido como “Luna de sangre”. ¿A qué hora es el eclipse lunar 2025 en Chile? En tanto, desde el Planetario de la Universidad de Santiago (Usach) indicaron que en Chile el eclipse lunar 2025 comenzará cerca de las 02:09 horas de este viernes, cuando comenzará a oscurecerse poco a poco el satélite natural, mientras que el punto más alto del eclipse será a las 03:58 horas, cuando la Luna se verá totalmente roja. El eclipse terminará por completo a las 05:47 horas en Chile, cuando la Luna ya podrá comenzar a verse con su color normal. Lo bueno para quienes viven en la zona central del país es que se esperan cielos despejados, por lo que no habría mayores problemas para observar el fenómeno. ¿Cómo puedo observar el eclipse? A diferencia de los eclipses de Sol, el de Luna no requiere de lentes especiales para poder verlo, por lo que solo se necesita mirar al cielo de forma directa a la Luna, aunque si tienes unos prismáticos o un telescopio pueden ofrecerte una vista más clara. ¿Qué más puedo observar durante la noche del eclipse? Observa el cielo occidental durante la noche del eclipse para ver los planetas Júpiter y Marte. Al inicio del eclipse, la Luna se encontrará en la constelación de Leo, debajo de la pata trasera del león; luego, se moverá a través del cielo hacia la constelación de Virgo. A medida que la sombra de la Tierra reduzca el resplandor de la Luna, podría resultar más sencillo de lo normal distinguir las constelaciones. Fuente: Publimetro
Molida o en tiras, en un pan tostado, alguna preparación o ensalada. La palta es uno de los alimentos más consumidos por los chilenos y al año, el sector mueve más de US$700 millones, tanto entre pequeños como grandes productores. A ello se suma toda la cadena logística que envuelve la comercialización de la palta, y los distribuidores comerciales. En este sentido, el gremio que agrupa productores y comercializadores de este fruto, el Comité de Paltas de Chile afirmó que nuestro país consolidó su puesto como el segundo mayor consumidor de palta hass del mundo, con un consumo de 8,6 kilos por persona al año . La cifra solo es superada por México, donde el consumo de palta (aguacate) es de 10,3 kilos. Palta hass: Chile en el top de consumidores en el mundo Según el director ejecutivo del Comité de Paltas, Francisco Contardo, sus datos actualizados a 2025 demuestran nuevamente que los chilenos somos amantes de la palta hass y que el consumo a nivel local sigue creciendo a un ritmo sostenido. Para Francisco, esto reafirma su importancia en la alimentación diaria de la población, promoviendo así un estilo de vida más saludable. Lee también... Gobierno vuelve a reportar cifras top en exportaciones: brillan cobre y cerezas, no así litio y vinos Miércoles 12 Marzo , 2025 | 12:50 Además , desde el gremio afirman que la mayor demanda interna (en 2023 ,el promedio era consumo era 8.2 kilos) ha llevado a que un 45% lo producido se quede en Chile, mientras resto se ha exportado mercados Latinoamérica ,EEUU,Europa Asia . En este contexto ,el consumo palta ha crecido un 4.87 %en 2024, mientras las exportaciones lo hicieron13.7 %. Según Banco Central, los envíos este alimento extranjero contabilizaron US$207 millones FOB . Fuente: BioBioChile
El Gobierno salió a condenar y repudiar el homicidio contra el matrimonio ocurrido esta madrugada en Graneros, Región de O'Higgins. Fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el primero en señalar que nosotros condenamos, pero además queremos ser enfáticos. Este crimen no va a quedar en impunidad y, por tanto, ya se está desarrollando una investigación con el objeto de determinar quiénes son sus autores. Agregó que un crimen de esta naturaleza, ningún crimen en general, especialmente los más graves, no puede quedar impune en Chile. Eso sí, recalcó que el Gobierno no adelantará avances de la investigación, ya que esa es una materia que le corresponde a la Fiscalía y las policías. Lo que hace el Gobierno es proveer de los medios necesarios para que esta investigación sea exitosa. Nosotros no adelantamos líneas de investigación, primero porque la investigación está radicada en el Ministerio Público y porque, además, muchas veces cuando se adelanta líneas de investigación esto lo único que genera es que la investigación no prospere. Y lo que nos interesa es que este crimen sea esclarecido y sus responsables terminen en la cárcel. Así que este crimen no va a quedar impune. Misma postura tomó el subsecretario del Interior, Luis Cordero. El sitio del suceso hasta ahora todavía está siendo periciado. Esa es una zona y en torno a esa región se han cometido otros ilícitos que las policías y el Ministerio Público tienen foco de atención. Y eso es lo que yo puedo decir hasta ahora. En otros términos hay un foco investigativo mayor ,que es el que ,en su oportunidad ,va informar la policía y el Ministerio Público. Fuente: Emol
El abogado de la diputada Karol Cariola, Juan Carlos Manríquez, confirmó que la parlamentaria oficialista dio por terminado el contrato de arriendo del departamento que habitaba en la comuna de Providencia y que era propiedad de un empresario chino. Se trata de un inmueble que es propiedad de un ciudadano asiático identificado como Hong Chen, un reconocido comerciante dedicado a hacer negocios principalmente en el Barrio Meiggs. De hecho, este antecedente está en manos de la Fiscalía, en medio de la trama judicial que tiene a la parlamentaria comunista bajo el foco del Ministerio Público por un presunto caso de tráfico de influencias. Lee también... Empresario chino es dueño de departamento que arrienda diputada Cariola Martes 11 Marzo, 2025 | 15:05 Al respecto, desde el entorno de la diputada Cariola aseguraron a La Tercera que ella desconocía quién era el verdadero propietario del departamento, ya que el contrato lo firmó con una corredora de propiedades. Asimismo, descartaron alguna relación entre el negocio inmobiliario con la causa por tráfico de influencias que lleva adelante la Fiscalía. De todas maneras, el abogado de la parlamentaria oficialista, Juan Carlos Manríquez, confirmó que Cariola dio por terminado el arriendo para irse a vivir a la región Valparaíso junto a su pareja, el también diputado Tomás De Rementería. “El departamento en el cual estaba viviendo la diputada Cariola es un departamento arrendado a valor mercado que ella paga con sus propios ingresos mes por mes”, señaló el jurista a La Tercera. En ese sentido, explicó que la parlamentaria “lo usaba ocasionalmente en Santiago porque su vida y trabajo está en Valparaíso y evidentemente ha terminado ese arriendo”. “Por su situación maternidad actual y su trabajo parlamentario se va trasladar completamente Quinta Región”, concluyó. Lee también... Fuente: BioBioChile
Este viernes es el Día Mundial del Sueño, jornada conmemorativa que se celebra cada 15 de marzo desde 2008, cuando lo estableció la Sociedad Mundial del Sueño , organismo con sede en Estados Unidos. Es que el mal dormir es una gran dificultad en todo el orbe, y por ello se calcula que hasta el 60% de los adultos ha tenido problemas al respecto alguna vez. “Es un problema de alta prevalencia... Durante las horas de sueño, ojalá reparador, se realizan funciones vitales básicas para el organismo, indispensables para el buen funcionamiento físico y mental. En ese periodo descansamos de las actividades, recargamos energía, almacenamos información y producimos varias hormonas, como la del crecimiento”, explica la doctora Evelyn Benavides , neuróloga del Centro del Sueño de Clínica Las Condes. Es sabido que el estrés, la ansiedad, el uso excesivo de pantallas y la mala higiene del sueño, entre otros factores, han contribuido a que cada vez se duerma peor en duración y en calidad, lo que puede favorecer la aparición de diversas enfermedades. “El insomnio es el trastorno del sueño más común. Se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o ambas. Quienes lo padecen suelen sentirse insatisfechas con sus horas y calidad de descanso”, señala la doctora Larisa Fabres , neuróloga y jefa del Programa de Medicina del Sueño de la Clínica Universidad de los Andes. Varios consejos “Emocionalmente, dormir mal puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y la depresión, lo que impacta negativamente en el rendimiento de los individuos. Y en lo físico, eleva el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas, entre otras patologías”, detalla Roberto Ferreira , académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca y director del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL). Y para lograr un buen dormir, los expertos hacen varias recomendaciones: 1.- Mantener un horario para levantarse y acostarse. Así el cuerpo se acostumbra a una rutina que hace más fácil conciliar el sueño y conseguir que sea profundo. 2.- Comer a la misma hora, sin saltárselas. Y alimentarse por última vez un par de horas antes de acostarse, para facilitar la digestión. 3.- Alistarse para ir a la cama bajando el nivel de actividad. También hay que realizar cosas que sean relajantes. ¿Cómo superar el insomnio? 4.- No exponerse poco antes de la noche a luces, pantallas y/o sonidos fuertes. Ello altera de cara al dscanso. 5.- Que la temperatura de la pieza sea entre 18º y 20º. Ese es un ambiente ideal para el descanso. 6.- Evitar las siestas quienes tienen problemas para dormir de noche. Y si se las toma, que no sean de más de media hora. 7.- Ingerir comidas livianas en la noche. Evitar además la cafeína, alcohol y el tabaco, pues alteran el buen dormir. 8.- Hacer ejercicio varias horas antes de acostarse. Es que aumentar la temperatura corporal dificulta el buen dormir.
Como “Luna de sangre” es conocido el eclipse lunar total, fenómeno astronómico que podrá verse durante la noche de este jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo en todo Chile. De acuerdo a lo indicado por la NASA, el eclipse se producirá cuando la Luna atraviese la sombra de la Tierra, tomará un tono rojizo, motivo por el cual el fenómeno es conocido como “Luna de sangre”. ¿A qué hora es el eclipse lunar 2025 en Chile? En tanto, desde el Planetario de la Universidad de Santiago (Usach) indicaron que en Chile el eclipse lunar 2025 comenzará cerca de las 02:09 horas de este viernes, cuando comenzará a oscurecerse poco a poco el satélite natural, mientras que el punto más alto del eclipse será a las 03:58 horas, cuando la Luna se verá totalmente roja. El eclipse terminará por completo a las 05:47 horas en Chile, cuando la Luna ya podrá comenzar a verse con su color normal. Lo bueno para quienes viven en la zona central del país es que se esperan cielos despejados, por lo que no habría mayores problemas para observar el fenómeno. ¿Cómo puedo observar el eclipse? A diferencia de los eclipses de Sol, el de Luna no requiere de lentes especiales para poder verlo, por lo que solo se necesita mirar al cielo de forma directa a la Luna, aunque si tienes unos prismáticos o un telescopio pueden ofrecerte una vista más clara. ¿Qué más puedo observar durante la noche del eclipse? Observa el cielo occidental durante la noche del eclipse para ver los planetas Júpiter y Marte. Al inicio del eclipse, la Luna se encontrará en la constelación de Leo, debajo de la pata trasera del león; luego, se moverá a través del cielo hacia la constelación de Virgo. A medida que la sombra de la Tierra reduzca el resplandor de la Luna, podría resultar más sencillo de lo normal distinguir las constelaciones. Fuente: Publimetro
Molida o en tiras, en un pan tostado, alguna preparación o ensalada. La palta es uno de los alimentos más consumidos por los chilenos y al año, el sector mueve más de US$700 millones, tanto entre pequeños como grandes productores. A ello se suma toda la cadena logística que envuelve la comercialización de la palta, y los distribuidores comerciales. En este sentido, el gremio que agrupa productores y comercializadores de este fruto, el Comité de Paltas de Chile afirmó que nuestro país consolidó su puesto como el segundo mayor consumidor de palta hass del mundo, con un consumo de 8,6 kilos por persona al año . La cifra solo es superada por México, donde el consumo de palta (aguacate) es de 10,3 kilos. Palta hass: Chile en el top de consumidores en el mundo Según el director ejecutivo del Comité de Paltas, Francisco Contardo, sus datos actualizados a 2025 demuestran nuevamente que los chilenos somos amantes de la palta hass y que el consumo a nivel local sigue creciendo a un ritmo sostenido. Para Francisco, esto reafirma su importancia en la alimentación diaria de la población, promoviendo así un estilo de vida más saludable. Lee también... Gobierno vuelve a reportar cifras top en exportaciones: brillan cobre y cerezas, no así litio y vinos Miércoles 12 Marzo , 2025 | 12:50 Además , desde el gremio afirman que la mayor demanda interna (en 2023 ,el promedio era consumo era 8.2 kilos) ha llevado a que un 45% lo producido se quede en Chile, mientras resto se ha exportado mercados Latinoamérica ,EEUU,Europa Asia . En este contexto ,el consumo palta ha crecido un 4.87 %en 2024, mientras las exportaciones lo hicieron13.7 %. Según Banco Central, los envíos este alimento extranjero contabilizaron US$207 millones FOB . Fuente: BioBioChile
El Gobierno salió a condenar y repudiar el homicidio contra el matrimonio ocurrido esta madrugada en Graneros, Región de O'Higgins. Fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el primero en señalar que nosotros condenamos, pero además queremos ser enfáticos. Este crimen no va a quedar en impunidad y, por tanto, ya se está desarrollando una investigación con el objeto de determinar quiénes son sus autores. Agregó que un crimen de esta naturaleza, ningún crimen en general, especialmente los más graves, no puede quedar impune en Chile. Eso sí, recalcó que el Gobierno no adelantará avances de la investigación, ya que esa es una materia que le corresponde a la Fiscalía y las policías. Lo que hace el Gobierno es proveer de los medios necesarios para que esta investigación sea exitosa. Nosotros no adelantamos líneas de investigación, primero porque la investigación está radicada en el Ministerio Público y porque, además, muchas veces cuando se adelanta líneas de investigación esto lo único que genera es que la investigación no prospere. Y lo que nos interesa es que este crimen sea esclarecido y sus responsables terminen en la cárcel. Así que este crimen no va a quedar impune. Misma postura tomó el subsecretario del Interior, Luis Cordero. El sitio del suceso hasta ahora todavía está siendo periciado. Esa es una zona y en torno a esa región se han cometido otros ilícitos que las policías y el Ministerio Público tienen foco de atención. Y eso es lo que yo puedo decir hasta ahora. En otros términos hay un foco investigativo mayor ,que es el que ,en su oportunidad ,va informar la policía y el Ministerio Público. Fuente: Emol
El abogado de la diputada Karol Cariola, Juan Carlos Manríquez, confirmó que la parlamentaria oficialista dio por terminado el contrato de arriendo del departamento que habitaba en la comuna de Providencia y que era propiedad de un empresario chino. Se trata de un inmueble que es propiedad de un ciudadano asiático identificado como Hong Chen, un reconocido comerciante dedicado a hacer negocios principalmente en el Barrio Meiggs. De hecho, este antecedente está en manos de la Fiscalía, en medio de la trama judicial que tiene a la parlamentaria comunista bajo el foco del Ministerio Público por un presunto caso de tráfico de influencias. Lee también... Empresario chino es dueño de departamento que arrienda diputada Cariola Martes 11 Marzo, 2025 | 15:05 Al respecto, desde el entorno de la diputada Cariola aseguraron a La Tercera que ella desconocía quién era el verdadero propietario del departamento, ya que el contrato lo firmó con una corredora de propiedades. Asimismo, descartaron alguna relación entre el negocio inmobiliario con la causa por tráfico de influencias que lleva adelante la Fiscalía. De todas maneras, el abogado de la parlamentaria oficialista, Juan Carlos Manríquez, confirmó que Cariola dio por terminado el arriendo para irse a vivir a la región Valparaíso junto a su pareja, el también diputado Tomás De Rementería. “El departamento en el cual estaba viviendo la diputada Cariola es un departamento arrendado a valor mercado que ella paga con sus propios ingresos mes por mes”, señaló el jurista a La Tercera. En ese sentido, explicó que la parlamentaria “lo usaba ocasionalmente en Santiago porque su vida y trabajo está en Valparaíso y evidentemente ha terminado ese arriendo”. “Por su situación maternidad actual y su trabajo parlamentario se va trasladar completamente Quinta Región”, concluyó. Lee también... Fuente: BioBioChile