Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
minera sustentable
La Tercera
Por
CNC Radios

Chile podría convertirse en el mayor productor de Sudamérica del oro azul

Nuestro país tiene cantidades importantes de este metal en sus relaves mineros, las cuales le permitirían convertirse en el segundo productor a nivel mundial y podría generar ganancias anuales de US$1.118 millones.


11 de octubre de 2023

Uno de los metales más preciados de los últimos tiempos se encuentra en grandes proporciones en Sudamérica, para ser más exactos, en Chile. Se trata del cobalto, también conocido como oro azul, que es empleado para la fabricación de baterías de litio y permite que tengan una mayor durabilidad, menor tamaño, y evita que estos se sobrecalienten. 

De acuerdo con un reciente estudio, Chile cuenta tiene la posibilidad de convertirse en el segundo mayor productor de cobalto en todo el mundo, puesto que anualmente se podría extraer cerca de 15.000 toneladas. En este sentido, la investigación de Brian Townley, del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería de la Universidad de Chile, apunta que nuestro país  podría posicionarse solo por detrás de la República Democrática del Congo, que en 2022 extrajo 145.000 toneladas. 

Este proceso no solo sería beneficioso para la economía, sino que la manera en que se ha propuesto su extracción permitirá obtenerla de manera limpia, con menor impacto ambiental y costos de producción más bajos. 

¿Cuál es la novedosa forma de extracción del oro azul que se busca aplicar en Chile? 

Ante la inminente demanda de cobalto, que podría alcanzar un aumento mundial de 207% entre 2022 y 2050, se ha presentado un proyecto de biominería, el cual busca obtener este metal mediante la biolixiviación, método que usa microorganismos para solubilizar minerales como la pirita, a la que se encuentra asociado el cobalto en relaves. 

Un informe de La Tercera indica que la producción de esta forma "reducirá el riesgo ambiental que hoy representan los depósitos de relaves mineros, 86% de los cuales está abandonado o inactivo". Esta afirmación se basa en un reporte del 2022 de Sernageomin. Por otro lado, se estima que una tonelada de cobalto podría generar hasta US$44.700. En un año podría significar cerca de US$1.118 millones. 




Temas Relacionados
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Suspenden torneo femenino en Temuco por altercados en partido amateur

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Defensoría de la Niñez

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en menores

Constitución

Diputados RN solicitan aContraloría indagará intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal despierta rumores sobre su llegada a Boca Juniors con fotos llamativas

Claudia Schüler

Homenaje a Claudia Schüler en el inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Israel y Hamás extienden el alto el fuego por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP