Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
tecnología
redes sociales
Por
CNC Radios

Científicos chilenos comprueban que es posible la teleportación de la luz

​Este increíble hallazgo podría revolucionar las telecomunicaciones y la forma en que se envía y maneja información a largas distancias por las redes de comunicaciones.

4 de octubre de 2023

El equipo internacional de científicos, encabezado por investigadores del Departamento de Física (DFI) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio para la Investigación en Óptica (MIRO), demostró –experimentalmente– la posibilidad de "teleportar" luz desde un extremo a otro de una red fotónica, sin necesidad de que ésta interactúe con el centro del sistema, lo que podría revolucionar la forma en que se envía y maneja información a largas distancias.

La teleportación en física se asocia, en general, a la mecánica cuántica y consiste en enviar información desde un lugar a otro sin necesariamente estar cerca. Sin embargo, en este trabajo, este concepto fue fortalecido y el grupo de científicos, además de enviar información a distancia, también lo hizo de manera más estable y fiable, usando sistemas protegidos naturalmente gracias a sus propiedades topológicas, las que consisten en que ciertos sistemas y materiales se vuelven robustos e imperturbables, proporcionando las características necesarias para que ocurra este fenómeno. 

"Al viajar la información de extremo a extremo, pasando por el centro de un material, la posibilidad de pérdida debido a imperfecciones del sistema es muy alta. En cambio, en nuestro trabajo demostramos que podemos lograrlo sin interactuar con la red misma. Así, esto se puede entender como una forma de “teleportación” de luz, es decir, transporte de luz a largas distancias", explica el académico del DFI, Rodrigo Vicencio.

Esta innovadora tecnología podría tener un impacto significativo en diversas aplicaciones tecnológicas actuales, como la transferencia de información de internet a través de redes de fibras ópticas. Hasta la fecha, la propuesta más prometedora y publicitada para garantizar la seguridad en la transferencia de información ha sido la encriptación cuántica, pero este nuevo sistema implica un método más confiable al no ser posible extraer información significativa a lo largo del sistema.

El descubrimiento fue realizado utilizando arreglos fotónicos (materiales que utilizan la luz en vez de electricidad) fabricados, diseñados y caracterizados por los investigadores del Laboratorio de Redes Fotónicas de la Universidad de Chile, que durante aproximadamente un año estuvieron experimentando en una red de diamante, donde descubrieron que, al excitarla en un extremo con diversos colores, la luz comenzó a ser transportada desde un extremo a otro.

Los científicos involucrados en el estudio aseguran que continuarán explorando otras redes fotónicas, todas made in Chile, para identificar configuraciones más robustas que permitan la implementación exitosa de estas propiedades. 

Junto a Rodrigo Vicencio, quien es además investigador del Instituto Milenio de Óptica MIRO, participaron: Gabriel Cáceres (magíster en ciencia mención Física U. de Chile) y Bastián Real (investigador postdoctoral DFI), quienes gestaron la idea teórica; a ellos se sumaron Diego Guzmán (también investigador postdoctoral DFI), quien está encargado de la fabricación de las redes iniciales; Paloma Vildoso e Ignacio Salinas (ambos estudiantes de magíster en ciencias mención Física U. de Chile), a cargo de los experimentos con imágenes; y Alberto Amo (Universidad de Lille, Francia) y Tomoki Ozawa (Tohoku University, Japón), quienes brindaron soporte teórico. 

Los resultados de este destacado estudio fueron publicados en la prestigiosa revista científica APL Photonics.





Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP