Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
cultura
escondida BHP
Por
CNC Radios

Emotiva inauguración de Identidades Festival – IX edición- Abrazando la Memoria

​La asistencia de público durante la primera noche superó las 600 personas, por eso, la recomendación para las demás funciones es llegar puntualmente.

1 de octubre de 2023

Este fin de semana comenzó Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama con una emotiva noche dedicada a conmemorar a las víctimas de la dictadura cívico militar en Chile, a través de las artes escénicas.  

“Fue una noche muy particular, muy conmovedora. A lo que apelábamos cuando armamos la programación, fue a la comunión entre el relato, la puesta en escena y el valor de la memoria. Y lo conseguimos. Durante la primera noche tuvimos un encuentro reflexivo, emocionante y significativo entre el público y los artistas. Creo que hemos crecido en comunidad”, expresó la directora del festival, Alejandra Rojas.

La asistencia de público durante la primera noche encabezada por la obra El traje del novio, superó las 600 personas en el Anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca, por eso, la recomendación para las demás funciones es llegar puntualmente. 

Respecto a esta edición, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, dijo que: “esta es una fiesta cultural que tenemos cada año, que nos permite recuperar nuestro sentir y nuestras emociones, especialmente en este tiempo de conmemoración por los 50 años del Golpe. El arte nos permite sanar y reencontrarnos para evitar cometer atrocidades como lo que sucedió en nuestro país. Estas instancias demuestran que la región de Antofagasta es mucho más que solo minería”. 

Identidades Festival se desarrollará hasta el 07 de octubre en Antofagasta bajo la premisa “Abrazando la Memoria”. Todas las funciones son gratuitas y no requieren tíquet de ingreso, pues el acceso al escenario principal en las Ruinas de Huanchaca será por orden de llegada. 

En tanto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP dijo que, “estamos convencidos de que el arte y la cultura representan elementos clave para el desarrollo de las personas y contribuyen al fortalecimiento de las comunidades. Esto nos motiva para apoyar, por más de diez años, este festival que, a través de espectáculos de primer nivel con un fuerte componente territorial, nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y a unificar visiones para seguir avanzando hacia una sociedad mejor. Invitamos a las familias antofagastinas a ser parte de esta programación”. 

Desde otra perspectiva, Claudio Lagos, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, manifestó que, “es muy grato saber que este festival se instala con solidez y fortaleza, pero, además, que este año adquiere especialmente una profundidad temática absolutamente necesaria. Abrazar la memoria significa reconocer nuestro pasado para avanzar hacia el futuro. La democracia se construye a partir de la memoria”. 

Próximas funciones

El martes 03 de octubre (11.45 horas) en Plaza Colón se presentan los canadienses de Boca del Lupo con Red Phone, un espectáculo que en parte es teatro y en otra intervención social. Se trata de una actuación de público a público, que utiliza la intimidad de una llamada telefónica. Tiene lugar entre dos cabinas hechas a mano, totalmente cerradas, cada una equipada con un teléfono rojo vintage y un teleprompter integrado.  Las conversaciones guionadas estarán a cargo de las chilenas Fabiola Ruíz y Amarilis Colomba Rojas. Esta intervención se repetirá los días 04, 05 y 06 de octubre (12.00 horas) siempre en la Plaza Colón. 

El jueves 05 de octubre (20.30 horas) en la Plaza Nicolás Tirado es el turno de Rosa Cuchillo, obra de autoría del Grupo Cultural Yuyachkani, protagonizada por Ana Correa. Se trata de un rito de purificación, limpieza y florecimiento a la usanza tradicional de algunos pueblos de los Andes del Perú. Rosa Cuchillo es la madre que busca más allá de la muerte a su hijo desaparecido, recorriendo los otros mundos, el Mundo de Abajo “Uqhu Pacha” y el Mundo de Arriba “Hanaq Pacha”. 

El 06 de octubre (20.30 horas) en las Ruinas de Huanchaca, la compañía antofagastina Club de Lectura estrena una intervención artística, resultante del trabajo en terreno obtenido en el laboratorio de construcción de marionetas, realizado por Valentina Escorza con niños y niñas de Ollagüe, en el marco del ciclo Identidades en Ruta. Y a las 21.00 horas está programada la función de Testimonio sobre las muertes de Sabina, de Teatro Imagen, mítica compañía nacional que celebra 50 años de vida en Chile. La puesta en escena dirigida por Gustavo Meza, aborda la vida de Sabina y su marido Rafael, pareja que sobrevive precariamente, gracias a la existencia de un puesto de frutas. Sin embargo, ambos se ven envueltos en una situación que pone en juego la estabilidad de su relación de 30 años. La obra es protagonizada por Elsa Poblete y Gonzalo Robles.

Identidades Festival también contempla la realización de un conversatorio abierto a todo público, a cargo de Gustavo Meza. El encuentro lleva por nombre Teatro Imagen: 50 años de creación, formación y resistencia cultural. La cita es el miércoles 04 de octubre a las 16.30 horas en la Biblioteca de Antofagasta. Para conocer más detalles sobre seminarios y trueques de esta edición está disponible la web www.carpaidentidades.cl y la cuenta de Instagram @Identidades_Festival.





Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP