La empresa de Meta anuncio que en un apartado de la aplicación se incluirán publicidad. La aplicación busca una nueva forma de promover el crecimiento de empresas y creadores de contenido con la opción de suscripción. WhatsApp pone en marcha nuevas funciones en su pestaña de novedades, con la posibilidad de incluir anuncios en el apartado estados, la suscripción de pago a canales y canales promocionados. Unos cambios que no afectarán a los usuarios que solo emplean esta red para chatear con sus contactos. WhatsApp , propiedad de Meta, creó hace año y medio la pestaña de novedades, que abre la puerta a experiencias opcionales, como los estados y los canales, más allá del chat con los contactos del usuario. Esta pestaña que es utilizada cada día por 1.500 millones de personas y es donde va la gente para “descubrir algo nuevo en WhatsApp ” es la que acogerá las nuevas funcionalidades, señaló en un encuentro virtual con periodistas la responsable de mensajería empresarial de Meta, Nikila Srinivasan. Estas funciones serán un lanzamiento mundial en el que se irá “avanzando poco a poco en los próximos meses”, destacó Srinivasan. Dentro de los canales, que la mensajería activó hace algo más de un año y permiten, por ejemplo a empresas, difundir mensajes a grandes audiencias, surgirán ahora los canales promocionados. El objetivo es “ayudar a la gente a descubrir nuevos canales que podrían serle interesantes y dar a los administradores la capacidad de promover algunos de sus canales en el directorio para ayudar a atraer nuevos seguidores y obtener una mayor distribución de su contenido”, explicó. Además, se abre la posibilidad de las suscripciones de pago a los canales, cuyos propietarios “podrán compartir actualizaciones exclusivas en el momento con sus seguidores más comprometidos”. La tercera novedad hace referencia a los estados, similares a las ' stories' de Instagram, que se usan para compartir fotos, videos, notas de voz y texto con los contactos en común y duran 24 horas. Ahora, los canales y las empresas podrán pagar para aparecer en estados, “de modo que se pueda iniciar fácilmente una conversación en WhatsApp sobre un producto o servicio”, agregó Srinivasan. La responsable de Meta hizo hincapié en que los mensajes, llamadas y estados personales siguen estando cifrados de extremo a extremo, por lo que nadie, salvo el destinatario puede verlos o escucharlos, y no se usan para mostrar anuncios o informar sobre los que los usuarios ven. En este sentido explicó que para mostrar anuncios en los apartados de canales y estados se basarán en “información básica” como el código de país o ciudad y el idioma del dispositivo, además de información sobre la actividad del usuario en la pestaña de novedades (por ejemplo los canales que se siguen). Además, si el usuario ha decidido usar el centro de Cuentas de Meta para el resto de sus aplicaciones de esa empresa, como Instagram o Facebook, se aplicarán sus preferencias de anuncios. Las nuevas funciones, hizo hincapié Srinivasan, estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales, por lo que si el usuario solo emplea WhatsApp para mensajería personal las nuevas funciones no las verá y no le afectarán.
L os televisores con inteligencia artificial han redefinido el concepto para ofrecerte un mundo de posibilidades más innovadoras y avanzadas. AI Upscaling Samsung Vision AI te permite disfrutar de tu contenido cada día como si estuvieras en el cine. AI Picture mejora la resolución a un nivel de detalle y definición sorprendentes. AI Sound analiza cada escena y elimina los ruidos innecesarios para ofrecerte un sonido insuperable. AI Optimization configura automáticamente la imagen en función del contenido y optimiza el consumo de energía. Pet Care Cuida de tu mejor amigo Samsung Vision AI se alía con las nuevas funcionalidades de SmartThings para mejorar tu día a día. Con Pet Care , puedes estar siempre en contacto con quien más quieres: a través de la AI tu dispositivo detectará si tu perro está ladrando y te avisará cuando necesite atención. Además, puedes crear unas reglas para poner contenido en tu TV para que esté entretenido mientras no estés en casa. Además, con una cámara USB, podrás monitorizarles de forma remota y recibir notificaciones. Universal Gestures Ya sea entrenando, cocinando o haciendo varias cosas a la vez, podrás controlar tu TV con gestos intuitivos sin necesidad de tocar el mando a distancia. Todos los detalles, ¡a solo un clic! Samsung Vision AI te ofrece recomendaciones de contenidos e información relacionada con lo que estás viendo. Click to Search Todo a un solo click. Gracias a la AI tendrás toda la información de los actores en la palma de tu mano. Elige unas palabras clave sobre el ambiente que quieras conseguir y deja que Generative Wallpaper haga su magia con Generative Wallpaper , La AI nos dará unas imágenes únicas que cambiarán el momento y la decoración de nuestro salón. Live Translate Disfruta sin importar el idioma Rompe las barreras de los idiomas con Live Translate La AI del TV detecta el idioma del contenido que estés viendo y lo traduce al instante al que tu prefieras. Bixby Tu asistente de voz inteligente La comodidad para tu vida diaria. Bixby our asistente de voz por inteligencia artificial de Samsung, es capaz de procesar múltiples comandos a la vez y una interacción fluida, mejorando su comprensión del contexto para mantener conversaciones más naturales y ofrecer soluciones más útiles.
Tras el extenso apagón dejó a gran parte de Chile sin electricidad durante el pasado martes, millones de personas fueron afectadas y quedaron incomunicadas. Todo cortesía de que el servicio de las antenas de telecomunicaciones e internet colapsó completamente. En ese escenario, y ante la falta de información en tiempo real, usuarios en redes sociales comenzaron a destacar la importancia de contar con radios a pilas para acceder a noticias en emergencias como, por ejemplo, la decisión de decretar toque de queda. “¿Tendremos que volver a los teléfonos con alambre de cobre? En la emergencia se ‘murieron’ los celulares. Las explicaciones no sirven frente a un episodio grave. Terremoto, maremoto, inundación, o corte de luz como ayer. Totalmente incomunicados. Solo la radio a pilas funcionó “, remarcó el reconocido periodista, y voz radiofónica, Sergio Campos. Asimismo, muchos recordaron que este dispositivo ha sido clave durante terremotos y otros desastres en el país, aunque también no faltaron los chistes. Pregunta seria: ¿en serio todos tienen radio a pilas?“, consultó una usuaria de la plataforma X. ”Siempre es bueno tener. Mi suegra tiene una y está súper vieja, pero sirve. Y la radio también“, bromeó el comediante Luis Slimming. Aunque algunos usuarios admitieron no tener una radio funcional en casa, dejando entrever que previamente no lo consideraron necesario por lo anticuado de la tecnología, otros usuarios reforzaron la importancia de contar con uno de estos confiables dispositivos que permiten mantenerse comunicados. Por lo mismo también se destacó el trabajo de las radioemisoras que siguieron funcionando durante la emergencia. Y no faltaron los palos en contra de las compañías telefónicas y la masificación de smartphones que carecen de Radio FM integrada. Quiero brindar unos aplausos a las radioemisoras chilenas. Estaríamos todavía dando vueltas en círculos si no fuera porque siguieron transmitiendo e informando lo que estaba pasando. En todas las casas chilenas debería existir una radio que funcione con pilas “, escribió @satoruswft. Solo queda remarcar que Chile ha enfrentado históricamente eventos naturales que interrumpen servicios básicos, pero la dependencia actual de internet y teléfonos celulares ha generado una brecha en la preparación ante apagones. Así que téngalo claro: una radio a pila sigue siendo un bien de primera necesidad ante emergencias.
La empresa de Meta anuncio que en un apartado de la aplicación se incluirán publicidad. La aplicación busca una nueva forma de promover el crecimiento de empresas y creadores de contenido con la opción de suscripción. WhatsApp pone en marcha nuevas funciones en su pestaña de novedades, con la posibilidad de incluir anuncios en el apartado estados, la suscripción de pago a canales y canales promocionados. Unos cambios que no afectarán a los usuarios que solo emplean esta red para chatear con sus contactos. WhatsApp , propiedad de Meta, creó hace año y medio la pestaña de novedades, que abre la puerta a experiencias opcionales, como los estados y los canales, más allá del chat con los contactos del usuario. Esta pestaña que es utilizada cada día por 1.500 millones de personas y es donde va la gente para “descubrir algo nuevo en WhatsApp ” es la que acogerá las nuevas funcionalidades, señaló en un encuentro virtual con periodistas la responsable de mensajería empresarial de Meta, Nikila Srinivasan. Estas funciones serán un lanzamiento mundial en el que se irá “avanzando poco a poco en los próximos meses”, destacó Srinivasan. Dentro de los canales, que la mensajería activó hace algo más de un año y permiten, por ejemplo a empresas, difundir mensajes a grandes audiencias, surgirán ahora los canales promocionados. El objetivo es “ayudar a la gente a descubrir nuevos canales que podrían serle interesantes y dar a los administradores la capacidad de promover algunos de sus canales en el directorio para ayudar a atraer nuevos seguidores y obtener una mayor distribución de su contenido”, explicó. Además, se abre la posibilidad de las suscripciones de pago a los canales, cuyos propietarios “podrán compartir actualizaciones exclusivas en el momento con sus seguidores más comprometidos”. La tercera novedad hace referencia a los estados, similares a las ' stories' de Instagram, que se usan para compartir fotos, videos, notas de voz y texto con los contactos en común y duran 24 horas. Ahora, los canales y las empresas podrán pagar para aparecer en estados, “de modo que se pueda iniciar fácilmente una conversación en WhatsApp sobre un producto o servicio”, agregó Srinivasan. La responsable de Meta hizo hincapié en que los mensajes, llamadas y estados personales siguen estando cifrados de extremo a extremo, por lo que nadie, salvo el destinatario puede verlos o escucharlos, y no se usan para mostrar anuncios o informar sobre los que los usuarios ven. En este sentido explicó que para mostrar anuncios en los apartados de canales y estados se basarán en “información básica” como el código de país o ciudad y el idioma del dispositivo, además de información sobre la actividad del usuario en la pestaña de novedades (por ejemplo los canales que se siguen). Además, si el usuario ha decidido usar el centro de Cuentas de Meta para el resto de sus aplicaciones de esa empresa, como Instagram o Facebook, se aplicarán sus preferencias de anuncios. Las nuevas funciones, hizo hincapié Srinivasan, estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales, por lo que si el usuario solo emplea WhatsApp para mensajería personal las nuevas funciones no las verá y no le afectarán.
L os televisores con inteligencia artificial han redefinido el concepto para ofrecerte un mundo de posibilidades más innovadoras y avanzadas. AI Upscaling Samsung Vision AI te permite disfrutar de tu contenido cada día como si estuvieras en el cine. AI Picture mejora la resolución a un nivel de detalle y definición sorprendentes. AI Sound analiza cada escena y elimina los ruidos innecesarios para ofrecerte un sonido insuperable. AI Optimization configura automáticamente la imagen en función del contenido y optimiza el consumo de energía. Pet Care Cuida de tu mejor amigo Samsung Vision AI se alía con las nuevas funcionalidades de SmartThings para mejorar tu día a día. Con Pet Care , puedes estar siempre en contacto con quien más quieres: a través de la AI tu dispositivo detectará si tu perro está ladrando y te avisará cuando necesite atención. Además, puedes crear unas reglas para poner contenido en tu TV para que esté entretenido mientras no estés en casa. Además, con una cámara USB, podrás monitorizarles de forma remota y recibir notificaciones. Universal Gestures Ya sea entrenando, cocinando o haciendo varias cosas a la vez, podrás controlar tu TV con gestos intuitivos sin necesidad de tocar el mando a distancia. Todos los detalles, ¡a solo un clic! Samsung Vision AI te ofrece recomendaciones de contenidos e información relacionada con lo que estás viendo. Click to Search Todo a un solo click. Gracias a la AI tendrás toda la información de los actores en la palma de tu mano. Elige unas palabras clave sobre el ambiente que quieras conseguir y deja que Generative Wallpaper haga su magia con Generative Wallpaper , La AI nos dará unas imágenes únicas que cambiarán el momento y la decoración de nuestro salón. Live Translate Disfruta sin importar el idioma Rompe las barreras de los idiomas con Live Translate La AI del TV detecta el idioma del contenido que estés viendo y lo traduce al instante al que tu prefieras. Bixby Tu asistente de voz inteligente La comodidad para tu vida diaria. Bixby our asistente de voz por inteligencia artificial de Samsung, es capaz de procesar múltiples comandos a la vez y una interacción fluida, mejorando su comprensión del contexto para mantener conversaciones más naturales y ofrecer soluciones más útiles.
Tras el extenso apagón dejó a gran parte de Chile sin electricidad durante el pasado martes, millones de personas fueron afectadas y quedaron incomunicadas. Todo cortesía de que el servicio de las antenas de telecomunicaciones e internet colapsó completamente. En ese escenario, y ante la falta de información en tiempo real, usuarios en redes sociales comenzaron a destacar la importancia de contar con radios a pilas para acceder a noticias en emergencias como, por ejemplo, la decisión de decretar toque de queda. “¿Tendremos que volver a los teléfonos con alambre de cobre? En la emergencia se ‘murieron’ los celulares. Las explicaciones no sirven frente a un episodio grave. Terremoto, maremoto, inundación, o corte de luz como ayer. Totalmente incomunicados. Solo la radio a pilas funcionó “, remarcó el reconocido periodista, y voz radiofónica, Sergio Campos. Asimismo, muchos recordaron que este dispositivo ha sido clave durante terremotos y otros desastres en el país, aunque también no faltaron los chistes. Pregunta seria: ¿en serio todos tienen radio a pilas?“, consultó una usuaria de la plataforma X. ”Siempre es bueno tener. Mi suegra tiene una y está súper vieja, pero sirve. Y la radio también“, bromeó el comediante Luis Slimming. Aunque algunos usuarios admitieron no tener una radio funcional en casa, dejando entrever que previamente no lo consideraron necesario por lo anticuado de la tecnología, otros usuarios reforzaron la importancia de contar con uno de estos confiables dispositivos que permiten mantenerse comunicados. Por lo mismo también se destacó el trabajo de las radioemisoras que siguieron funcionando durante la emergencia. Y no faltaron los palos en contra de las compañías telefónicas y la masificación de smartphones que carecen de Radio FM integrada. Quiero brindar unos aplausos a las radioemisoras chilenas. Estaríamos todavía dando vueltas en círculos si no fuera porque siguieron transmitiendo e informando lo que estaba pasando. En todas las casas chilenas debería existir una radio que funcione con pilas “, escribió @satoruswft. Solo queda remarcar que Chile ha enfrentado históricamente eventos naturales que interrumpen servicios básicos, pero la dependencia actual de internet y teléfonos celulares ha generado una brecha en la preparación ante apagones. Así que téngalo claro: una radio a pila sigue siendo un bien de primera necesidad ante emergencias.