La Fundación Educacional Oportunidad lanzó la tercera versión del concurso “Haz que Despeguen”, que busca incentivar la asistencia de niñas y niños a la Educación Parvularia premiando a aquellos con una asistencia destacada. Este año, el concurso ofrece un emocionante premio: un viaje todo pagado al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Estados Unidos. La iniciativa, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, premiará a 16 párvulos, uno por cada región de Chile, que hayan mantenido una asistencia igual o superior al 90% durante el primer semestre escolar. Además, por primera vez, el concurso incluye una categoría especial para educadoras, técnicos y co-educadoras de párvulos, quienes también podrán ser parte de la delegación que viajará a la NASA. Esta categoría tiene como objetivo reconocer el trabajo de las duplas educativas que fomentan la asistencia y motivación de los niños. Las postulaciones para el concurso están abiertas en el sitio web oficial y estarán disponibles hasta el 30 de junio. Los ganadores se determinarán mediante un sorteo ante notario y, posteriormente, se verificará la documentación correspondiente para asegurar que los afortunados viajen a la NASA en enero de 2026. Baja asistencia en Educación Parvularia, un desafío para Chile A pesar de los esfuerzos, la baja asistencia en Educación Parvularia sigue siendo un desafío importante en Chile. En 2024, los niños de este nivel educativo faltaron, en promedio, 43 días a clases, lo que, aunque ha mejorado respecto al año anterior, sigue siendo insuficiente para garantizar un aprendizaje adecuado. Por esta razón, María de la Luz González, Directora Ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, destacó que el concurso busca motivar tanto a las familias como a las comunidades educativas a soñar en grande, subrayando la importancia de la Educación Parvularia en el futuro académico de los niños y niñas.
Desde hace tiempo, dueños de perros buscan la mejor manera de lograr que sus mascotas obedezcan sus órdenes. Aunque existen múltiples técnicas de adiestramiento, la ciencia ahora ofrece una solución basada en la forma en que los canes interpretan las señales humanas. Un equipo de investigadores austriacos realizó un estudio con 20 perros, con el fin de descubrir cuál era la mejor manera de enseñarle a nuestras mascotas a obedecer. Los sujetos de prueba incluyeron ocho perros mestizos, además de staffordshire terriers, pastores australianos y caniches. Para el experimento realizado en el Clever Dog Lab de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, cada can se puso de rodillas frente a un científico. Se colocó un recipiente a cada lado del científico, y solo uno de ellos contenía una golosina escondida. La mirada y el gesto del dueño son útiles por separado, “pero combinados son más fuertes”, explica el autor principal del estudio, Christoph Voelter. Esta es la mejor forma de llamar a tu perro, según un estudio Utilizando un casco especial que rastreaba el movimiento de sus ojos, descubrieron que estos animales responden mejor cuando su dueño señala un objeto y lo mira simultáneamente. Durante el estudio, los canes fueron presentados a diversas situaciones experimentales. Los científicos señalaban el recipiente mientras miraban al perro, o señalaban y miraban el recipiente al mismo tiempo, o sólo miraban el recipiente. Incluso utilizaron la clásica broma que muchos dueños de perros les hacen a sus mascotas: fingieron lanzar una pelota en dirección al cuenco, mientras en realidad la sostenían en la mano. Las grabaciones del arnés mostraron que a los perros les fue mejor cuando el científico señaló y miró fijamente el recipiente que contenía la golosina. Tal vez no sea de sorprender que lo peor les fue cuando los científicos fingieron lanzar la pelota. Esto quiere decir que la acción de mirar y señalar el objeto al mismo tiempo supera en efectividad a otras formas de comunicación, sugiriendo que los perros no solo siguen direcciones, sino que también comprenden el significado de las señales.
La muerte del actor Gene Hackman, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, ha sido considerada como “sospechosa” de acuerdo con una declaración de orden de registro publicada este jueves. Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, fueron hallados muertos junto a uno de sus perros en su domicilio de Santa Fe (Nuevo México) y la causa de su muerte aún no ha sido determinada. La orden de registro firmada por el detective Roy Arndt de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.) dice que la pareja fue encontrada en diferentes habitaciones de su casa. Ardnt señala en el escrito que la naturaleza de las circunstancias eran “s uficientemente sospechosas como para requerir una búsqueda e investigación exhaustivas ”. Las autoridades encontraron que el actor dos veces ganador al Óscar yacía en un vestíbulo con las gafas de sol a su lado, mientras que Arakawa fue encontrada en el suelo de un baño y que había pastillas esparcidas cerca de la encimera, de acuerdo con la orden judicial. Un agente señaló que ambos mostraban signos evidentes de muerte similares e indicó que le pareció que ambos habían caído al suelo. También observó a Arakawa con signos de “descomposición corporal, hinchazón en la cara” y “momificación de manos y pies”. Uno de los pastores alemanes de la pareja fue encontrado muerto en un armario cerca de donde se encontraba Arakawa, pero otros dos perros fueron hallados sanos y con vida. El detective descartó por el momento la posibilidad de que una fuga de gas hubiese causado la muerte de ambos, después de que el departamento de bomberos y la compañía de gas de Nuevo México fueran llamados para verificar que hubiese una fuga de gas natural. “Hasta el momento, no hay signos o pruebas que indiquen que hubo algún problema asociado a las tuberías y en los alrededores de la residencia”, escribió Arndt. La pareja fue encontrada el miércoles por dos trabajadores de mantenimiento. El vecino que llamó a la oficina del sheriff de Santa Fe solicitó lo que se conoce como un ‘welfare check’, una visita policial para comprobar que los ocupantes de un domicilio se encuentran bien, ya fuera porque llevaba un tiempo sin observar movimiento en casa de Hackman o porque observó algo extraño. Una vez confirmada la identidad de la pareja encontrada muerta, la oficina del sheriff se limitó a confirmar que hay una investigación abierta y que esperaban una orden judicial para poder efectuar un registro minucioso de la vivienda. Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Óscar por sus icónicos personajes en ‘The French Connection’ y ‘Unforgiven’, y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación. El carismático actor, alejado de las cámaras desde 2004, se dedicaba a escribir novelas históricas, esculpir y pintar cuadros desde su retiro del mundo del cine. Según el Washington Post, Hackman y Arakawa (su segunda esposa) llevaban un par de décadas viviendo en Santa Fe, en distintas casas construidas por encargo suyo, en un barrio donde abundan los artistas.
La salud del papa Francisco ha generado inquietud a nivel mundial. A pesar de que la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre una leve mejoría en su estado, su reciente internación en el hospital Gemelli de Roma ha reavivado teorías sobre su posible sucesor, trayendo una de las más antiguas que orbitan a la Iglesia católica, la llegada del Papa Negro. En medio de esta incertidumbre por la salud del sumo pontífice argentino de 88 años, resurgen las especulaciones sobre la profecía del Papa Negro, una creencia atribuida a Nostradamus y San Malaquías, que algunos interpretan como la llegada de un pontífice de origen africano o un jesuita en tiempos de crisis. La profecía del Papa negro en el 2025 y su conexión con el Vaticano hoy Si bien Nostradamus nunca mencionó explícitamente a un Papa Negro, sus enigmáticas Centurias fueron y son interpretadas en distintos contextos. Por ejemplo, la profecía de los Papas de San Malaquías también alimenta la teoría de que el fin de los tiempos estaría marcado por un pontífice de ascendencia africana o un líder jesuita. Francisco, al ser el primer Papa jesuita, fue también vinculado con esta profecía, y su eventual sucesor podría reforzar esta idea. Los cardenales negros que hoy conforman el Colegio de Cardenales del Vaticano Ante la posibilidad de un cambio en el liderazgo de la Iglesia católica, surgen nombres de cardenales africanos y/o que podrían ocupar el trono de San Pedro. Entre ellos están 33 cardenales. Ignace Bessi Dogbo 63 años creado cardenal por Francisco Antoine Kambanda 66 años creado cardenal por Francisco Fridolin Ambongo Besungu, OFM Cap. 65 años creado cardenal por Francisco Peter Ebere Okpaleke 61 años creado cardenal por Francisco Philippe Nakellentuba Ouédraogo 79 años Creado cardenal por Francisco Jean-Pierre Kutwa Creado cardenal por Francisco Peter Kodwo Appiah Turkson 76 años Creado cardenal por Juan Pablo II John Njue 79 años Creado cardenal por Benedicto XVI Arlindo Gomes Furtado 75 años Creado cardenal por Francisco Désiré Tsarahazana 70 años Creado cardenal por Francisco Berhaneyesus Demerew Souraphiel, CM 76 años Creado cardenal por Francisco Robert Sarah 79 años Creado cardenal por Benedicto XVI Protase Rugambwa 64 años Creado cardenal por Francisco Dieudonné Nzapalainga, CSsP 57 años Creado cardenal por Francisco Stephen Ameyu Martin Mulla 67 años creado cardenal por Francisco John Ribat, MSC 68 años creado cardenal por Francisco Leopoldo José Brenes Solórzano 75 años creado cardenal por Francisco Chibly Langlois 66 años creado cardenal por Francisco Wilton Daniel Gregory 77 años creado cardenal por Francisco Pablo Virgilio Siongco David 65 años creado cardenal por Francisco Lazzaro You Heung-Sik 73 años creado cardenal por Francisco Anthony Poola 63 años creado cardenal por Francisco Sebastian Francis 73 años creado cardenal por Francisco Joseph Coutts 79 años creado cardenal por Francisco Thomas Aquino Manyo Maeda 75 años creado cardenal por Francisco William Seng Chye Goh 67 años creado cardenal por Francisco Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo 74 años creado cardenal por Francisco Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don 77 años Creado cardenal por Benedicto XVI Virgilio do Carmo da Silva, SDB 57 años creado cardenal por Francisco Baselios Cleemis Thottunkal 65 años Creado cardenal por Benedicto XVI Filipe Neri António Sebastião do Rosário Ferrão 72 años creado cardenal por Francisco George Jacob Koovakad 61 años creado cardenal por Francisco Orani João Tempesta 74 años creado cardenal por Francisco Estos prelados hacen parte de los posibles contendientes en un futuro cónclave. Su elección podría fortalecer la interpretación de que el Papa Negro finalmente ha llegado, cumpliendo así con las profecías que muchos consideran un presagio del fin de los tiempos. El Papa Negro de los jesuitas sí existe, es real Desde 2016, Arturo Sosa Abascal ocupa el cargo de Superior General de los Jesuitas, conocido popularmente como el Papa Negro debido al color de la sotana de los miembros de la orden y su influencia en la Iglesia. La Compañía de Jesuitas ha crecido en Asia y África, lo que podría influir en la elección de un futuro Papa con estas características. Con la salud del papa Francisco en el centro de la atención mundial, hospitalizado desde el 14 de febrero y con un cuadro actual de neumonía bilateral, las profecías resurgen con fuerza, dejando abierta la posibilidad de que, de cumplirse, la Iglesia Católica entre en una nueva era que podría marcar el destino del mundo según los creyentes de estas predicciones.
La compañía italiana Spiritica lanzó su nuevo perfume Weon, el cual es tendencia en redes sociales. El autor italiano se inspiró en nuestro país, específicamente en el Desierto de Atacama. El creador de contenido Matías Ross, un conocedor de la materia, entregó todos los detalles de este producto. “Todos sabemos que erí weón, pero eres un weón calificado para usar la fragancia Weon de Spiritica, no es para un weón cualquiera”, inició. Además, detalló que es un éxito de ventas en Francia. “Aquí nada queda al azar, todo es lujo y atención al detalle extremo. Atención con el aroma de esto porque es una sensación de otro planeta. Este extracto de perfume abre con una lima ácida acompañada del amargor de la hoja de coca. Esto, mi gente, tiene pisco sour ”, añadió Ross en su descripción. “ Y como está inspirado en el Desierto de Atacama, también trae notas terrosas, metálicas, incluso un poco salinas, pero no se preocupen porque esto seca y luego se va desarrollando en un aspecto semi gourmand de helado de leche cremoso, que vuelve una combinación deliciosa ”, enfatizó. Complementó que este perfume es único y lo sorprendió muchísimo, además de indicar que tiene una larga duración en piel: “Es eterna, básicamente hasta que te bañes”. Sumado a esto, recomendó usarlo en un entorno frío y elegante, preferentemente en espacios exteriores. Por último, puso hincapié en que Weon no es para cualquiera, ya que es un perfume de autor. En la página de Spiritica, tiene un valor de alrededor de $190.000 pesos chilenos. Los cibernautas también dieron sus opiniones sobre este producto y dejaron algunos chistosos comentarios: “Se viene el ‘tení hasta olor a weón’”, “Duración eterna, hasta que te bañes. Con razón es furor en Francia”, “Si no huele a pastel de choclo, no lo quiero”, “El problema será cuando nos den un cumplido y nos pregunten qué fragancia es”.
La Fundación Educacional Oportunidad lanzó la tercera versión del concurso “Haz que Despeguen”, que busca incentivar la asistencia de niñas y niños a la Educación Parvularia premiando a aquellos con una asistencia destacada. Este año, el concurso ofrece un emocionante premio: un viaje todo pagado al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Estados Unidos. La iniciativa, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, premiará a 16 párvulos, uno por cada región de Chile, que hayan mantenido una asistencia igual o superior al 90% durante el primer semestre escolar. Además, por primera vez, el concurso incluye una categoría especial para educadoras, técnicos y co-educadoras de párvulos, quienes también podrán ser parte de la delegación que viajará a la NASA. Esta categoría tiene como objetivo reconocer el trabajo de las duplas educativas que fomentan la asistencia y motivación de los niños. Las postulaciones para el concurso están abiertas en el sitio web oficial y estarán disponibles hasta el 30 de junio. Los ganadores se determinarán mediante un sorteo ante notario y, posteriormente, se verificará la documentación correspondiente para asegurar que los afortunados viajen a la NASA en enero de 2026. Baja asistencia en Educación Parvularia, un desafío para Chile A pesar de los esfuerzos, la baja asistencia en Educación Parvularia sigue siendo un desafío importante en Chile. En 2024, los niños de este nivel educativo faltaron, en promedio, 43 días a clases, lo que, aunque ha mejorado respecto al año anterior, sigue siendo insuficiente para garantizar un aprendizaje adecuado. Por esta razón, María de la Luz González, Directora Ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, destacó que el concurso busca motivar tanto a las familias como a las comunidades educativas a soñar en grande, subrayando la importancia de la Educación Parvularia en el futuro académico de los niños y niñas.
Desde hace tiempo, dueños de perros buscan la mejor manera de lograr que sus mascotas obedezcan sus órdenes. Aunque existen múltiples técnicas de adiestramiento, la ciencia ahora ofrece una solución basada en la forma en que los canes interpretan las señales humanas. Un equipo de investigadores austriacos realizó un estudio con 20 perros, con el fin de descubrir cuál era la mejor manera de enseñarle a nuestras mascotas a obedecer. Los sujetos de prueba incluyeron ocho perros mestizos, además de staffordshire terriers, pastores australianos y caniches. Para el experimento realizado en el Clever Dog Lab de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, cada can se puso de rodillas frente a un científico. Se colocó un recipiente a cada lado del científico, y solo uno de ellos contenía una golosina escondida. La mirada y el gesto del dueño son útiles por separado, “pero combinados son más fuertes”, explica el autor principal del estudio, Christoph Voelter. Esta es la mejor forma de llamar a tu perro, según un estudio Utilizando un casco especial que rastreaba el movimiento de sus ojos, descubrieron que estos animales responden mejor cuando su dueño señala un objeto y lo mira simultáneamente. Durante el estudio, los canes fueron presentados a diversas situaciones experimentales. Los científicos señalaban el recipiente mientras miraban al perro, o señalaban y miraban el recipiente al mismo tiempo, o sólo miraban el recipiente. Incluso utilizaron la clásica broma que muchos dueños de perros les hacen a sus mascotas: fingieron lanzar una pelota en dirección al cuenco, mientras en realidad la sostenían en la mano. Las grabaciones del arnés mostraron que a los perros les fue mejor cuando el científico señaló y miró fijamente el recipiente que contenía la golosina. Tal vez no sea de sorprender que lo peor les fue cuando los científicos fingieron lanzar la pelota. Esto quiere decir que la acción de mirar y señalar el objeto al mismo tiempo supera en efectividad a otras formas de comunicación, sugiriendo que los perros no solo siguen direcciones, sino que también comprenden el significado de las señales.
La muerte del actor Gene Hackman, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, ha sido considerada como “sospechosa” de acuerdo con una declaración de orden de registro publicada este jueves. Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, fueron hallados muertos junto a uno de sus perros en su domicilio de Santa Fe (Nuevo México) y la causa de su muerte aún no ha sido determinada. La orden de registro firmada por el detective Roy Arndt de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.) dice que la pareja fue encontrada en diferentes habitaciones de su casa. Ardnt señala en el escrito que la naturaleza de las circunstancias eran “s uficientemente sospechosas como para requerir una búsqueda e investigación exhaustivas ”. Las autoridades encontraron que el actor dos veces ganador al Óscar yacía en un vestíbulo con las gafas de sol a su lado, mientras que Arakawa fue encontrada en el suelo de un baño y que había pastillas esparcidas cerca de la encimera, de acuerdo con la orden judicial. Un agente señaló que ambos mostraban signos evidentes de muerte similares e indicó que le pareció que ambos habían caído al suelo. También observó a Arakawa con signos de “descomposición corporal, hinchazón en la cara” y “momificación de manos y pies”. Uno de los pastores alemanes de la pareja fue encontrado muerto en un armario cerca de donde se encontraba Arakawa, pero otros dos perros fueron hallados sanos y con vida. El detective descartó por el momento la posibilidad de que una fuga de gas hubiese causado la muerte de ambos, después de que el departamento de bomberos y la compañía de gas de Nuevo México fueran llamados para verificar que hubiese una fuga de gas natural. “Hasta el momento, no hay signos o pruebas que indiquen que hubo algún problema asociado a las tuberías y en los alrededores de la residencia”, escribió Arndt. La pareja fue encontrada el miércoles por dos trabajadores de mantenimiento. El vecino que llamó a la oficina del sheriff de Santa Fe solicitó lo que se conoce como un ‘welfare check’, una visita policial para comprobar que los ocupantes de un domicilio se encuentran bien, ya fuera porque llevaba un tiempo sin observar movimiento en casa de Hackman o porque observó algo extraño. Una vez confirmada la identidad de la pareja encontrada muerta, la oficina del sheriff se limitó a confirmar que hay una investigación abierta y que esperaban una orden judicial para poder efectuar un registro minucioso de la vivienda. Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Óscar por sus icónicos personajes en ‘The French Connection’ y ‘Unforgiven’, y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación. El carismático actor, alejado de las cámaras desde 2004, se dedicaba a escribir novelas históricas, esculpir y pintar cuadros desde su retiro del mundo del cine. Según el Washington Post, Hackman y Arakawa (su segunda esposa) llevaban un par de décadas viviendo en Santa Fe, en distintas casas construidas por encargo suyo, en un barrio donde abundan los artistas.
La salud del papa Francisco ha generado inquietud a nivel mundial. A pesar de que la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre una leve mejoría en su estado, su reciente internación en el hospital Gemelli de Roma ha reavivado teorías sobre su posible sucesor, trayendo una de las más antiguas que orbitan a la Iglesia católica, la llegada del Papa Negro. En medio de esta incertidumbre por la salud del sumo pontífice argentino de 88 años, resurgen las especulaciones sobre la profecía del Papa Negro, una creencia atribuida a Nostradamus y San Malaquías, que algunos interpretan como la llegada de un pontífice de origen africano o un jesuita en tiempos de crisis. La profecía del Papa negro en el 2025 y su conexión con el Vaticano hoy Si bien Nostradamus nunca mencionó explícitamente a un Papa Negro, sus enigmáticas Centurias fueron y son interpretadas en distintos contextos. Por ejemplo, la profecía de los Papas de San Malaquías también alimenta la teoría de que el fin de los tiempos estaría marcado por un pontífice de ascendencia africana o un líder jesuita. Francisco, al ser el primer Papa jesuita, fue también vinculado con esta profecía, y su eventual sucesor podría reforzar esta idea. Los cardenales negros que hoy conforman el Colegio de Cardenales del Vaticano Ante la posibilidad de un cambio en el liderazgo de la Iglesia católica, surgen nombres de cardenales africanos y/o que podrían ocupar el trono de San Pedro. Entre ellos están 33 cardenales. Ignace Bessi Dogbo 63 años creado cardenal por Francisco Antoine Kambanda 66 años creado cardenal por Francisco Fridolin Ambongo Besungu, OFM Cap. 65 años creado cardenal por Francisco Peter Ebere Okpaleke 61 años creado cardenal por Francisco Philippe Nakellentuba Ouédraogo 79 años Creado cardenal por Francisco Jean-Pierre Kutwa Creado cardenal por Francisco Peter Kodwo Appiah Turkson 76 años Creado cardenal por Juan Pablo II John Njue 79 años Creado cardenal por Benedicto XVI Arlindo Gomes Furtado 75 años Creado cardenal por Francisco Désiré Tsarahazana 70 años Creado cardenal por Francisco Berhaneyesus Demerew Souraphiel, CM 76 años Creado cardenal por Francisco Robert Sarah 79 años Creado cardenal por Benedicto XVI Protase Rugambwa 64 años Creado cardenal por Francisco Dieudonné Nzapalainga, CSsP 57 años Creado cardenal por Francisco Stephen Ameyu Martin Mulla 67 años creado cardenal por Francisco John Ribat, MSC 68 años creado cardenal por Francisco Leopoldo José Brenes Solórzano 75 años creado cardenal por Francisco Chibly Langlois 66 años creado cardenal por Francisco Wilton Daniel Gregory 77 años creado cardenal por Francisco Pablo Virgilio Siongco David 65 años creado cardenal por Francisco Lazzaro You Heung-Sik 73 años creado cardenal por Francisco Anthony Poola 63 años creado cardenal por Francisco Sebastian Francis 73 años creado cardenal por Francisco Joseph Coutts 79 años creado cardenal por Francisco Thomas Aquino Manyo Maeda 75 años creado cardenal por Francisco William Seng Chye Goh 67 años creado cardenal por Francisco Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo 74 años creado cardenal por Francisco Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don 77 años Creado cardenal por Benedicto XVI Virgilio do Carmo da Silva, SDB 57 años creado cardenal por Francisco Baselios Cleemis Thottunkal 65 años Creado cardenal por Benedicto XVI Filipe Neri António Sebastião do Rosário Ferrão 72 años creado cardenal por Francisco George Jacob Koovakad 61 años creado cardenal por Francisco Orani João Tempesta 74 años creado cardenal por Francisco Estos prelados hacen parte de los posibles contendientes en un futuro cónclave. Su elección podría fortalecer la interpretación de que el Papa Negro finalmente ha llegado, cumpliendo así con las profecías que muchos consideran un presagio del fin de los tiempos. El Papa Negro de los jesuitas sí existe, es real Desde 2016, Arturo Sosa Abascal ocupa el cargo de Superior General de los Jesuitas, conocido popularmente como el Papa Negro debido al color de la sotana de los miembros de la orden y su influencia en la Iglesia. La Compañía de Jesuitas ha crecido en Asia y África, lo que podría influir en la elección de un futuro Papa con estas características. Con la salud del papa Francisco en el centro de la atención mundial, hospitalizado desde el 14 de febrero y con un cuadro actual de neumonía bilateral, las profecías resurgen con fuerza, dejando abierta la posibilidad de que, de cumplirse, la Iglesia Católica entre en una nueva era que podría marcar el destino del mundo según los creyentes de estas predicciones.
La compañía italiana Spiritica lanzó su nuevo perfume Weon, el cual es tendencia en redes sociales. El autor italiano se inspiró en nuestro país, específicamente en el Desierto de Atacama. El creador de contenido Matías Ross, un conocedor de la materia, entregó todos los detalles de este producto. “Todos sabemos que erí weón, pero eres un weón calificado para usar la fragancia Weon de Spiritica, no es para un weón cualquiera”, inició. Además, detalló que es un éxito de ventas en Francia. “Aquí nada queda al azar, todo es lujo y atención al detalle extremo. Atención con el aroma de esto porque es una sensación de otro planeta. Este extracto de perfume abre con una lima ácida acompañada del amargor de la hoja de coca. Esto, mi gente, tiene pisco sour ”, añadió Ross en su descripción. “ Y como está inspirado en el Desierto de Atacama, también trae notas terrosas, metálicas, incluso un poco salinas, pero no se preocupen porque esto seca y luego se va desarrollando en un aspecto semi gourmand de helado de leche cremoso, que vuelve una combinación deliciosa ”, enfatizó. Complementó que este perfume es único y lo sorprendió muchísimo, además de indicar que tiene una larga duración en piel: “Es eterna, básicamente hasta que te bañes”. Sumado a esto, recomendó usarlo en un entorno frío y elegante, preferentemente en espacios exteriores. Por último, puso hincapié en que Weon no es para cualquiera, ya que es un perfume de autor. En la página de Spiritica, tiene un valor de alrededor de $190.000 pesos chilenos. Los cibernautas también dieron sus opiniones sobre este producto y dejaron algunos chistosos comentarios: “Se viene el ‘tení hasta olor a weón’”, “Duración eterna, hasta que te bañes. Con razón es furor en Francia”, “Si no huele a pastel de choclo, no lo quiero”, “El problema será cuando nos den un cumplido y nos pregunten qué fragancia es”.