Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
vacuna antirrábica
DPR
Por

Inicia campaña de vacunación contra la rabia en Antofagasta

​La Seremi de Salud y el Municipio se unen en un operativo gratuito para inocular a perros y gatos, con el objetivo de prevenir una enfermedad mortal que circula en países vecinos y que puede transmitirse a humanos.

24 de septiembre de 2025

​Desde este miércoles y hasta el viernes, la ciudad de Antofagasta será escenario de una importante campaña de vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos. La iniciativa, organizada por la Seremi de Salud con el apoyo de la Ilustre Municipalidad, busca proteger a la población animal y, por extensión, a las personas, de una enfermedad que es 100% mortal.

Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, recalcó la importancia de esta medida, especialmente considerando que "Bolivia, Perú y Argentina tienen circulación del virus de la rabia en su variante canina, por lo que resulta imprescindible que la ciudadanía proteja a sus mascotas vacunándolas cada año".

Fechas, lugares y requisitos

El operativo se llevará a cabo en tres puntos estratégicos de la ciudad, con un horario de atención de 10:00 a 14:00 horas en cada jornada:

  • Miércoles: Explanada de la Plaza Bicentenario.
  • Jueves: Explanada de la Municipalidad.
  • Viernes: Explanada del Estadio Regional.

Para la vacunación, los animales deben tener más de dos meses de edad, estar sanos y ser transportados con arnés, traílla o en canil. No se requiere inscripción previa.

Asimismo, el seremi Godoy enfatizó que vacunar a una mascota no solo protege su vida, sino también la de la comunidad. La rabia, una vez contraída, es mortal en todos los casos.

Vigilancia y variantes del virus

En Chile, la variante del virus de la rabia que circula es la de los murciélagos. Fabiola Rivas, encargada del Programa de Zoonosis de la Seremi de Salud, explicó que estos animales pueden transmitir el virus a humanos y a otras mascotas. Un murciélago con rabia suele presentar comportamientos inusuales, como lentitud, inmovilidad, o estar activo durante el día. En estos casos, se debe contactar de inmediato a la Seremi de Salud.

Finalmente, la experta también advirtió que el contacto con un murciélago, incluso sin una mordida perceptible, puede ser un riesgo. Esto incluye tocarlo con las manos desprotegidas o ingresar a espacios con colonias de estos animales sin la debida protección respiratoria. La mordida de murciélago, especialmente mientras la persona duerme, puede pasar desapercibida, por lo que es vital estar alerta ante cualquier posible contacto.

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
zayu-mascotas-mundial-2026
Noticias
lau la serena
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
zayu-mascotas-mundial-2026
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
zayu-mascotas-mundial-2026
Quiero Deportes
Cultura
Casa Blanca ordena retirar escultura de Trump y Epstein en Washington
Internacional