
Calcio lanza tres nuevas camisetas para la colonia chilena
Este viernes inician las ligas del fútbol europeo en el Viejo Continente.
12 de agosto de 2025
El receso del fútbol europeo llega a su fin. Este viernes empiezan tres de las cinco principales ligas del “Viejo Continente”, encabezadas por la Premier League, que está batiendo todos los récords en el mercado de fichajes, además de la Liga española y de la Ligue 1.
En la semana subsiguiente comenzarán las dos restantes, el 22 de agosto la Bundesliga y al día siguiente la Serie A. En esta última es donde hay mayor presencia nacional hasta el momento, aunque muy escasa, como viene siendo la tendencia de los años recientes.
De hecho, no hay ningún chileno en el torneo alemán ni tampoco en la Primera División de Inglaterra. En el campeonato “hispano” hay un par de representantes, mientras que en el francés hay solamente uno.
A continuación, un repaso a la menguada colonia criolla en el balompié de élite en Europa. Hay tres que defenderán nuevas camisetas, dos que se mantienen sí o sí en sus clubes y dos cuyo futuro está en duda.
Fue el gran traspaso criollo del período, no por los montos, ya que se fue libre del Toulouse, sino porque pasó de un equipo de mitad de tabla en el medio galo a uno que suele ganar títulos continentales. Eso sí, los andaluces vienen de una pésima temporada, donde se salvaron del descenso por apenas un punto, por lo que no tendrán participación internacional. El lateral izquierdo ha tenido buenos aprontes amistosos, destacando, como siempre, por sus asistencias.
A sus 28 “primaveras”, ya tiene una larga carrera por el “Viejo Mundo”, desde que el 2017 se fue a Italia, para luego irse a Gran Bretaña en el 2020. Después de cinco campañas en el Watford, cuatro de ellas en la Championship, pasa a la primera categoría francesa para jugar por el Auxerre, que pagó 1.8 millones de euros por su pase. El otrora cuadro del también defensa Pedro Reyes viene de rematar 11º en el certamen local.
El joven zaguero central de 20 años es el único que emigró directamente desde nuestro país. Más encima lo hizo desde la “B”, ya que dejó el club donde se formó, Curicó Unido, para pasar al Lecce, que zafó de bajar a la serie de plata del Calcio por tres unidades. El elenco italiano desembolsó €525 mil por el seleccionado sub 20, quien seguramente formará parte del combinado de Nicolás Córdova para el Mundial a disputarse en Chile.
De los pocos futbolistas chilenos que militaron en los torneos grandes en la campaña 2024-25, sólo el defensor tiene asegurada su permanencia en la misma escuadra, el Torino. Claro, en su año debut con la camiseta del “Toro”, fue elegido como el mejor por los ex jugadores de la institución. Intentará traspasar su buen nivel individual, ratificado en la pretemporada, a un colectivo que no asoma sólido en la retaguardia y que viene de ser 11º en la liga doméstica.
El porvenir de ambos delanteros es una verdadera incógnita, ya que fueron escasamente considerados en el curso pasado del Udinese. El tocopillano se recuperó físicamente, pero, pese a ello, fue relegado por el entrenador Kosta Runjaic, con el que está enfrentado. A su vez, el veinteañero casi no vio acción en el plantel estelar y, de hecho, en el amistoso del sábado contra el Werder Bremen, estuvo en el partido entre los equipos “B”.
El DT inicia su sexto año al mando del Betis, donde viene de hacer historia, habiendo alcanzado una inédita final europea en la Conference, donde cayó a manos del Chelsea, posteriormente campeón del mundo. El conjunto del “Ingeniero” disputará la Europa League tras haber logrado el sexto puesto liguero ad portas de la Champions. Protagonizará el “derbi” sevillano frente a “Gaby”.
Fuente: Publimetro Deportes

