Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
economía
Publimark
Por
CNC Radios

La fuerza vigente del canal de comercio tradicional del almacén

Completo estudio de Provokers destaca las fortalezas y anhelos de los almaceneros chilenos, que en pandemia retomaron un importante rol social y económico.

24 de julio de 2023

La necesidad de una mayor empatía hacia los almaceneros, de parte de sus proveedores y de las marcas, es una de las principales conclusiones que surgen de un completo estudio sobre el canal tradicional de comercio en Chile.

Realizada por la consultora Provokers, la investigación recoge información de más de 550 establecimientos de diversas zonas del país, incluyendo almacenes, minimarkets y botillerías. Entre los datos obtenidos, destaca que poco más de la mitad (52%) ha tenido algún problema con sus proveedores de forma recurrente, lo que es posible y aconsejable mejorar.

Según el estudio, los almaceneros se sienten embajadores de las grandes marcas y esperan ser tratados conforme a ese estatus. En ese sentido, valoran de parte de ellas la entrega de material POP que les permita destacarlas así como mayores atenciones para poder traspasar a sus clientes en forma de beneficios.El estudio se originó a comienzos del año pasado, a raíz de consultas de clientes de Provockers que habían escuchado del resurgimiento del canal tradicional en pandemia y requerían más datos.

Un efecto pandémico

Existía conciencia, antes del estudio, acerca de la importancia del canal tradicional para muchas marcas. “Para empresas como Coca-Cola, representa cerca del 52% de sus ventas. Por eso, lo administran con mucha cautela”, comenta Max Purcell, socio y gerente comercial de Provokers.

Se caracteriza este canal por tener estructuras organizacionales simples, de pocas personas entre las que hay mucha confianza y que asumen su labor de manera colectiva. Basados en una administración personalizada y tradicional, se apoyan en escasa tecnología.

Surge del estudio que casi el 30% de los almacenes de barrio que hoy opera se instaló hace solo tres años, en plena pandemia. A juicio de Purcell, esto obedece a que muchos descubrieron que el beneficio de trabajar vendiendo en la casa es mayor que trasladarse a trabajar en el comercio.

Entre los elementos característicos, se cuenta también que el 58% de los comerciantes son mujeres, que un 79% completó la educación media, que para el 87% el negocio es la única fuente de ingresos y que el 53% de los negocios está en la misma casa de sus dueños.

El rol social del almacén

Componen la mayor parte de los microempresarios del comercio detallista personas de edad mediana o mayores, incluso adultos mayores. Mientras el promedio de edad de los jefes de local, administradores y dueños es de 47 años, un 27% tiene 37 o menos, un 50% tiene entre 38 y 57, y un 23% tiene 58 o más años de edad.

Para muchos de ellos, el almacén no es solo un trabajo o una forma de obtener dinero y resolver la manutención. La mayoría tiene la motivación de asegurar una estabilidad económica y calidad de vida para sí mismo y para sus familias.

Y al mismo tiempo, cumplen un rol social relevante, considerando que, para el 91% de estos negocios, los vecinos son sus clientes principales. No es de extrañar que los comerciantes minoristas valoren tanto dar atención y estar disponibles para sus clientes.

Se trata de una relación que tienden a mantener a través de favores personales, como pago de cuentas, pedidos fuera de horario o por guardar, y delivery, esto último especialmente para los vecinos adultos mayores.

Penetración en el canal

Con un ticket promedio sobre los $5.500, el canal tradicional vende un importante número de categorías de productos, que a juicio de Purcell podría ser incluso mayor. Las bebidas gaseosas, jugos y agua embotellada, así como los dulces, galletas y golosinas, los snacks salados y los abarrotes, son los con mayor penetración dentro del set, superando el 90%.

“No necesariamente son los productos más rentables, pero son aquellos que hacen que las personas entren al local”, explica por su parte Rafael Céspedes, CEO y socio también de la consultora de mercado.

Repara además el experto en que, si bien para muchos comerciantes llegar a tener un minimarket implica un progreso de su negocio, su diseño con góndolas y pasillos lo vuelve algo menos controlable y, por tanto, más costoso desde el punto de vista de la seguridad.

“Ser un minimarket puede ser muy bonito, pero en algunos lugares puede significar tener menos clientes porque se suele asociar a mayor precio”, comenta por otra parte Céspedes.

Relación con las marcas

Con todo, para los socios de Provokers, una de las primeras lecciones que este estudio arroja para las marcas es la necesidad de empatía hacia el canal tradicional. En opinión de Rafael Céspedes, los comerciantes se sienten los representantes de las marcas, por lo que quieren saber más de los productos para poder recomendarlos a sus clientes.

“Porque los almaceneros son influenciadores en el entorno de sus vecinos, los vendedores de las marcas tienen ahí una misión fundamental”, comenta. A lo que Max Purcell agrega que, tal es la fuerza de ese vínculo, que si un vendedor se va de un proveedor a otro, es habitual que el almacenero se cambie con este.

Otro elemento de empatía que Purcell destaca es la posibilidad de acomodar los productos a la demanda de los almacenes y no necesariamente venderle grandes cantidades de un mismo producto. “Muchos no pueden comprar 20 o 50 unidades de un producto, sino 10 o incluso menos. Las marcas podrían configurar una oferta más ajustada en ese sentido”, dice el investigador de mercado.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Quiero Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Antes y Depsués

Este es el antes y después de los artistas latinos

Auténticos Decadentes Gilda

La cantante Gilda revive este 2023 gracias a Los Auténticos Decadentes

Música

"El Dilema" es el espectacular nuevo estreno de JANNO

Música

“Nunca Digas Jamás” el nuevo éxito de Jennifer Rojo & Aleks Syntek

Cultura
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP