Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
medio ambiente
imnovation
Por
CNC Radios

Desaladora solar revolucionaria: aprovechando los residuos de frutas

Con una tecnología pionera aumenta en un 50 % la eficiencia en las desaladoras solares gracias a residuos de fruta y un material de última generación.

19 de julio de 2023

En Singapur tienen un pequeño problema con sus residuos orgánicos. Cada año generan veinte mil toneladas de residuos de frutas, procedentes en su mayor parte de la industria de los zumos. Convertir el residuo en recurso es uno de los pilares de la economía circular. Y es lo que pensó Edison Ang, un joven investigador de la Universidad de Singapur. Seguro que se podía encontrar una nueva aplicación para esas mondaduras de mango y pieles de plátano que solían acabar como compost en el mejor de los casos y en vertederos en el peor de ellos. Y parece que lo ha conseguido. El secreto está en el MXeno, un revolucionario nanomaterial que se ha utilizado de forma pionera en desaladoras solares, es decir, por evaporación pasiva.

¿Qué es el MXeno?

El MXeno ha acaparado mucha atención en los últimos años por sus propiedades únicas y sus aplicaciones potenciales. Pertenece a una clase de materiales bidimensionales, lo que significa que es extremadamente delgado, con solo unos pocos átomos de grosor.

El MXeno está formado principalmente por una combinación de metales de transición, como el titanio o el molibdeno, y carbono. Su estructura está dispuesta en capas, como una serie de láminas apiladas. Estas capas pueden separarse, lo que permite a los científicos trabajar con láminas individuales o combinarlas para crear materiales más gruesos. El resultado es un material de elevada conductividad, flexibilidad y resistencia.Las propiedades únicas del MXeno lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Puede emplearse en dispositivos de almacenamiento de energía como baterías y supercondensadores, en los que su conductividad y su elevada superficie contribuyen a mejorar su rendimiento. De hecho, las baterías basadas en MXeno podrían llegar a cargarse en unos pocos segundos. También se está estudiando su uso en electrónica flexible, sensores, aplicaciones biomédicas y, tal como veremos en este artículo, desaladoras solares.

Una desaladora solar basada en MXeno

Debido a su conductividad, el MXeno ofrece una extraordinaria capacidad de conversión de la luz solar en calor. En otras palabras: permite acelerar la evaporación del agua y multiplicar el efecto de la radiación solar. El problema del MXeno es que, por ahora, es costoso y complejo de producir. Ahí es donde entra en juego el nuevo proceso para aprovechar residuos orgánicos. Ang y su equipo han aplicado un proceso de carbonización en dos fases que permite fabricar un absorbedor solar de alta eficiencia.

Así, el nuevo MXeno basado en residuos de frutas es más barato que las alternativas comerciales existentes, ya que una de las fuentes reactivas necesarias para fabricarlo se obtiene prácticamente a coste cero al estar presente en la materia orgánica.

En cifras, el MXeno obtenido de estos residuos tiene una eficiencia de conversión de la luz en calor del 90 %. A la hora de producir agua potable, esto se traduce en un aumento del 50 % del agua potable producida con respecto a los evaporadores solares en el mercado.

Además, tras las pruebas con el prototipo inicial, los investigadores comprobaron que la pureza del agua producida se ajusta a los estrictos estándares de la Organización Mundial de la Salud para el agua potable. O lo que es lo mismo: el sistema permite producir agua apta para el consumo humano.

Al tratarse de un evaporador solar pasivo de bajo coste, podría producirse a gran escala para su utilización en áreas remotas sin suministro de agua potable y regiones afectadas por desastres naturales como huracanes o terremotos. Y todo ello usando energía renovable y sostenible.

Otros tipos de desaladora solar

Si en la desalinización a gran escala la osmosis inversa es la técnica más habitual y eficaz, las desaladoras solares pasivas pueden ser una herramienta de gran utilidad para pequeños consumidores y emergencias. Aparte de la solución del MXeno, en el pasado hemos cubierto algunas desaladoras solares con materiales y diseños muy innovadores. Aquí tienes algunos ejemplos:

* Uso de hidrogeles como este híbrido gel-polímero que multiplica la absorción de luz solar y, a la vez, posee propiedades hidrofílicas para absorber el vapor de agua generado. El nuevo sistema puede potabilizar hasta veinticinco litros de agua por metro cuadrado y día.

* La desaladora solar del MIT que recurre a materiales comunes para producir una circulación por convección que empuja las partículas de sal hacia el fondo y potabiliza el agua cercana a la superficie.

* La desaladora solar portátil diseñada por una investigadora de la Universidad de Texas que ha recurrido a una hoja de papel impregnada con una solución de carbono. Este material negro potencia la absorción de la luz solar y permite producir hasta 2,2 litros de agua por hora.

* Por supuesto, otra forma de aprovechar la luz solar para llevar a cabo la desalinización es la utilización de paneles fotovoltaicos para generar la electricidad necesaria. Por ejemplo, en 2018 se instaló en Kenia una desaladora alimentada con energía fotovoltaica y capaz de producir agua potable para treinta y cinco mil personas al día.


Temas Relacionados
Cyber Monday 2023
Noticias
Cristian Garín

Exitoso debut: Garín venció al chino Jie Cui en la ronda clasificatoria del ATP 500 de Beijing

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro asegura estar coordinando con Chile para buscar a miembros del Tren de Aragua

Dólar

Dólar se dispara y alcanza su nivel más alto del año, superando los $900

Lionel Messi

Messi en duda: Inter de Miami vs Dynamo en la final de la U.S Open Cup

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cyber Monday 2023
Cristian Garín

Exitoso debut: Garín venció al chino Jie Cui en la ronda clasificatoria del ATP 500 de Beijing

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro asegura estar coordinando con Chile para buscar a miembros del Tren de Aragua

Dólar

Dólar se dispara y alcanza su nivel más alto del año, superando los $900

Lionel Messi

Messi en duda: Inter de Miami vs Dynamo en la final de la U.S Open Cup

Nacional
educación
tecnología

Experiencia futurista: Recorriendo el centro de San Francisco en un taxi robot

tecnología

"Mika": La primera CEO creada con inteligencia artificial

Economía circular para todos

Economía circular para mejorar el planeta y las finanzas personales

salud

Café o té después de las comidas podría ser perjudicial para tu salud

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Cristian Garín
Lionel Messi

Messi en duda: Inter de Miami vs Dynamo en la final de la U.S Open Cup

Vasco da Gama

VIDEO | La euforia de Medel tras triunfo del Vasco da Gama en el Brasileirao

Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Quiero Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Antes y Depsués

Este es el antes y después de los artistas latinos

Auténticos Decadentes Gilda

La cantante Gilda revive este 2023 gracias a Los Auténticos Decadentes

Música

"El Dilema" es el espectacular nuevo estreno de JANNO

Música

“Nunca Digas Jamás” el nuevo éxito de Jennifer Rojo & Aleks Syntek

Cultura
Huelga guionistas Hollywood
Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP