Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
India reconoce derecho de Chile a usar la denominación “Pisco”
Por

India reconoce derecho de Chile a usar la denominación “Pisco”

La decisión judicial reconoce la coexistencia de productos homónimos con características distintas de Chile y Perú.

11 de julio de 2025

El reciente fallo de la Corte de Delhi, India, ha marcado un hito en la defensa internacional del Pisco Chileno. El tribunal decidió revocar la exclusividad que tenía Perú sobre la indicación geográfica "Pisco" en ese país y ordenó cambiar el registro a "Peruvian Pisco", permitiendo así el avance del registro "Chilean Pisco" en el mismo mercado.

La decisión judicial, tras más de una década de litigios, reconoce la coexistencia de productos homónimos con características distintas provenientes de Chile y Perú, estableciendo un importante precedente legal que refuerza la estrategia chilena de reconocimiento y protección de la denominación de origen del pisco chileno.

Este logro se enmarca en el Plan de Reconocimiento y Promoción Internacional del Pisco Chileno, impulsado por el Estado de Chile junto a la industria pisquera nacional. Esta política pública ha generado importantes avances, como un aumento del 33% en el valor exportado, un crecimiento del 25% en el número de pymes exportadoras y nuevos registros internacionales de la Denominación de Origen en mercados clave.

Con más de 300 años de tradición y la Denominación de Origen más antigua de América Latina (1931), el Pisco Chileno ha sido reconocido como producto de calidad en los cinco continentes. Actualmente, el país trabaja activamente en el reconocimiento y promoción internacional de la Denominación de Origen Pisco, con importantes logros en materia de exportaciones y reconocimiento patrimonial con la postulación del Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno como Patrimonio de la Humanidad.

"Este fallo es un triunfo histórico para Chile. Es la validación de años de trabajo, investigación y defensa de un producto que nace en los valles de Atacama y Coquimbo, pero que representa a todo el país en el mundo. Hoy se refuerza la necesidad de seguir avanzando hacia una política de Estado para la defensa de nuestros productos identitarios con denominación de origen", afirmó Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile A.G.

La resolución judicial en India fortalece la posición chilena en otros países donde actualmente se enfrentan disputas similares o donde se busca registrar la Indicación Geográfica "Chilean Pisco". Juan Pablo Silva y Andrés Grunewaldt, socios del estudio jurídico SILVA abogados a cargo de la defensa chilena, destacaron que este fallo es un reconocimiento explícito a la tesis jurídica que Chile ha sostenido por años.

Desde el Estado chileno y desde la industria del pisco se reafirma el compromiso con la protección del patrimonio productivo nacional, el fortalecimiento de la marca país y la apertura de nuevos mercados para los productores.

Para el presidente de Pisco Chile A.G., este resultado refuerza toda la estrategia establecida por la industria en ejes como Pisco como patrimonio mundial, defensa de la Denominación de Origen, sostenibilidad e internacionalización del pisco como categoría mundial. Se están reforzando también las acciones para proteger y reconocer la Denominación de Origen en mercados cercanos como Paraguay y Nicaragua.

En palabras del presidente: "Esto no es un hecho aislado, responde a una estrategia en varios mercados donde estamos avanzando. En Tailandia estamos cerca del juicio por la DO y creemos que el resultado será positivo. Estamos avanzando también en Suiza y otros mercados donde hemos obtenido resultados favorables."

Munizaga destaca que este fallo permite liberar presión para asumir desafíos como el incremento de las exportaciones y el posicionamiento internacional del pisco. También menciona los desafíos futuros relacionados con problemas hídricos en las zonas pisqueras y con iniciativas patrimoniales como la declaratoria del Pisco Chileno como Paisaje Cultural Vitivinícola UNESCO.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
Presidente Boric defiende unidad nacional en aniversario de nacionalización del cobre
Noticias
Martín de los Santos increpó a juez brasileño en Cuibá
Vacunación Influenza
Regional
Presidente Boric defiende unidad nacional en aniversario de nacionalización del cobre
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Selección chilena cae al puesto 57 en ránking FIFA
Quiero Deportes
Cultura
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Internacional