Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
medio ambiente
greenpeace
Por
CNC Radios

¿Por las que la minería submarina es un riesgo para nuestro planeta?

​Esta generaría un impacto en los procesos naturales que almacenan carbono, ya que las máquinas empleadas para ello destruirían los fondos marinos, liberando el carbono almacenado en los sedimentos de aguas profundas.

16 de octubre de 2023

Nuestros océanos albergan una gran biodiversidad, incluyendo especies aún por descubrir, pero los fondos marinos se enfrentan ahora a una nueva amenaza, la minería submarina.

Al igual que ocurre en el medio terrestre, grandes empresas y gobiernos priorizan la obtención de beneficios económicos frente a la conservación de nuestros recursos naturales. La minería submarina destruirá los fondos marinos para extraer metales y minerales, empleando para ello enormes máquinas con un peso superior al de una ballena azul. Aunque actualmente se ha permitido la exploración en una gran extensión de nuestros océanos, afortunadamente, aún no se han concedido licencias para explotar los fondos marinos a nivel comercial.

Razón 1: Producirá un daño irreparable a uno de nuestros mejores aliados contra el cambio climático

Los fondos marinos son un almacén muy importante de “carbono azul”, es decir, el carbono capturado por los océanos, los ecosistemas costeros y los organismos que viven en ellos, y se almacena en forma de biomasa y sedimentos en los fondos marinos. Por ello, los ecosistemas responsables de la formación de estos sumideros de carbono azul tienen una importante repercusión sobre el cambio climático ya que mitigan los efectos de las crecientes emisiones de CO2.

La minería submarina generaría un impacto en los procesos naturales que almacenan carbono, ya que las máquinas empleadas para ello destruirían los fondos marinos, liberando el carbono almacenado en los sedimentos de aguas profundas,  contribuyendo negativamente al cambio climático.

Razón 2: Impacto en la cadena alimentaria y las pesquerías

El daño generado en las especies marinas afectaría a toda la cadena alimentaria oceánica ya que la minería submarina causaría un impacto negativo, e incluso la posible extinción de especies únicas que conforman el primer peldaño de la cadena alimentaria. 

La minería submarina podría reducir las capturas de la flota española como consecuencia del daño causado por las nubes de sedimentos provocadas por esta actividad en las especies de interés comercial. 

Razón 3: Daños irreparables para las especies marinas.

En las profundidades marinas encontramos ecosistemas que son oasis para las especies que habitan en ellos. Estas se encuentran entre las criaturas más longevas de la Tierra, lo que las hace particularmente vulnerables a las perturbaciones debido a sus bajas tasas de crecimiento. Algunas especies dependen de estos sustratos para vivir, como ocurre con las especies de corales y esponjas. Los investigadores estiman que el daño causado a la vida silvestre por la minería submarina “probablemente dure para siempre en escalas de tiempo humanas”.

Además de causar impactos en los fondos marinos mediante el uso de la maquinaria, también generarán columnas de sedimentos que dañarán distintos hábitats, incluso a kilómetros de distancia. Esta industria también podría provocar una contaminación lumínica y acústica, generando un impacto negativo en los mamíferos marinos como las ballenas, y perturbando a especies que están adaptadas a vivir con niveles muy bajos de luz.





Temas Relacionados
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Viñas chilenas: reconocimiento mundial por su lujo

Pedro Pascal

Pedro Pascal sobresale en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Grandes nombres del humor se presentarán en el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Dormir de este lado: La mejor posición para un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Guyana
Gary Medel

VIDEO | Gary Medel se emociona al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés anotó y brilló en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin acceso a hospitales y bajo amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP