Jon Bon Jovi ha vuelto a los escenarios con una gira este 2026 de lo más esperada. Pero el artista, que regresa con mucha energía, tiene más proyectos en la recámara. En una época en la que están de moda los biopics de artistas, el intérprete de It's my life se abre a la posibilidad de relatar en una producción audiovisual su propia historia. Y el rockero lo tiene claro: en el caso de dar el paso definitivo, desearía que lo interpretara su hijo Jake Bongiovi. El joven, que actualmente tiene 23 años, tiene experiencia en títulos como Rockbottom y Sweethearts, por lo que hacer de su propio padre podría ser su próximo proyecto. Esta película seguiría la línea de otras producciones autobiográficas recientes de leyendas del rock, como Better Man de Robbie Williams y Springsteen: Deliver Me From Nowhere de Bruce Springsteen.
La legendaria banda AC/DC anunció la continuación de su gira mundial POWER UP, que se extenderá durante 2026 con 21 fechas confirmadas en América y Europa. y confirmó su regreso a Chile, en el mismo día que el país vivirá el cambio de mando presidencial. El POWER UP Tour, llamado así por su más reciente álbum, reunirá a la formación actual de la banda, integrada por Angus Young (guitarra solista), Brian Johnson (voz), Stevie Young (guitarra rítmica), Matt Laug (batería) y Chris Chaney (bajo). Con este regreso, AC/DC celebra más de cinco décadas de trayectoria y reafirma su título como una de las bandas más influyentes e icónicas del rock and roll mundial. Desde su primer show en 1973 en el Chequers Nightclub de Sidney, Australia, AC/DC ha vendido más de 200 millones de discos y continúa batiendo récords. Su álbum Back in Black se mantiene como el más vendido por una banda en la historia, con más de 50 millones de copias en todo el mundo. En 2003, fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll, consolidando su legado. Venta de entradas En Chile, el grupo se presentará el 11 de marzo de 2026 en el Parque Estadio Nacional, como parte de una serie de conciertos que también recorrerán Brasil, Argentina, México, Estados Unidos y Canadá, entre otros destinos. Las entradas estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del 7 de noviembre a través de Ticketmaster.cl.
Miguel Zabaleta, reconocido músico y cantante nacional y Pablo Pinto Barragán, virtuoso músico y compositor, se unen para estrenar el álbum “Rock Guitar Plays Sinatra” con versiones únicas y sorprendentes que fusionan las baladas románticas con la fuerza del rock. Con tintes bluseros, el larga duración contiene nueve canciones que rinden homenaje al legado del icónico cantante estadounidense Frank Sinatra. Rock Guitar Plays Sinatra” es un título que invita a diferentes generaciones a escuchar esta obra musical. Con la trabajada y armoniosa voz de Miguel Zabaleta junto a los riff de Pablo Pinto, el álbum impacta con un sonido que da un toque moderno a las hermosas canciones del repertorio del gran ídolo de la canción que brilló en la década de 1949 en adelante. Disfrutar de su sonido y sus solos fantásticos ha sido un regalo para mí, dice Zabaleta y añade; Volver a cantar esas canciones que cantaba en mi juventud me ha renovado mi espíritu musical. Asevera el músico. El enfoque colaborativo ha permitido a los artistas crear algo verdaderamente especial.Estamos más que contentos del resultado. La forma en que nuestras voces y guitarras se entrelazan crea un sonido único, remarca el también director de orquesta. En tanto, para Pablo Pinto Barragán, quien heredó el talento de su abuelo el reconocido músico y arreglista de los años ‘50 Luis Barragarán, este álbum ha superado todas sus expectativas.Nunca pensé que el resultado sería tan bueno. Fue un proceso educativo maravilloso, que me ha permitido crecer como músico y como persona. Todo nace de una llamada telefónica, en la que le mostré el proyecto a Zabaleta. Pensé que me diría que no, ya que es muy delicado hacer temas que ya están consolidados en el tiempo, pero le gustó mucho y aceptó el desafío, remarca Pinto. Por otro lado, Jaime Poblete, destacado músico y arreglador musical, recreó en el disco el sonido clásico de los años 50 con matices rockeros, sin perder la esencia romántica y elegante. El registro íntegro del disco se realizó en “CIMÁTICO”, estudio de grabación y sello que respalda este lanzamiento. A esto se suma la visión de Rodrigo Campos, quien asesoró y masterizó el trabajo mezclado en cimatico.cl. Lanzamiento en vivo: El jueves 18 de diciembre, en el Hotel Intercontinental de Av. Vitacura, se realizará un show íntimo para estrenar en vivoRock Guitar Plays Sinatra, lo que se espera sea un momento mágico e inolvidable. La velada musical contará con la participación de reconocidos artistas y figuras del ambiente musical chileno, quienes se unirán a invitados especiales, en una noche emocionante. La locución estará a cargo de Eduardo “Guayo” Riveros. Rock Guitar Plays Sinatra” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Su nombre es María José Chamorro, pero se hace llamar simplemente Majo. Canta de forma profesional hace dos años, en un género gobernado esencialmente por hombres: la cumbia. Ahora debuta en las plataformas digitales con su segundo single, “Lo que se va, se va”, que trae desde Antofagasta, con la intención de posicionarse en el mercado local. “Esta es una canción que nace desde una experiencia personal. Pero no del dolor crudo, sino que desde la resignación tranquila y madura. Habla de lo que pasa cuando entendemos que una relación ya no tiene futuro, y decidimos soltar, sin rencores, sin tristeza desbordada, solo con la certeza de que hay cosas que no estaban destinadas a quedarse. Este tema no solo busca hacer bailar, sino también entregar una mirada empoderada, optimista y emocional sobre el desamor y la transformación personal”, comenta Majo sobre su nuevo sencillo. De profesión ingeniera, pero cantante de vocación, la artista cuenta que durante su vida ha navegado por distintos estilos musicales, pero que “elegí quedarme con la cumbia, porque es un ritmo que une generaciones, que se canta tanto en una fiesta, en casa o en un bar. Tiene una energía contagiosa, popular, auténtica. Y eso es algo con lo que me siento profundamente identificada, ya que no hay nada más satisfactorio que ver a la gente disfrutar de lo que entregas”. Majo no solo interpreta, sino que escribe sus propias composiciones. La primera de ellas lleva por nombre “Hoy” y fue lanzada en febrero de 2024. Un hito que marcó su debut como cantautora. “Mis canciones no son solo “para cantar”, sino para vivirlas junto al público. Me gusta pensar que cuando alguien me escucha, puede cerrar los ojos y decir: “esto también lo viví yo” y enfatiza que “soy una artista en constante evolución, construyendo mi historia, paso a paso. No vengo de grandes escenarios, pero sí de lugares reales, con gente que vibra, canta, se emociona, gente que me acompaña todas las semanas, ellos me inspiran todos los días a seguir”. Sobre las expectativas que tiene con este nuevo single, Majo explica que “quiero que esta canción acompañe a quien la necesite. Que alguien la escuche y diga: “Esto es exactamente lo que siento, pero no sabía cómo decirlo”. Que sirva para cerrar una historia, para dar ese paso que cuesta tanto, para soltar con amor. Si logro que una sola persona se sienta comprendida gracias a esta canción, ya habrá valido la pena todo el esfuerzo”, concluye. Contacto de prensa David Bueno /Good Media/ Chris Leal +56998959995
Quedan cuatro meses para el Festival de Viña, por lo que Mega y Bizarro están trabajando a toda máquina en la contratación de los artistas que se presentarán sobre el escenario de la Quinta Vergara. En esta línea hay una cantante de renombre que volvería por tercera vez al certamen viñamarino, donde brilló en el pasado. Según consignó La Tercera, se trata nada menos que de Mon Laferte, cuya confirmación podría darse durante la primera semana de noviembre. “Me invitan y yo digo que sí” No obstante, la artista nacional no esconde sus deseos de volver a un escenario tan importante para la música latina. “Yo siempre que me inviten a Viña voy a venir”, adelantó al mencionado diario. “Lo digo hoy y lo voy a decir siempre, porque para mí Viña fue un antes y un después en mi carrera. Entonces… me invitan y yo digo que sí”, sentenció.
Jon Bon Jovi ha vuelto a los escenarios con una gira este 2026 de lo más esperada. Pero el artista, que regresa con mucha energía, tiene más proyectos en la recámara. En una época en la que están de moda los biopics de artistas, el intérprete de It's my life se abre a la posibilidad de relatar en una producción audiovisual su propia historia. Y el rockero lo tiene claro: en el caso de dar el paso definitivo, desearía que lo interpretara su hijo Jake Bongiovi. El joven, que actualmente tiene 23 años, tiene experiencia en títulos como Rockbottom y Sweethearts, por lo que hacer de su propio padre podría ser su próximo proyecto. Esta película seguiría la línea de otras producciones autobiográficas recientes de leyendas del rock, como Better Man de Robbie Williams y Springsteen: Deliver Me From Nowhere de Bruce Springsteen.
La legendaria banda AC/DC anunció la continuación de su gira mundial POWER UP, que se extenderá durante 2026 con 21 fechas confirmadas en América y Europa. y confirmó su regreso a Chile, en el mismo día que el país vivirá el cambio de mando presidencial. El POWER UP Tour, llamado así por su más reciente álbum, reunirá a la formación actual de la banda, integrada por Angus Young (guitarra solista), Brian Johnson (voz), Stevie Young (guitarra rítmica), Matt Laug (batería) y Chris Chaney (bajo). Con este regreso, AC/DC celebra más de cinco décadas de trayectoria y reafirma su título como una de las bandas más influyentes e icónicas del rock and roll mundial. Desde su primer show en 1973 en el Chequers Nightclub de Sidney, Australia, AC/DC ha vendido más de 200 millones de discos y continúa batiendo récords. Su álbum Back in Black se mantiene como el más vendido por una banda en la historia, con más de 50 millones de copias en todo el mundo. En 2003, fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll, consolidando su legado. Venta de entradas En Chile, el grupo se presentará el 11 de marzo de 2026 en el Parque Estadio Nacional, como parte de una serie de conciertos que también recorrerán Brasil, Argentina, México, Estados Unidos y Canadá, entre otros destinos. Las entradas estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del 7 de noviembre a través de Ticketmaster.cl.
Miguel Zabaleta, reconocido músico y cantante nacional y Pablo Pinto Barragán, virtuoso músico y compositor, se unen para estrenar el álbum “Rock Guitar Plays Sinatra” con versiones únicas y sorprendentes que fusionan las baladas románticas con la fuerza del rock. Con tintes bluseros, el larga duración contiene nueve canciones que rinden homenaje al legado del icónico cantante estadounidense Frank Sinatra. Rock Guitar Plays Sinatra” es un título que invita a diferentes generaciones a escuchar esta obra musical. Con la trabajada y armoniosa voz de Miguel Zabaleta junto a los riff de Pablo Pinto, el álbum impacta con un sonido que da un toque moderno a las hermosas canciones del repertorio del gran ídolo de la canción que brilló en la década de 1949 en adelante. Disfrutar de su sonido y sus solos fantásticos ha sido un regalo para mí, dice Zabaleta y añade; Volver a cantar esas canciones que cantaba en mi juventud me ha renovado mi espíritu musical. Asevera el músico. El enfoque colaborativo ha permitido a los artistas crear algo verdaderamente especial.Estamos más que contentos del resultado. La forma en que nuestras voces y guitarras se entrelazan crea un sonido único, remarca el también director de orquesta. En tanto, para Pablo Pinto Barragán, quien heredó el talento de su abuelo el reconocido músico y arreglista de los años ‘50 Luis Barragarán, este álbum ha superado todas sus expectativas.Nunca pensé que el resultado sería tan bueno. Fue un proceso educativo maravilloso, que me ha permitido crecer como músico y como persona. Todo nace de una llamada telefónica, en la que le mostré el proyecto a Zabaleta. Pensé que me diría que no, ya que es muy delicado hacer temas que ya están consolidados en el tiempo, pero le gustó mucho y aceptó el desafío, remarca Pinto. Por otro lado, Jaime Poblete, destacado músico y arreglador musical, recreó en el disco el sonido clásico de los años 50 con matices rockeros, sin perder la esencia romántica y elegante. El registro íntegro del disco se realizó en “CIMÁTICO”, estudio de grabación y sello que respalda este lanzamiento. A esto se suma la visión de Rodrigo Campos, quien asesoró y masterizó el trabajo mezclado en cimatico.cl. Lanzamiento en vivo: El jueves 18 de diciembre, en el Hotel Intercontinental de Av. Vitacura, se realizará un show íntimo para estrenar en vivoRock Guitar Plays Sinatra, lo que se espera sea un momento mágico e inolvidable. La velada musical contará con la participación de reconocidos artistas y figuras del ambiente musical chileno, quienes se unirán a invitados especiales, en una noche emocionante. La locución estará a cargo de Eduardo “Guayo” Riveros. Rock Guitar Plays Sinatra” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Su nombre es María José Chamorro, pero se hace llamar simplemente Majo. Canta de forma profesional hace dos años, en un género gobernado esencialmente por hombres: la cumbia. Ahora debuta en las plataformas digitales con su segundo single, “Lo que se va, se va”, que trae desde Antofagasta, con la intención de posicionarse en el mercado local. “Esta es una canción que nace desde una experiencia personal. Pero no del dolor crudo, sino que desde la resignación tranquila y madura. Habla de lo que pasa cuando entendemos que una relación ya no tiene futuro, y decidimos soltar, sin rencores, sin tristeza desbordada, solo con la certeza de que hay cosas que no estaban destinadas a quedarse. Este tema no solo busca hacer bailar, sino también entregar una mirada empoderada, optimista y emocional sobre el desamor y la transformación personal”, comenta Majo sobre su nuevo sencillo. De profesión ingeniera, pero cantante de vocación, la artista cuenta que durante su vida ha navegado por distintos estilos musicales, pero que “elegí quedarme con la cumbia, porque es un ritmo que une generaciones, que se canta tanto en una fiesta, en casa o en un bar. Tiene una energía contagiosa, popular, auténtica. Y eso es algo con lo que me siento profundamente identificada, ya que no hay nada más satisfactorio que ver a la gente disfrutar de lo que entregas”. Majo no solo interpreta, sino que escribe sus propias composiciones. La primera de ellas lleva por nombre “Hoy” y fue lanzada en febrero de 2024. Un hito que marcó su debut como cantautora. “Mis canciones no son solo “para cantar”, sino para vivirlas junto al público. Me gusta pensar que cuando alguien me escucha, puede cerrar los ojos y decir: “esto también lo viví yo” y enfatiza que “soy una artista en constante evolución, construyendo mi historia, paso a paso. No vengo de grandes escenarios, pero sí de lugares reales, con gente que vibra, canta, se emociona, gente que me acompaña todas las semanas, ellos me inspiran todos los días a seguir”. Sobre las expectativas que tiene con este nuevo single, Majo explica que “quiero que esta canción acompañe a quien la necesite. Que alguien la escuche y diga: “Esto es exactamente lo que siento, pero no sabía cómo decirlo”. Que sirva para cerrar una historia, para dar ese paso que cuesta tanto, para soltar con amor. Si logro que una sola persona se sienta comprendida gracias a esta canción, ya habrá valido la pena todo el esfuerzo”, concluye. Contacto de prensa David Bueno /Good Media/ Chris Leal +56998959995
Quedan cuatro meses para el Festival de Viña, por lo que Mega y Bizarro están trabajando a toda máquina en la contratación de los artistas que se presentarán sobre el escenario de la Quinta Vergara. En esta línea hay una cantante de renombre que volvería por tercera vez al certamen viñamarino, donde brilló en el pasado. Según consignó La Tercera, se trata nada menos que de Mon Laferte, cuya confirmación podría darse durante la primera semana de noviembre. “Me invitan y yo digo que sí” No obstante, la artista nacional no esconde sus deseos de volver a un escenario tan importante para la música latina. “Yo siempre que me inviten a Viña voy a venir”, adelantó al mencionado diario. “Lo digo hoy y lo voy a decir siempre, porque para mí Viña fue un antes y un después en mi carrera. Entonces… me invitan y yo digo que sí”, sentenció.