El cantante Ozzy Osbourne selló su despedida de la música con un multitudinario concierto en su natal Birmingham y junto a la formación original de Black Sabbath, la banda que marcó para siempre al rock y al metal. El evento, que fue transmitido a todo el mundo por streaming de pago, no sólo contó con dos shows del Príncipe de las tinieblas: decenas de ídolos y estrellas del rock llegaron a la cita para tributar al máximo exponente del géner o. Así pasaron artistas como Mastodon, Lamb of God, Slayer, Metallica, Guns N' Roses, Tool, Alice in Chains y Gojira, además de dos sendos supergrupos integrados por Tom Morello, Nuno Betancourt, Travis Barker, Chad Smith, Steven Tyler y Billy Corgan, entre muchos otros. Sobre escena todos los artistas interpretaron canciones propias y temas de Ozzy y Black Sabbath, con puntos altos comoHand of Doom de la mano de Tool,Sabbath Bloody Sabbath de Guns N' Roses yHole in the Sky por Metallica. Incluso el actor Jason Momoa, que ofició como maestro de ceremonia del festival, disfrutó de la música participando de un mosh pit en el público. Entradas agotadas en 16 minutos A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. Bandas del show final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath Mastodon Rival Sons Anthrax Halestorm Lamb of God Alice In Chains Gojira Pantera Tool Slayer Guns N' Roses Metallica Ozzy Osbourne Black Sabbath
La cantante peruana viajó a Buenos Aires para celebrar el Día del Orgullo y aprovechó su estadía para grabar y compartir este tributo al icónico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La Tigresa del Oriente, famosa por su estilo único y su impacto en la cultura pop latinoamericana, interpretó un extracto de la canción Nada personal. Se trata del sencillo que da nombre al disco lanzado en 1985, un álbum fundamental en la historia del rock en español. Su versión generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde usuarios destacaron la originalidad y el respeto con que abordó el clásico. “La mejor versión que escuché de Soda”, “Estoy seguro de que a Gustavo Cerati le encantaría esta versión” y “Esto sí es un tributo” fueron algunas de las reacciones que cosechó la artista. Nada personal es una canción que forma parte del segundo álbum de Soda Stereo, un disco que marcó un antes y un después en la carrera del grupo, consolidándolo como uno de los referentes del rock latinoamericano. El álbum combina ritmos bailables con letras profundas. También hay una exploración sonora que incluye desde el rock hasta elementos de la música andina, como en Cuando pase el temblor. La canción aborda temas de comunicación superficial y emociones ausentes, reflejando la sensibilidad y la madurez artística del grupo en esa etapa. La Tigresa del Oriente, con su carisma y estilo inconfundible, aporta una nueva mirada a este clásico. Lo hace acercando la obra de Soda Stereo a nuevas audiencias. Su iniciativa reafirma su versatilidad como artista, pero también destaca la vigencia y el impacto duradero de Soda Stereo en la cultura musical latinoamericana. https://www.instagram.com/reel/DLd1fLBRM66/?utm_source=ig_embed&ig_rid=47261da7-4d16-4134-b9ad-5f5312873780
La cumbia ranchera chilena, uno de los fenómenos musicales más importantes y populares del país, celebra este 2025 sus 21 años de historia y éxitos. Desde su nacimiento en 2004, este género ha conquistado al público con su ritmo alegre, letras románticas y una identidad propia que lo ha llevado a cruzar fronteras. La cumbia ranchera chilena nació en 2004 con la creación de Los Charros Alegres, agrupación formada por Luis Fuentes y Marcio Toloza, quienes trabajaron juntos por 10 meses antes de tomar caminos separados. De esa separación nacieron dos de las agrupaciones fundacionales de este movimiento: Los Charros de Lumaco (bajo la dirección de Marcio Toloza) y Los Charros de la Comuna de Lumaco (bajo la dirección de Luis Fuentes). Ambas agrupaciones popularizaron el primer gran éxito del género: “Cómo dejar de amarte”, canción que rápidamente se viralizó y dio inicio al fenómeno de la cumbia ranchera chilena. Además, con canciones como El baile del gusano y El signo Libra, la cumbia ranchera ha marcado a toda una época con el trabajo de promoción del sello Master Media Chile, el que ha establecido alianzas estratégicas con medios de comunicación y sellos discográficos para consolidar su auge y masificación. Desde entonces, el género ha crecido y se ha consolidado como uno de los movimientos musicales más sólidos y representativos de la música chilena. Hoy, 21 años después, la cumbia ranchera sigue más vigente que nunca, con nuevos talentos y colaboraciones internacionales que proyectan su crecimiento. Master Media continúa trabajando en su internacionalización, estableciendo importantes alianzas con sellos como Luz Records de México, y vínculos con Argentina y Colombia. Recientemente, se destacan colaboraciones como: -Los 4 Ases junto a Contrabando Sureño, grupo joven emergente que promete con el single Talento de Tv. -Los Tigres de Parral con su nuevo single Me Quisiste Jugar a la Mala. Además, Master Media lanzó la colección de playlistsFiesta Mix en Spotify, reuniendo los grandes éxitos que han marcado la historia de la cumbia ranchera en Chile. -Los Machos de la Cumbia junto a la Banda Lirio de México -Los Tigres de Parral junto a Silvia Zepeda, superando el millón de reproducciones en un mes Para celebrar este aniversario, el sello estrenó cuatro nuevos sencillos que ya están generando gran repercusión en Spotify: -Los Dinos con A mover el Chikistrikis, éxito viral en TikTok. -Los Machos de la Cumbia con el single Déjame vivir en paz. Más de dos décadas después de su nacimiento, la cumbia ranchera chilena no solo sigue sonando fuerte en las radios y fiestas populares, sino que ahora pisa fuerte en los escenarios internacionales, llevando el sello de la música chilena al mundo.
Prepárate para vivir una noche intensa, emotiva y explosiva. Fabiana Cantilo, una de las voces más emblemáticas del rock en español, llega a Chile con un show que celebra sus 40 años de trayectoria, reversionando sus himnos clásicos con toda la potencia de su banda en vivo y el toque elegante de cuerdas. Una verdadera fiesta de rock con alma sinfónica. 📍 TRES FUNCIONES EXCLUSIVAS EN CHILE: Jueves 21 de agosto – Club Amanda, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Viernes 22 de agosto – Trotamundos, Quilpué 🎟️ Entradas por Passline Sábado 23 de agosto – Club Chocolate, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Este espectáculo no es un recital sinfónico tradicional. Es rock puro y visceral, con todo el empuje de Fabiana y su banda -batería, guitarra y teclado-, acompañados por la elegante inclusión de instrumentistas de cuerdas -viola y violonchelo- que potencian y embellecen la intensidad de sus canciones. Desde Mi enfermedad , Nada es para siempre ,Mary Poppins y el deshollinador hasta Una tregua , cada tema resurge con una fuerza renovada. Con más de 14 discos, colaboraciones con Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y Pedro Aznar, además de premios Gardel, Konex; giras internacionales y escenarios que van desde el Luna Park hasta su reciente gira por Europa; participaciones en películas, series y un rol protagónico en el rock argentino, Cantilo se reinventa con cada proyecto y sigue marcando generaciones con su arte. Hoy celebra cuatro décadas de historia musical con un show que vibra, emociona y conmueve. Una noche de rock potente, con alma sinfónica. Una fiesta musical para cantar, recordar y dejarse llevar.
Luego del éxito conseguido con su primer single “Madrid”, la cantante cubana, radicada en Estados Unidos, Daynee, regresa al mercado nacional con su nuevo sencillo titulado “Cielo”, en donde mezcla sonidos urbanos con flamenco, demostrando una versatilidad que la despega de los artistas vinculados a este conocido género musical. Pero eso no es todo. Porque la destacada artista está postulando a los Latin Grammy 2025 en la categoría música urbana, algo que la tiene tremendamente feliz. “Es una de las cosas más grandes que me ha pasado en mi trayectoria musical. Algo que me llena de orgullo y me tiene muy contenta porque, de alguna manera, es un premio al trabajo que venimos realizando hasta ahora”, comenta la cantante y enfatiza que “Esta postulación ayudará a que el mundo de la música conozca mi trabajo” Respecto de su nueva canción, “Cielo”, cabe destacar que viene, como siempre, de la mano del afamado productor musical internacional Mr. Vla, en cuyo currículo destaca el trabajo realizado con grandes artistas, entre ellos Enrique Iglesias y Tito El Bambino, entre muchos otros. “Este tema habla de amor. De encontrar esa persona especial que llegue a tu vida y que te lleve al cielo” y enfatiza que la diferencia con “Madrid” es que “mientras la primera es una balada urbana con regional mexicano, esta nace de mi amor por el flamenco y la cultura de España, con cajón y guitarra”. Mientras todo esto sucede, Daynee realizó un viaje a su país natal para preparar lo que será su primer disco, que espera lanzar en julio de este año. “Este viaje fue muy significativo porque me permitió reencontrarme con mi gente y avanzar en este primer álbum, en cuanto a grabaciones y producción musical”, comenta. La cantante cree que “el público chileno ha tenido muy buena aceptación a mi música. He recibido muy buenos comentarios de la gente y cada día se suman más personas que disfrutan de mi música. En ese sentido el apoyo de las radios nacionales ha sido muy importante”. “Siento que he ido creciendo como artista y que también he ido encontrando mi esencia, mi estilo, lo que queda demostrado en el trabajo que vengo haciendo”, explica la cantante. “Aparte del lanzamiento de mi primer disco, me encantaría hacer una colaboración con la cantante Myriam Hernández, a quien admiro mucho desde pequeña”. Me motiva que el público chileno conozca mi música, que la disfruten y de esta forma inspirar a muchas personas a que luchen por sus sueños”, concluye. CONTACTO DE PRENSA EN CHILE DAVID BUENO/ GOOD MEDIA/ CHRISTIAN LEAL +56998959995
El cantante Ozzy Osbourne selló su despedida de la música con un multitudinario concierto en su natal Birmingham y junto a la formación original de Black Sabbath, la banda que marcó para siempre al rock y al metal. El evento, que fue transmitido a todo el mundo por streaming de pago, no sólo contó con dos shows del Príncipe de las tinieblas: decenas de ídolos y estrellas del rock llegaron a la cita para tributar al máximo exponente del géner o. Así pasaron artistas como Mastodon, Lamb of God, Slayer, Metallica, Guns N' Roses, Tool, Alice in Chains y Gojira, además de dos sendos supergrupos integrados por Tom Morello, Nuno Betancourt, Travis Barker, Chad Smith, Steven Tyler y Billy Corgan, entre muchos otros. Sobre escena todos los artistas interpretaron canciones propias y temas de Ozzy y Black Sabbath, con puntos altos comoHand of Doom de la mano de Tool,Sabbath Bloody Sabbath de Guns N' Roses yHole in the Sky por Metallica. Incluso el actor Jason Momoa, que ofició como maestro de ceremonia del festival, disfrutó de la música participando de un mosh pit en el público. Entradas agotadas en 16 minutos A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. Bandas del show final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath Mastodon Rival Sons Anthrax Halestorm Lamb of God Alice In Chains Gojira Pantera Tool Slayer Guns N' Roses Metallica Ozzy Osbourne Black Sabbath
La cantante peruana viajó a Buenos Aires para celebrar el Día del Orgullo y aprovechó su estadía para grabar y compartir este tributo al icónico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La Tigresa del Oriente, famosa por su estilo único y su impacto en la cultura pop latinoamericana, interpretó un extracto de la canción Nada personal. Se trata del sencillo que da nombre al disco lanzado en 1985, un álbum fundamental en la historia del rock en español. Su versión generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde usuarios destacaron la originalidad y el respeto con que abordó el clásico. “La mejor versión que escuché de Soda”, “Estoy seguro de que a Gustavo Cerati le encantaría esta versión” y “Esto sí es un tributo” fueron algunas de las reacciones que cosechó la artista. Nada personal es una canción que forma parte del segundo álbum de Soda Stereo, un disco que marcó un antes y un después en la carrera del grupo, consolidándolo como uno de los referentes del rock latinoamericano. El álbum combina ritmos bailables con letras profundas. También hay una exploración sonora que incluye desde el rock hasta elementos de la música andina, como en Cuando pase el temblor. La canción aborda temas de comunicación superficial y emociones ausentes, reflejando la sensibilidad y la madurez artística del grupo en esa etapa. La Tigresa del Oriente, con su carisma y estilo inconfundible, aporta una nueva mirada a este clásico. Lo hace acercando la obra de Soda Stereo a nuevas audiencias. Su iniciativa reafirma su versatilidad como artista, pero también destaca la vigencia y el impacto duradero de Soda Stereo en la cultura musical latinoamericana. https://www.instagram.com/reel/DLd1fLBRM66/?utm_source=ig_embed&ig_rid=47261da7-4d16-4134-b9ad-5f5312873780
La cumbia ranchera chilena, uno de los fenómenos musicales más importantes y populares del país, celebra este 2025 sus 21 años de historia y éxitos. Desde su nacimiento en 2004, este género ha conquistado al público con su ritmo alegre, letras románticas y una identidad propia que lo ha llevado a cruzar fronteras. La cumbia ranchera chilena nació en 2004 con la creación de Los Charros Alegres, agrupación formada por Luis Fuentes y Marcio Toloza, quienes trabajaron juntos por 10 meses antes de tomar caminos separados. De esa separación nacieron dos de las agrupaciones fundacionales de este movimiento: Los Charros de Lumaco (bajo la dirección de Marcio Toloza) y Los Charros de la Comuna de Lumaco (bajo la dirección de Luis Fuentes). Ambas agrupaciones popularizaron el primer gran éxito del género: “Cómo dejar de amarte”, canción que rápidamente se viralizó y dio inicio al fenómeno de la cumbia ranchera chilena. Además, con canciones como El baile del gusano y El signo Libra, la cumbia ranchera ha marcado a toda una época con el trabajo de promoción del sello Master Media Chile, el que ha establecido alianzas estratégicas con medios de comunicación y sellos discográficos para consolidar su auge y masificación. Desde entonces, el género ha crecido y se ha consolidado como uno de los movimientos musicales más sólidos y representativos de la música chilena. Hoy, 21 años después, la cumbia ranchera sigue más vigente que nunca, con nuevos talentos y colaboraciones internacionales que proyectan su crecimiento. Master Media continúa trabajando en su internacionalización, estableciendo importantes alianzas con sellos como Luz Records de México, y vínculos con Argentina y Colombia. Recientemente, se destacan colaboraciones como: -Los 4 Ases junto a Contrabando Sureño, grupo joven emergente que promete con el single Talento de Tv. -Los Tigres de Parral con su nuevo single Me Quisiste Jugar a la Mala. Además, Master Media lanzó la colección de playlistsFiesta Mix en Spotify, reuniendo los grandes éxitos que han marcado la historia de la cumbia ranchera en Chile. -Los Machos de la Cumbia junto a la Banda Lirio de México -Los Tigres de Parral junto a Silvia Zepeda, superando el millón de reproducciones en un mes Para celebrar este aniversario, el sello estrenó cuatro nuevos sencillos que ya están generando gran repercusión en Spotify: -Los Dinos con A mover el Chikistrikis, éxito viral en TikTok. -Los Machos de la Cumbia con el single Déjame vivir en paz. Más de dos décadas después de su nacimiento, la cumbia ranchera chilena no solo sigue sonando fuerte en las radios y fiestas populares, sino que ahora pisa fuerte en los escenarios internacionales, llevando el sello de la música chilena al mundo.
Prepárate para vivir una noche intensa, emotiva y explosiva. Fabiana Cantilo, una de las voces más emblemáticas del rock en español, llega a Chile con un show que celebra sus 40 años de trayectoria, reversionando sus himnos clásicos con toda la potencia de su banda en vivo y el toque elegante de cuerdas. Una verdadera fiesta de rock con alma sinfónica. 📍 TRES FUNCIONES EXCLUSIVAS EN CHILE: Jueves 21 de agosto – Club Amanda, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Viernes 22 de agosto – Trotamundos, Quilpué 🎟️ Entradas por Passline Sábado 23 de agosto – Club Chocolate, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Este espectáculo no es un recital sinfónico tradicional. Es rock puro y visceral, con todo el empuje de Fabiana y su banda -batería, guitarra y teclado-, acompañados por la elegante inclusión de instrumentistas de cuerdas -viola y violonchelo- que potencian y embellecen la intensidad de sus canciones. Desde Mi enfermedad , Nada es para siempre ,Mary Poppins y el deshollinador hasta Una tregua , cada tema resurge con una fuerza renovada. Con más de 14 discos, colaboraciones con Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y Pedro Aznar, además de premios Gardel, Konex; giras internacionales y escenarios que van desde el Luna Park hasta su reciente gira por Europa; participaciones en películas, series y un rol protagónico en el rock argentino, Cantilo se reinventa con cada proyecto y sigue marcando generaciones con su arte. Hoy celebra cuatro décadas de historia musical con un show que vibra, emociona y conmueve. Una noche de rock potente, con alma sinfónica. Una fiesta musical para cantar, recordar y dejarse llevar.
Luego del éxito conseguido con su primer single “Madrid”, la cantante cubana, radicada en Estados Unidos, Daynee, regresa al mercado nacional con su nuevo sencillo titulado “Cielo”, en donde mezcla sonidos urbanos con flamenco, demostrando una versatilidad que la despega de los artistas vinculados a este conocido género musical. Pero eso no es todo. Porque la destacada artista está postulando a los Latin Grammy 2025 en la categoría música urbana, algo que la tiene tremendamente feliz. “Es una de las cosas más grandes que me ha pasado en mi trayectoria musical. Algo que me llena de orgullo y me tiene muy contenta porque, de alguna manera, es un premio al trabajo que venimos realizando hasta ahora”, comenta la cantante y enfatiza que “Esta postulación ayudará a que el mundo de la música conozca mi trabajo” Respecto de su nueva canción, “Cielo”, cabe destacar que viene, como siempre, de la mano del afamado productor musical internacional Mr. Vla, en cuyo currículo destaca el trabajo realizado con grandes artistas, entre ellos Enrique Iglesias y Tito El Bambino, entre muchos otros. “Este tema habla de amor. De encontrar esa persona especial que llegue a tu vida y que te lleve al cielo” y enfatiza que la diferencia con “Madrid” es que “mientras la primera es una balada urbana con regional mexicano, esta nace de mi amor por el flamenco y la cultura de España, con cajón y guitarra”. Mientras todo esto sucede, Daynee realizó un viaje a su país natal para preparar lo que será su primer disco, que espera lanzar en julio de este año. “Este viaje fue muy significativo porque me permitió reencontrarme con mi gente y avanzar en este primer álbum, en cuanto a grabaciones y producción musical”, comenta. La cantante cree que “el público chileno ha tenido muy buena aceptación a mi música. He recibido muy buenos comentarios de la gente y cada día se suman más personas que disfrutan de mi música. En ese sentido el apoyo de las radios nacionales ha sido muy importante”. “Siento que he ido creciendo como artista y que también he ido encontrando mi esencia, mi estilo, lo que queda demostrado en el trabajo que vengo haciendo”, explica la cantante. “Aparte del lanzamiento de mi primer disco, me encantaría hacer una colaboración con la cantante Myriam Hernández, a quien admiro mucho desde pequeña”. Me motiva que el público chileno conozca mi música, que la disfruten y de esta forma inspirar a muchas personas a que luchen por sus sueños”, concluye. CONTACTO DE PRENSA EN CHILE DAVID BUENO/ GOOD MEDIA/ CHRISTIAN LEAL +56998959995