
Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
29 de agosto de 2025
La Corte Suprema emitió un fallo en el que determinó que el Ministerio Público actuó de manera "ilegal y arbitraria" al negarse a investigar administrativamente una reunión en particular.
En este caso, la Corte Suprema falló a favor de los diputados Luis Cuello (PC) y Boris Barrera (PC), quienes presentaron una objeción contra la Fiscalía por rechazar la investigación administrativa de una reunión entre el fiscal Nacional, Ángel Valencia, con Andrés Chadwick y Luis Hermosilla.
La reunión en cuestión tuvo lugar después de que Valencia asumiera su cargo en la Fiscalía Nacional y se especula que fue para "limar asperezas", según lo expresado tanto por Valencia como por la institución cuando se les ha consultado al respecto.
La resolución de la Corte Suprema estableció que "el Ministerio Público ha incurrido en un acto ilegal y arbitrario al rechazar de plano por medio del Fiscal Nacional subrogante la denuncia de los actores presentada contra el Fiscal Nacional, incurriendo en una vulneración a su garantía constitucional de igualdad ante la ley".
De acuerdo con La Tercera, la máxima instancia judicial indicó que "será acogida la presente acción según se dirá en lo resolutivo de este fallo". Además, se revocó el fallo de la Corte de Santiago y se dejó sin efecto la decisión de la Fiscalía Nacional, instando a "dar curso a la denuncia como en derecho corresponde, de conformidad con lo razonado en el considerando quinto de este fallo".
Según La Tercera, el Ministerio Público deberá convocar a tres fiscales regionales sorteados para determinar si se debe iniciar una investigación administrativa conforme a la Ley de Lobby.
Fuente: CNN Chile País

