
Yegua robada y faenada en Coquimbo: dueño relata su dolor
La Fundación Milagro al Rescate y expertos temen que la carne sea vendida en ferias locales, lo que representa un riesgo para la salud pública.
15 de octubre de 2025
En la madrugada de este martes se confirmó que la yegua que fue vista siendo arrastrada por un vehículo en Coquimbo tras ser robada por desconocidos, fue encontrada muerta y faenada en un sitio eriazo de la comuna. Así lo dio a conocer en sus redes sociales la Fundación Milagro al Rescate, quien informó el trágico desenlace de este caso ocurrido durante este fin de semana.
"Siendo casi las dos de la mañana, nos llamaron desde la comisaría. Nos comunicamos con el dueño de la yegua y lamentablemente la encontramos, pero no con vida. La yegua fue faenada", señalaron desde la fundación por redes sociales.
Del mismo modo, hicieron un llamado a "la gente que compra carne en la feria. Posiblemente, mañana la estarán vendiendo, en la feria de San Juan o en la de La Cantera. Por favor, no compren carne en ferias, porque la hacen pasar por vacuno y están avalando esta crueldad. No tengo más palabras" indicaron desde la Fundación Milagro al Rescate.
La yegua, de nombre Colorada, no era solo un animal de campo. Para la familia de Patricio Rojas, su dueño, era un pilar emocional. Rojas relató a los medios locales cómo los delincuentes rompieron el candado de su corral con una piedra mientras almorzaba.
"Mi caballo venía corriendo solo, relinchando. Me percaté que faltaba la yegua y fui al portón: lo habían reventado", declaró a TVN Red Coquimbo.
Cabe señalar que el animal cumplía un rol fundamental como apoyo emocional y en sesiones de equinoterapia para el nieto de Rojas, un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En ese sentido, la fiscalía de Coquimbo recibió los antecedentes de la denuncia y está revisándolos. Inicialmente, la fiscalía de flagrancia de la Macrozona Norte instruyó una serie de diligencias a la SIP de Carabineros, tales como empadronamiento de testigos, búsqueda de cámaras en caso que las hubiere, declaraciones, fotografías del animal, entre otras más.
Al respecto, la capitán Camila Bravo, de la Segunda Comisaría de Coquimbo, detalló las diligencias policiales que se activaron tras la denuncia por abigeato interpuesta el 12 de octubre, investigación que se intensificó tras registrarse el video en el que se observa a la yegua, lográndose identificar y localizar al conductor del vehículo involucrado. Quien fue detenido la mañana de este miércoles.
Según se pudo establecer, el vehículo que aparece en el material audiovisual pertenecería a la madre de la pareja del sujeto acusado por el hurto del animal.
"La mujer habría prestado el automóvil a la pareja de su hija los que tienen una relación desde hace tres meses", afirmaron cercanos a la propietaria del móvil, la que además, habría recibido una serie de amenazas por redes sociales por el hecho.
El caso de Colorada no es aislado; es parte de una actividad delictiva persistente en la región. Fernando Costa Del Río, presidente del Colegio de Veterinarios de Coquimbo explicó que los delitos de abigeato ocurren habitualmente en las zonas rurales e involucran ganado equino y menor como ovejas o cabras.
Respecto a los equinos robados expresó: "eso es completamente un maltrato animal y está sancionado por ley". Sin embargo, Costa Del Río destacó las bajas sanciones existentes para estos casos.
Por otro lado, se debe mencionar que comercializar carne proveniente de faenas ilegales representa un grave peligro para la salud pública. David Torres académico de Salud Pública alertó sobre los riesgos asociados a consumir carne sin certificación veterinaria debido a posibles infecciones gastrointestinales severas o cuadros sistémicos graves.
Ante esta situación, el alcalde Ali Manouchehri aseguró que los responsables no quedarán impunes comprometiendo acciones legales contra ellos e indicando que se brindará contención psicosocial a la familia afectada.
Fuente: DiarioElDia Región

