Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
cambio
Por

Aumento de 0.5º en el planeta multiplicó los desastres climáticos, según estudio.

El hecho de que la temperatura media se elevara “sólo” de medio grado Celsius bastó para que se multiplicaran e intensificaran las canículas y las lluvias torrenciales en estos últimos años en varias regiones del mundo. Los investigadores compararon dos periodos (1960-1979 y 1991-2010), entre los cuales la temperatura media aumentó 0,5 ºC. Entre ambas […]

11 de julio de 2017

El hecho de que la temperatura media se elevara “sólo” de medio grado Celsius bastó para que se multiplicaran e intensificaran las canículas y las lluvias torrenciales en estos últimos años en varias regiones del mundo.

Los investigadores compararon dos periodos (1960-1979 y 1991-2010), entre los cuales la temperatura media aumentó 0,5 ºC.

Entre ambas épocas, la intensidad de las precipitaciones extremas aumentó un 10% sobre un cuarto del territorio mundial. Y las sequías se prolongaron una semana más en la mitad de las regiones, según el estudio, publicado en la revista Nature Climate Change.

Como el planeta ya había ganado 1ºC respecto a la época anterior a la Revolución Industrial, “ahora disponemos de observaciones reales que nos permiten determinar los impactos concretos del calentamiento”, dijo Carl-Friedrich Schleussner, investigador del Potsdam Institute of Climate Impact Research.

El cambio climático, generado por la combustión de carbono, petróleo y gas, debutó con la industrialización, pero se aceleró en los últimos 50-60 años.

Entre los periodos estudiados, los veranos registraron temperaturas a veces superiores en 1ºC, y los inviernos, en 2,5ºC.

La comunidad internacional adoptó a fines de 2015 en París un acuerdo para limitar el calentamiento por debajo de 2ºC, respecto a la Revolución industrial, incluso a 1,5ºC.

“Vemos claramente que una diferencia de 0,5ºC cuenta”, explicó Erich Fischer, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, coautor del estudio.

Un aumento de 2ºC, respecto a 1,5ºC, duplicaría por ejemplo el número de canículas, mientras que si se lograra el difícil objetivo de mantener el alza por debajo de 1,5ºC, se daría una oportunidad a las barreras de coral, corazón de ecosistemas de los que dependen 500 millones de personas y un cuarto de la vida submarina.

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Cesfam Juan Pablo II
Noticias
Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV
economía
Regional
Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV
Nacional
Hogar de Cristo
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
vidal
Quiero Deportes
Cultura
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Internacional