Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
satelite
Por

¿Cuántos satélites hay orbitando la Tierra y cómo es posible que no choquen?

Si tuvieras que adivinar el número de satélites hechos por el hombre que están girando alrededor de la Tierra, ¿qué número dirías? ¿Cientos, miles? Según el Índice de Objetos Lanzados al Espacio Exterior, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA), hay 4.921 satélites orbitando en la actualidad. […]

3 de diciembre de 2018

Si tuvieras que adivinar el número de satélites hechos por el hombre que están girando alrededor de la Tierra, ¿qué número dirías? ¿Cientos, miles?
Según el Índice de Objetos Lanzados al Espacio Exterior, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA), hay 4.921 satélites orbitando en la actualidad.
Pero no todos están activos.
«Hay cerca de 2.600 satélites que ya no funcionan pero siguen en órbita, y un total de aproximadamente 17.000 ‘objetos’ en el espacio», explica David Barnhart, director del Centro de Investigación de Ingeniería Espacial de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, Estados Unidos.
El especialista se refiere a la basura espacial que orbita la Tierra y que supera las 7.600 toneladas, según informó en febrero de este año la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés)

«Todos ellos están en órbita alrededor de la Tierra desde 100km de altitud (órbita terrestre baja) hasta 35.000km (órbita geoestacionaria)», explica Barnhart a BBC Mundo.

¿Cuál es el tamaño de un satélite?

Si piensas en un satélite, tal vez la primera imagen que se te viene a la cabeza sea la de un enorme aparato de un material resistente y que pesa toneladas.
Pero no todos son así.
«Su tamaño varía desde el de una panera (por ejemplo, decenas de centímetros en cada lado y algunos kilogramos de peso) hasta el de un autobús escolar (varios metros en cada lado y miles de kilos)», dice Barnhart, que se dedica a diseñar satélites.

¿Cuál es la función de un satélite?
No todos los satélites se dedican a observar la Tierra y a tomarle imágenes.
«La órbita de los satélites alrededor de la Tierra ejecuta una multitud de funciones que incluyen comunicaciones (cobertura del teléfono celular y transferencia de datos), observación de la Tierra, navegación y posicionamiento (este es el sistema GPS que todos usamos), y el estudio del espacio y el planeta por parte de la ciencia», describe el especialista.

¿Cómo un satélite se mantiene en órbita?
Los satélites pueden orbitar alrededor del planeta porque están programados en velocidades que son lo suficientemente rápidas para vencer la gravedad.
Un cohete transporta el satélite al espacio y, una vez que se alcanza la ubicación determinada, coloca el satélite en su órbita.

La velocidad alcanzada por el satélite mientras se separa del cohete es suficiente para mantener el dispositivo en órbita durante cientos de años, señala el Servicio Nacional de Satélites Ambientales, Datos e Información, (Nesdis, por sus siglas en inglés), que depende del Servicio Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.
Un satélite se mantiene en órbita por su velocidad y la fuerza gravitacional que la Tierra tiene sobre él. Aquel que está más cerca de la Tierra requiere de más velocidad para resistir la fuerza de la gravedad, explica el Nesdis en su sitio web.
Y los satélites llevan su propio suministro de combustible que solo se utiliza en caso de cambiar la órbita o para evitar colisiones.
Entonces ¿los satélites pueden chocar?

«Sí, pueden chocar, pero no sucede con frecuencia. Si bien puede parecer que hay muchos satélites, el espacio es ‘grande’, y generalmente se colocan en órbitas que no se cruzan ni interfieren entre sí», afirma el especialista de la Universidad del Sur de California.
«Eso no quiere decir que no ocurra y no pueda suceder, y con los planes para instalar miles de satélites más, la probabilidad de una posible colisión aumentará», añade.

En febrero de 2009, dos satélites de comunicaciones, uno estadounidense y otro ruso, chocaron en el espacio. Se cree que esa fue la primera vez que dos satélites hechos por el hombre colisionaron accidentalmente, describe el centro Nesdis.
¿Quién controla los satélites?

Los satélites pueden ser propiedad de organizaciones, empresas, gobiernos y personas particulares.
Existen muchas regulaciones para controlar la frecuencia con la que operan las comunicaciones de radio en órbita y en qué órbita entran, para evitar interferencias.
«Según el Tratado de Espacio Exterior (1967), cada país tiene algún tipo de control reglamentario de los lanzamientos de satélites específicamente para ayudar a evitar la interferencia de radio e impedir posibles colisiones en el lanzamiento», explica Barnhart a BBC Mundo.

En Estados Unidos, por ejemplo, las empresas privadas deben obtener una licencia federal para operar en el espacio.
Si quieren realizar operaciones con un satélite de comunicaciones, deben solicitar una licencia a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) o si desean llevar a cabo el lanzamiento al espacio de un satélite, necesitan el permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Y en términos globales, la oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA) se encarga de implementar las políticas de la ONU relacionadas con el espacio, por lo que actúa como un regulador del derecho espacial en el mundo.

 

¿Cualquiera puede enviar un satélite el espacio?
«Sí, hoy es posible que casi cualquiera pueda enviar satélites al espacio. Incluso estudiantes de escuelas secundarias construyeron y lanzaron sus propios satélites compartiendo programas con vehículos de lanzamiento y varias agencias gubernamentales de todo el mundo», dice Barnhart.

Compañías comerciales están lanzando satélites al espacio a un ritmo que casi se ha triplicado en los últimos 10 años, con inversiones que alcanzan los miles de millones de dólares.
«Es un momento muy emocionante en la industria espacial, con muchas innovaciones, no solo en satélites nuevos sino en el desarrollo de una industria para satélites de ‘servicio’, que hasta ahora no existía», analiza Barnhart.

Temas Relacionados
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Suspenden torneo femenino en Temuco por altercados en partido amateur

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Defensoría de la Niñez

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en menores

Constitución

Diputados RN solicitan aContraloría indagará intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal despierta rumores sobre su llegada a Boca Juniors con fotos llamativas

Claudia Schüler

Homenaje a Claudia Schüler en el inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Israel y Hamás extienden el alto el fuego por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP