Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
internet
Por

Vivir sin Internet; cómo cambiaría nuestra vida si no existiera la red

Que sepamos no existe ninguna iniciativa que tenga la intención de erradicar Internet, por lo que no tienes motivos para preocuparte. Pero resulta interesante saber cómo sería nuestra vida sin la red, ¿no crees? Porque, aunque no puedas ni imaginarlo, esa época existió. Se trata de tiempos remotos, en los que todo era campo. Algo […]

13 de agosto de 2019

Que sepamos no existe ninguna iniciativa que tenga la intención de erradicar Internet, por lo que no tienes motivos para preocuparte. Pero resulta interesante saber cómo sería nuestra vida sin la red, ¿no crees?
Porque, aunque no puedas ni imaginarlo, esa época existió. Se trata de tiempos remotos, en los que todo era campo. Algo así como los años 90, más o menos.
En aquella época ya existían esas máquinas malévolas, sin duda creadas por algún demonio, llamadas ordenadores. Pero, aunque parezca cosa de locos, todos estaban desconectados los unos de los otros, como si vivieran aislados, y sólo se utilizaban para tareas anodinas, como escribir textos o trabajar (aunque ya existían también los videojuegos, lo que los salvaba un poco).
Por suerte, unos años después todo cambió. La red entró en nuestras vidas, las ciudades crecieron, la irrigación regó nuestros campos y el mundo se llenó de luz y color.
Pero, ¿y si no fuera así? ¿Y si perdiéramos eso que tanto amamos? ¿Cómo sería vivir sin Internet? ¿Te atreves a adentrarte en un escenario tan terrible? Veamos algunos de los efectos catastróficos que supondría esa pérdida.

– Tendríamos que salir a la calle para hacer nuestras compras
¿Conoces esos establecimientos que llaman tiendas y en los que algunas personas (ancianos todos, sin duda) hacen sus compras? ¡Pues si no tuvieras Internet tendrías que comprar allí!
Imagina qué panorama. Querer adquirir un USB (por ejemplo) y tener que levantarte del sofá, vestirte y salir a la fría calle. Y encima, hacerlo sólo en los horarios de apertura, porque fuera de ellos las tiendas están cerradas. ¿Valdría la pena vivir así?
– Tendríamos que consultar mapas y planos para llegar a los sitios
Tal vez tengas la suerte de haber vivido en una época en la que los planos y mapas ya no eran necesarios. Los que los hemos utilizado conocemos el horror.
Porque existieron esos tiempos, en los que era necesario buscar en un libro (compuesto por cientos de páginas) o en un plano (que siempre se arrugaba) la forma de llegar a otra ciudad o, peor aún, a una calle concreta. Y no había quién entendiera aquello, ninguna voz te guiaba en el camino. Algunas personas, desesperadas, incluso cometían la imprudencia de preguntar a otros viandantes sobre la mejor manera de llegar a su destino. El horror, como decíamos.
– Estaríamos mucho peor informados
En la actualidad, Google nos salva la vida varias veces al día. Pero imagina que no existiera. Probablemente intentarías quitarte la vida al instante. Por suerte, no podrías conseguirlo porque, al no disponer de Google, no sabrías cómo hacerlo.
Por suerte, contamos con acceso a toda la información que nos proporciona la red, por lo que podemos leer fácilmente las obras completas de Immanuel Kant, conocer en profundidad qué es la constante de Planck o saber qué desayunó ayer nuestro primo Segismundo, que tiene una cafetería en Cuenca. ¡Menos mal!
– Nos aburriríamos muchísimo más
Imagina que tienes que hacer un viaje en metro y no dispones de un smartphone con cobertura. Vale, no te eches la mano al corazón. Ya sabemos lo mal que lo pasas cada vez que te quedas sin cobertura, así que imagina que eso fuera así siempre. Sí, siempre, las 24 horas del día.
¿Te has desmayado? Espero que no, y que sigas leyendo. Porque hubo una época en la que las cosas eran así y para llenar los tiempos muertos teníamos que entretenernos con extrañas tareas hoy impensables como leer libros en papel o echar un vistazo a los viandantes. ¡Y la gente iba tirando! Si es que la capacidad de supervivencia del ser humano casi no tiene límites…
– Tendríamos que hablar con personas cara a cara
Ahora imagina que no existieran las redes sociales o Whatsapp.
Antes de que entres en una crisis nerviosa, permíteme recordarte de esa época existió. Tiempos oscuros en los que para comunicarnos teníamos que hacer uso de instrumentos como el teléfono fijo (tampoco existían los móviles), las cartas, las palomas mensajeras o incluso el contacto en persona (¡argh!). Por suerte, Dios creó a Tim Berners-Lee y se acabaron todas esas zarandajas.
– Todo sería mucho más difícil
El trabajo, las comunicaciones, el ocio… todo sería más complicado, más incómodo, más trabajoso y hasta más sucio.
Existen, sin embargo, quienes defienden que algunas cosas mejorarían. Que disfrutaríamos de más momentos en persona con nuestros amigos y familiares o qué pasaríamos más tiempo en el campo, disfrutando de la Naturaleza. Pero, ¿quién quiere esas cosas?
Sin lugar a dudas, Internet es hoy en día totalmente imprescindible. Ha cambiado nuestra vida hasta el punto de convertir la época anterior a su advenimiento en un periodo histórico difuso y terrible, similar a la Edad Media (o peor). Por suerte, todo aquello quedó atrás y la felicidad entró para siempre en nuestras vidas.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Quiero Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Antes y Depsués

Este es el antes y después de los artistas latinos

Auténticos Decadentes Gilda

La cantante Gilda revive este 2023 gracias a Los Auténticos Decadentes

Música

"El Dilema" es el espectacular nuevo estreno de JANNO

Música

“Nunca Digas Jamás” el nuevo éxito de Jennifer Rojo & Aleks Syntek

Cultura
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP