Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
El principe
Por

Este miércoles 27 de noviembre comienza la octava versión de Antofacine

Con la profunda convicción de aportar a la discusión y al debate sobre la situación actual de nuestro país, es que este miércoles 27 de noviembre comienza la exhibición de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales correspondientes a la octava versión del Festival Internacional Antofacine, que se extenderá hasta el 1 de diciembre en esta […]

25 de noviembre de 2019

Con la profunda convicción de aportar a la discusión y al debate sobre la situación actual de nuestro país, es que este miércoles 27 de noviembre comienza la exhibición de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales correspondientes a la octava versión del Festival Internacional Antofacine, que se extenderá hasta el 1 de diciembre en esta y otras comunas de la Región de Antofagasta.

La ceremonia inaugural se desarrollará en en el Auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca con el estreno de la cinta ítalo-chilena Santiago, Italia de Nanni Moretti. Misma jornada en que se darán a conocer las películas participantes de las distintas secciones del Festival, así como los jurados de cada competencia y los filmes que formarán parte de las distintas Resistencias.

También se entregará la programación de las películas procedentes de Italia, país invitado este año, además del detalle de las mesas de trabajo, talleres y extensiones, todas actividades de acceso liberado para la comunidad.

Son más de 60 producciones entre largometrajes y cortometrajes, procedentes de más de 15 países que se exhibirán en tres puntos de la ciudad: Cine Hoyts Mall Plaza, Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta y Auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca.

A este encuentro se sumarán exhibiciones en establecimientos educacionales donde destacan la Muestra Infantil de La Guarimba International Film Festival, el Festival de Cine Indígena Ficwallmapu, la sección Film for Future, enfocada en temáticas medioambientales y exhibiciones de muestra Cinemalistas, Las Aventura de Muelín y Perlita, realizada por los mismos creadores de la ganadora del Oscar Historia de un Oso.

Este Festival es organizado y producido por el Centro Artístico Cultural Retornable, presentado por Minera Escondida / BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Además, es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Cultura, Año 2019, aprobados por el Consejo Regional CORE de Antofagasta.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
música
Noticias
salud
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
Alerta por cambio climático en Chile: veranos de 40 grados en 2050
Nacional
música
Magazine
jovenes
Tendencias
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
Quiero Deportes
Dua Lipa
Cultura
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional