Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Imagen
Por

¿Quiere dejar de fumar? “Florencia”, la asistente virtual de la OPS puede guiar a las personas hacia una vida sin tabaco

Con el lanzamiento de una herramienta de inteligencia artificial, ahora en español, la OMS/OPS busca que cada vez sean más los individuos que dejen este hábito.

10 de febrero de 2021

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la versión en español de “Florencia”, una herramienta de asistencia virtual desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. 

En el marco de la campaña anual por el Día Mundial sin Tabaco 2021, que tendrá lugar el 31 de mayo bajo el lema Comprometerse a dejar el tabaco, la OPS/OMS busca resaltar la importancia de crear entornos propicios para incentivar a las personas a abandonar el tabaco, promoviendo políticas publicas que estimulen la cesación. 

A través de inteligencia artificial, Florencia, una trabajadora de salud virtual, orientará a los usuarios mediante conversaciones por video o mensaje de texto acerca de las técnicas y herramientas más eficaces para cesar en el uso de tabaco, otorgándoles información para elaborar un plan. 

Además, ofrecerá datos sobre servicios de cesación recomendados por la OMS, como líneas telefónicas nacionales gratuitas y aplicaciones digitales. 

Ahora que los fumadores tienen más probabilidades de presentar síntomas graves de Covid-19 que los no fumadores, abandonar este hábito es más importante que nunca. 

Entre las recomendaciones de la OPS/OMS para dejar de fumar figuran cuatro pasos: establecer lo antes posible un día concreto para dejar de fumar; contárselo a amigos, familiares y colegas de trabajo; anticiparse a posibles obstáculos que se puedan presentar, y eliminar cualquier producto de tabaco del entorno inmediato. 

A los 20 minutos de dejar de fumar se reducen la tensión arterial y la frecuencia cardíaca elevadas. A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en el torrente sanguíneo vuelve a la normalidad. A las 2-12 semanas, mejoran la circulación y la función pulmonar. A los 1-9 meses se reducen la tos y la disnea. El tabaco mata a más de ocho millones de personas cada año en el mundo, y de ellas, alrededor de un millón son de las Américas.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
economía
Noticias
¿El nuevo Papa seguirá renunciando a su salario?
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
¿El nuevo Papa seguirá renunciando a su salario?
Nacional
economía
Magazine
jovenes
Tendencias
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
Quiero Deportes
Dua Lipa
Cultura
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional