Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Imagen
Por

¿Cómo responde al miedo el cerebro? Una investigación ofrece nuevas pistas

Un nuevo estudio en ratones revela un mecanismo que regula las respuestas a las amenazas externas y puede inhibir el miedo basándose en experiencias previas.

2 de noviembre de 2021

Aunque es normal experimentar miedo o ansiedad en algunas situaciones de la vida, lo cierto es que podemos ajustar nuestras respuestas en función de nuestro contexto. Por ejemplo, si te despiertas con fuertes explosiones y luces brillantes y son las fiestas de tu pueblo, sabes que se trata de fuegos artificiales y podrás mirarlos o seguir durmiendo sin miedo. Pero, si vives en una zona en guerra, este tipo de estímulos probablemente te asusten.

Anteriormente ya se sabía que hay muchas regiones del cerebro involucradas en el procesamiento del peligro percibido y en la mediación de las reacciones de miedo, pero los mecanismos que controlan estas funciones no están claros. Dicho control es crucial ya que su deterioro puede conducir a trastornos de ansiedad como fobias o trastornos de estrés postraumático (TEPT), en los que se cree que los circuitos cerebrales asociados con el miedo y la ansiedad se vuelven hiperactivos, lo que conduce a un aumento patológico de las respuestas al miedo.

En un estudio publicado en la revista Neuron, un equipo de científicos aprovechó un paradigma experimental establecido en el que los ratones escapan a un refugio en respuesta a una sombra oscura en expansión. Este estímulo que se avecina simula un depredador que se mueve hacia el animal desde arriba.

Los investigadores encontraron que el núcleo geniculado lateral ventral (vLGN), una estructura inhibidora en el cerebro, podría controlar el comportamiento de escape dependiendo del conocimiento del animal adquirido a través de la experiencia previa y de su evaluación del riesgo en su entorno actual. Cuando los ratones no esperaban una amenaza y se sentían seguros, la actividad de un subconjunto de neuronas inhibidoras en el vLGN era alta, lo que a su vez podría inhibir las reacciones de amenaza. Por el contrario, cuando los ratones esperaban peligro, la actividad en estas neuronas era baja, lo que hacía que los animales fueran más propensos a escapar y buscar seguridad.

"Creemos que el vLGN puede estar actuando como una puerta inhibitoria que establece un umbral para la sensibilidad a un estímulo potencialmente amenazante dependiendo del conocimiento del animal", dijo Alex Fratzl, estudiante de doctorado en el University College London y primer autor del artículo.

La siguiente pieza del rompecabezas en la que se centran los investigadores es determinar con qué otras regiones del cerebro interactúa el vLGN para lograr este control inhibitorio de las reacciones defensivas. Ya han identificado una de esas regiones del cerebro, el colículo superior en el mesencéfalo.

"Descubrimos que el vLGN inhibe específicamente las neuronas en el colículo superior que responden a las amenazas visuales y, por lo tanto, bloquea específicamente la vía en el cerebro que media las reacciones a tales amenazas, algo que el animal ve que podría representar un peligro como un depredador que se acerca", explica Sonja Hofer, otra de las autoras.

Si bien los humanos no tienen que preocuparse mucho por los depredadores, también tienen reacciones instintivas de miedo en ciertas situaciones. Por lo tanto, la esperanza es que los científicos clínicos puedan algún día determinar si los circuitos cerebrales correspondientes en humanos tienen una función similar, con implicaciones clínicas para el tratamiento del TEPT y otros trastornos relacionados con la ansiedad en el futuro.

Temas Relacionados
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Viñas chilenas: reconocimiento mundial por su lujo

Pedro Pascal

Pedro Pascal sobresale en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Grandes nombres del humor se presentarán en el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Dormir de este lado: La mejor posición para un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Guyana
Gary Medel

VIDEO | Gary Medel se emociona al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés anotó y brilló en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin acceso a hospitales y bajo amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP