Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Tecnología
cedida
Por
CNC Radios

¿Qué es la constante de Hubble?

Según un nuevo estudio, un 'mundo espejo' invisible de partículas que interactúa con el universo únicamente a través de la gravedad y la constante de Hubble podría ser la clave para resolver este problema cosmológico crucial.

24 de mayo de 2022

Hace un par de años, un equipo de científicos observó en la Antártida una serie de partículas misteriosas que se postulaban como posible evidencia de un mundo paralelo formado en el Big Bang.

Ahora, una nueva investigación sugiere precisamente la existencia de un "mundo espejo" invisible de partículas, que interacciona con nuestro mundo mediante la gravedad y que podría resolver el problema de la constante de Hubble.

¿Qué es la constante de Hubble?

La constante de Hubble es la tasa de expansión del universo en la actualidad. Según el modelo estándar de la cosmología, las predicciones para esta tasa son significativamente más lentas que las encontradas por las mediciones locales más precisas. ¿A que viene esta discrepancia? ¿Por qué no parece tan constante la expansión de nuestro universo como esperaban los investigadores? Las dos cifras son diferentes y múltiples pruebas han dejado claro que no se trata de un error de medición. Si bien sigue siendo una posibilidad, es importante tener en cuenta que la discrepancia se ha vuelto cada vez más significativa a medida que se han incluido datos de mayor calidad en los análisis.

Hasta el momento, no hay una explicación de por qué es así, y es probable que la respuesta requiera un replanteamiento fundamental de nuestra comprensión del cosmos.

Los cosmólogos llevan intentando, desde hace muchos años, resolver esta diferencia cambiando nuestro modelo cosmológico actual. Pero todo tiene que seguir en equilibrio con factores tan cruciales como el fondo cósmico de microondas.

¿Una solución al problema?

Un equipo de científicos afirma haber encontrado una nueva propiedad matemática de los modelos cosmológicos que podría permitir que se resuelva ese problema, ya que posibilita que el universo se expanda más rápidamente sin cambiar el modelo de formas que resultarían problemáticas en otros lugares. El descubrimiento sugiere que podría haber un universo, muy similar al nuestro, que permanece casi completamente invisible. Pero se puede ver en la evidencia del impacto gravitatorio sobre el nuestro, dicen los autores, que publican su trabajo en la revista Physical Review Letters.

"Esto puede parecer una locura a primera vista, pero estos mundos espejo tienen una gran literatura de física en un contexto completamente diferente, ya que pueden ayudar a resolver un problema importante en la física de partículas", comenta Francis-Yan Cyr-Racine, profesor asistente en el Departamento de Física y Astronomía en la Universidad de Nuevo México, y uno de los autores de la investigación. “Nuestro trabajo nos permite vincular, por primera vez, esta gran literatura con un problema importante en cosmología”.


Temas Relacionados
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Viñas chilenas: reconocimiento mundial por su lujo

Pedro Pascal

Pedro Pascal sobresale en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Grandes nombres del humor se presentarán en el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Dormir de este lado: La mejor posición para un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Guyana
Gary Medel

VIDEO | Gary Medel se emociona al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés anotó y brilló en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin acceso a hospitales y bajo amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP