La preventa de tickets para clientes de la compañía telefónica y banco auspiciadores estará disponible el miércoles 26 de noviembre a las 11:00 horas mediante Puntoticket, En tanto, la venta general de entradas para el certamen comenzará el viernes 28 de noviembre a las 11:30 h oras, a través del mismo sistema. Así queda la parrilla diaria de Viña 2026 Domingo 22 de febrero: Gloria Estefan Comediante por confirmar Matteo Bocelli Lunes 23 de febrero: Pet Shop Boys Comediante por confirmar Bomba Estéreo Martes 24 de febrero: Jesse y Joy Comediante por confirmar NMIXX Miércoles 25 de febrero: Juanes Comediante por confirmar Ke Personajes Jueves 26 de febrero: Mon Laferte Comediante por confirmar Yandel Sinfónico Viernes 27 de febrero: Paulo Londra Comediante por confirmar Pablo Chill-E Milo J
La banda nacional Stereo 3 con su voz Principal Nacho Rosselot y conocida por éxitos como Atrévete Aceptarlo, Amanecer sin ti entre otros éxitos, se presentará en vivo con una selección de músicos de primera, interpretando temas de su primer disco Partir de cero y más. Muchas veces me lo plantearon pero como era antes y con 50 años que cumplo pronto no me vi bailando y cantando con pistas como siempre fue en su corta carrera, comenta el solista. El show 25 años en vivo 2025-2026 promete ser un reencuentro musical inolvidable con la energía y el talento que caracterizó a Stereo 3. También ya están trabajando en un nuevo Ep Musical para el 2026 de la mando del reconocido productor musical Christian Leal. ¡No te pierdas esta oportunidad de revivir la magia de Stereo 3 en vivo junto a la voz de Nacho Rosselot y su banda . https://www.instagram.com/stereo3_oficial?igsh=MWdpam5mNXdhbmtwMg==
El fin de la Educación Media es una de las etapas más desafiantes e intensas para los jóvenes. A la presión por los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), se suman la incertidumbre sobre el futuro y el cierre de un ciclo vital que reorganiza sus rutinas y vínculos. En este sentido, Vanessa Gálvez, psicóloga y coordinadora de Programas Formativos de la red Cognita Chile, explicó que las emociones se intensifican porque los adolescentes enfrentan un escenario desconocido. “Se despiden de relaciones significativas que los han acompañado por años y se activa con fuerza el sentido de responsabilidad sobre su propio destino, lo que puede traducirse en ansiedad o entusiasmo”, sostuvo la experta. Si bien la contención familiar es fundamental, existen señales que ameritan buscar apoyo profesional. Estas son algunas de las más comunes: 1.- Cambios marcados y sostenidos en el estado de ánimo. 2.- Apatía, irritabilidad o tristeza prolongada. 3.- Aislamiento social o pérdida de interés por actividades que antes disfrutaban. 4.- Alteraciones en los hábitos de sueño y alimentación. 5.- Discurso teñido de desesperanza o pensamientos negativos persistentes. “El apoyo familiar es valioso, pero cuando el bienestar emocional está comprometido, es clave articular el acompañamiento de profesionales que puedan intervenir con herramientas especializadas”, advirtió Gálvez. PAES y la elección vocacional Una de las mayores preocupaciones es el miedo a “equivocarse” en la elección vocacional. Para abordar esta inquietud, es crucial que los postulantes a la educación superior conozcan sus intereses, fortalezas y debilidades, así como reforzar sus estrategias concretas de liderazgo personal. “Más allá de la carrera o del puntaje que obtengan, la pregunta central es: ¿qué tipo de vida quieren construir? Organizar el tiempo y la energía en aquello que realmente aporta a las metas es crucial”, explica la especialista. La psicóloga añadió que el proceso de cambio no es lineal, que equivocarse forma parte del aprendizaje y que mantener una actitud flexible y resiliente marca la diferencia. En este escenario, la clave reside en el acompañamiento. “La ansiedad disminuye cuando hay estructura, propósito y vínculos confiables que habilitan la expresión emocional”, concluyó Gálvez. Para reducir la ansiedad en los meses finales del año es importante seguir estas acciones simples y sostenibles: 1.- Identificar qué está bajo control: Planificar el estudio, el descanso y las rutinas diarias. 2.- Organizar las tareas: Usar una agenda para priorizar y evitar la procrastinación. 3.- Cuidar el autocuidado integral: Incorporar ejercicio, pausas de respiración, y espacios de calidad con la familia y los amigos. 4.- Priorizar el sueño: Asegurar un descanso suficiente para que el cuerpo y la mente puedan recuperarse del estrés. 5.- Comunicar las emociones: Conectarse y hablar de lo que se siente en espacios seguros, pidiendo ayuda cuando sea necesario. Fuente www.biobiochile.cl
A muchas nos ha pasado, y sí, puede ser suficiente para odiar ese paso esencial del skincare. Pero ojo, no se trata de dejar de usar protector solar. Se trata de encontrar el que cuide tu piel sin hacerte sufrir. ¿Por qué pasa esto? “Es más común de lo que se piensa”, explica la QF. Paula Valenzuela, PhD y Comunicadora Científica de Vichy, quien comenta que el ardor aparece por ciertos ingredientes que contienen algunos fotoprotectores. “Muchos incorporan ingredientes o fragancias que, al entrar en contacto con el contorno de ojos, una zona mucho más delgada y sensible, pueden causar irritación o lagrimeo”. Aunque la tentación sea evitarlos por completo cerca de los ojos, no es buena idea. “El contorno ocular también necesita fotoprotección diaria. La piel del contorno de ojos es la más delgada y sensible de nuestro rostro, y es una de las áreas donde primero aparecen las líneas de expresión, las manchas y hay una mayor resequedad por efecto de la exposición solar. Desde el punto de vista oftalmológico, la QF. Paula Valenzuela, detalla que “cuando los componentes del protector entran en contacto directo con la superficie ocular, alteran la película lagrimal y activan las terminaciones nerviosas, generando esa sensación de quemazón inmediata. Es una reacción normal, pero evitable si se utilizan fórmulas resistentes, de alta tolerabilidady adecuadas para piel sensible”. La nueva generación de fotoprotectores “eye-friendly” La buena noticia es que hoy existen protectores solares que no hacen llorar los ojos ni arruinan el maquillaje. “La industria dermocosmética ha avanzado mucho, y hoy hay fórmulas testadas dermatológica y oftalmológicamente, diseñadas específicamente para evitar la irritación ocular”, comenta la QF. Paula Valenzuela. Uno de ellos es la línea de fotoprotección Capital Soleil UV AGE Daily de Vichy, creada pensando justamente en esas pieles (y ojos) que reaccionan con facilidad. Su fórmula, que ha sido diseñada para ofrecer una tolerancia óptima tanto para el rostro como para la delicada zona del contorno de ojos, combina una protección muy alta frente a los rayos UVB y UVA (FPS 50+ y PA++++) potenciada por la tecnología NETLOCK, un sistema UV multi-patentado que forma una película ultrafina sobre la piel, resistente al agua, al calor y al sudor. “Esto permite que el producto permanezca en su lugar, sin desplazarse hacia los ojos, incluso cuando hace calor o transpiramos. Así, se mantiene la eficacia del filtro solar y se evita el ardor ocular”, detalla la especialista. Además, su fórmula ha sido rigurosamente testeada en pieles sensibles bajo control dermatológico y oftalmológico. En otras palabras, la fórmula de Capital Soleil UV-AGE Daily protege de manera óptima frente a la radiación UVB Y UVA no irrita y se mantiene firme todo el día en el rostro. Ideal para quienes quieren cuidar su piel sin tener que elegir entre salud y comodidad. Proteger la piel del sol no tiene por qué doler ni hacerte lagrimear. Se trata de encontrar un protector que te acomode, que puedas usar todos los días y que se sienta bien en tu piel. Porque al final, el mejor fotoprotector es el que usas sin miedo a llorar (ni a que se corra el maquillaje).
A dos décadas del estreno de la película original, el universo de la revista Runway vuelve a cobrar vida con el regreso de sus protagonistas icónicos: Miranda Priestly, interpretada por Streep, y Andy Sachs, a cargo de Hathaway. Junto a ellas, Emily Blunt y Stanley Tucci retoman sus papeles como Emily Charlton y Nigel Kipling, respectivamente, consolidando la reunión del elenco principal bajo la dirección de David Frankel y el guion de Aline Brosh McKenna. La producción está a cargo de Wendy Finerman, con la colaboración ejecutiva de Michael Bederman, Karen Rosenfelt y la propia McKenna. La trama de la secuela explora la lucha de Miranda Priestly por mantener su poder en una industria de la moda transformada por la crisis del periodismo impreso. El primer adelanto muestra una escena cargada de simbolismo: una mujer avanza con tacones rojos por los pasillos de la revista, hasta que se revela que se trata de Miranda Priestly. Al ingresar a un ascensor, se encuentra con Andy, quien ahora exhibe una actitud segura y desafiante. El breve intercambio entre ambas, marcado por la frase “Te tardaste bastante”, pronunciada por Miranda, anticipa la tensión y el carisma que definieron la relación entre estos personajes en la primera entrega. Este momento, musicalizado con el tema “Vogue” de Madonna, evoca la atmósfera de lujo y competencia que caracterizó a la cinta original. La trama de la secuela se centrará en la lucha de Miranda Priestly por mantener su influencia en una industria de la moda transformada por la crisis del periodismo impreso. En este nuevo contexto, la editora en jefe de Runway deberá enfrentarse a su antigua asistente, Emily Charlton, quien ahora ocupa un puesto directivo en un conglomerado de lujo que controla importantes contratos publicitarios. El medio resume la premisa con la afirmación: “Miranda se enfrenta a una batalla profesional en la que el prestigio ya no basta para sobrevivir”. El reparto de El Diablo viste a la Moda 2 se enriquece con la incorporación de figuras como Kenneth Branagh, quien interpretará al esposo de Miranda, Lucy Liu, Justin Theroux, Pauline Chalamet, B.J. Novak, Simone Ashley, Patrick Brammall, Rachel Bloom, Caleb Hearon, Helen J. Shen y Conrad Ricamora. Además, Tracie Thoms y Tibor Feldman regresan como Lily e Irv, personajes secundarios de la primera película. PEOPLE confirmó que Brammall será el nuevo interés amoroso de Andy, mientras que Adrian Grenier, quien dio vida a Nate Cooper, no participará en esta continuación. La película original, estrenada en 2006 y basada en la novela homónima de Lauren Weisberger, se consolidó como un fenómeno cultural y de taquilla. Con un presupuesto estimado entre $35 y $41 millones, recaudó aproximadamente $124,7 millones en Estados Unidos y superó los $326 millones a nivel mundial, cifras que la posicionaron como una de las comedias dramáticas más exitosas de ese año, según datos recogidos por América Noticias. El éxito de la cinta se atribuye tanto a su retrato del mundo editorial de la moda como al desempeño de su elenco, en particular de Streep, quien recibió una nominación al Óscar por su interpretación de Miranda Priestly. La secuela de 'El Diablo viste a la Moda' promete abordar los desafíos de la moda en la era digital y celebrar el vigésimo aniversario de la saga. (Photo © 2025 Backgrid/The Grosby Group) New York, NY 20 AUGUST 202 El legado de la película se refleja en la carrera de sus protagonistas: Streep y Hathaway han sido galardonadas con estatuillas de la Academia, mientras que Blunt y Tucci han recibido nominaciones. El filme, dirigido por Frankel, trascendió como referente de la cultura pop gracias a sus frases memorables y la química entre sus actores principales. En el adelanto, además de la interacción entre Miranda y Andy, se observa una alfombra azul repleta de fotógrafos y asistentes vestidos con atuendos sofisticados, lo que sugiere que la revista Runway podría estar organizando su propia versión de la Met Gala. Este detalle refuerza la ambientación de lujo y exclusividad que caracteriza a la saga. La secuela, que se estrenará en coincidencia con el vigésimo aniversario de la primera entrega, promete explorar los desafíos de la industria de la moda en la era digital y la evolución de sus personajes principales. Próximamente se espera la difusión de más detalles sobre la trama y la sinopsis oficial, mientras el público aguarda el regreso de una de las historias más emblemáticas del cine contemporáneo.
La preventa de tickets para clientes de la compañía telefónica y banco auspiciadores estará disponible el miércoles 26 de noviembre a las 11:00 horas mediante Puntoticket, En tanto, la venta general de entradas para el certamen comenzará el viernes 28 de noviembre a las 11:30 h oras, a través del mismo sistema. Así queda la parrilla diaria de Viña 2026 Domingo 22 de febrero: Gloria Estefan Comediante por confirmar Matteo Bocelli Lunes 23 de febrero: Pet Shop Boys Comediante por confirmar Bomba Estéreo Martes 24 de febrero: Jesse y Joy Comediante por confirmar NMIXX Miércoles 25 de febrero: Juanes Comediante por confirmar Ke Personajes Jueves 26 de febrero: Mon Laferte Comediante por confirmar Yandel Sinfónico Viernes 27 de febrero: Paulo Londra Comediante por confirmar Pablo Chill-E Milo J
La banda nacional Stereo 3 con su voz Principal Nacho Rosselot y conocida por éxitos como Atrévete Aceptarlo, Amanecer sin ti entre otros éxitos, se presentará en vivo con una selección de músicos de primera, interpretando temas de su primer disco Partir de cero y más. Muchas veces me lo plantearon pero como era antes y con 50 años que cumplo pronto no me vi bailando y cantando con pistas como siempre fue en su corta carrera, comenta el solista. El show 25 años en vivo 2025-2026 promete ser un reencuentro musical inolvidable con la energía y el talento que caracterizó a Stereo 3. También ya están trabajando en un nuevo Ep Musical para el 2026 de la mando del reconocido productor musical Christian Leal. ¡No te pierdas esta oportunidad de revivir la magia de Stereo 3 en vivo junto a la voz de Nacho Rosselot y su banda . https://www.instagram.com/stereo3_oficial?igsh=MWdpam5mNXdhbmtwMg==
El fin de la Educación Media es una de las etapas más desafiantes e intensas para los jóvenes. A la presión por los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), se suman la incertidumbre sobre el futuro y el cierre de un ciclo vital que reorganiza sus rutinas y vínculos. En este sentido, Vanessa Gálvez, psicóloga y coordinadora de Programas Formativos de la red Cognita Chile, explicó que las emociones se intensifican porque los adolescentes enfrentan un escenario desconocido. “Se despiden de relaciones significativas que los han acompañado por años y se activa con fuerza el sentido de responsabilidad sobre su propio destino, lo que puede traducirse en ansiedad o entusiasmo”, sostuvo la experta. Si bien la contención familiar es fundamental, existen señales que ameritan buscar apoyo profesional. Estas son algunas de las más comunes: 1.- Cambios marcados y sostenidos en el estado de ánimo. 2.- Apatía, irritabilidad o tristeza prolongada. 3.- Aislamiento social o pérdida de interés por actividades que antes disfrutaban. 4.- Alteraciones en los hábitos de sueño y alimentación. 5.- Discurso teñido de desesperanza o pensamientos negativos persistentes. “El apoyo familiar es valioso, pero cuando el bienestar emocional está comprometido, es clave articular el acompañamiento de profesionales que puedan intervenir con herramientas especializadas”, advirtió Gálvez. PAES y la elección vocacional Una de las mayores preocupaciones es el miedo a “equivocarse” en la elección vocacional. Para abordar esta inquietud, es crucial que los postulantes a la educación superior conozcan sus intereses, fortalezas y debilidades, así como reforzar sus estrategias concretas de liderazgo personal. “Más allá de la carrera o del puntaje que obtengan, la pregunta central es: ¿qué tipo de vida quieren construir? Organizar el tiempo y la energía en aquello que realmente aporta a las metas es crucial”, explica la especialista. La psicóloga añadió que el proceso de cambio no es lineal, que equivocarse forma parte del aprendizaje y que mantener una actitud flexible y resiliente marca la diferencia. En este escenario, la clave reside en el acompañamiento. “La ansiedad disminuye cuando hay estructura, propósito y vínculos confiables que habilitan la expresión emocional”, concluyó Gálvez. Para reducir la ansiedad en los meses finales del año es importante seguir estas acciones simples y sostenibles: 1.- Identificar qué está bajo control: Planificar el estudio, el descanso y las rutinas diarias. 2.- Organizar las tareas: Usar una agenda para priorizar y evitar la procrastinación. 3.- Cuidar el autocuidado integral: Incorporar ejercicio, pausas de respiración, y espacios de calidad con la familia y los amigos. 4.- Priorizar el sueño: Asegurar un descanso suficiente para que el cuerpo y la mente puedan recuperarse del estrés. 5.- Comunicar las emociones: Conectarse y hablar de lo que se siente en espacios seguros, pidiendo ayuda cuando sea necesario. Fuente www.biobiochile.cl
A muchas nos ha pasado, y sí, puede ser suficiente para odiar ese paso esencial del skincare. Pero ojo, no se trata de dejar de usar protector solar. Se trata de encontrar el que cuide tu piel sin hacerte sufrir. ¿Por qué pasa esto? “Es más común de lo que se piensa”, explica la QF. Paula Valenzuela, PhD y Comunicadora Científica de Vichy, quien comenta que el ardor aparece por ciertos ingredientes que contienen algunos fotoprotectores. “Muchos incorporan ingredientes o fragancias que, al entrar en contacto con el contorno de ojos, una zona mucho más delgada y sensible, pueden causar irritación o lagrimeo”. Aunque la tentación sea evitarlos por completo cerca de los ojos, no es buena idea. “El contorno ocular también necesita fotoprotección diaria. La piel del contorno de ojos es la más delgada y sensible de nuestro rostro, y es una de las áreas donde primero aparecen las líneas de expresión, las manchas y hay una mayor resequedad por efecto de la exposición solar. Desde el punto de vista oftalmológico, la QF. Paula Valenzuela, detalla que “cuando los componentes del protector entran en contacto directo con la superficie ocular, alteran la película lagrimal y activan las terminaciones nerviosas, generando esa sensación de quemazón inmediata. Es una reacción normal, pero evitable si se utilizan fórmulas resistentes, de alta tolerabilidady adecuadas para piel sensible”. La nueva generación de fotoprotectores “eye-friendly” La buena noticia es que hoy existen protectores solares que no hacen llorar los ojos ni arruinan el maquillaje. “La industria dermocosmética ha avanzado mucho, y hoy hay fórmulas testadas dermatológica y oftalmológicamente, diseñadas específicamente para evitar la irritación ocular”, comenta la QF. Paula Valenzuela. Uno de ellos es la línea de fotoprotección Capital Soleil UV AGE Daily de Vichy, creada pensando justamente en esas pieles (y ojos) que reaccionan con facilidad. Su fórmula, que ha sido diseñada para ofrecer una tolerancia óptima tanto para el rostro como para la delicada zona del contorno de ojos, combina una protección muy alta frente a los rayos UVB y UVA (FPS 50+ y PA++++) potenciada por la tecnología NETLOCK, un sistema UV multi-patentado que forma una película ultrafina sobre la piel, resistente al agua, al calor y al sudor. “Esto permite que el producto permanezca en su lugar, sin desplazarse hacia los ojos, incluso cuando hace calor o transpiramos. Así, se mantiene la eficacia del filtro solar y se evita el ardor ocular”, detalla la especialista. Además, su fórmula ha sido rigurosamente testeada en pieles sensibles bajo control dermatológico y oftalmológico. En otras palabras, la fórmula de Capital Soleil UV-AGE Daily protege de manera óptima frente a la radiación UVB Y UVA no irrita y se mantiene firme todo el día en el rostro. Ideal para quienes quieren cuidar su piel sin tener que elegir entre salud y comodidad. Proteger la piel del sol no tiene por qué doler ni hacerte lagrimear. Se trata de encontrar un protector que te acomode, que puedas usar todos los días y que se sienta bien en tu piel. Porque al final, el mejor fotoprotector es el que usas sin miedo a llorar (ni a que se corra el maquillaje).
A dos décadas del estreno de la película original, el universo de la revista Runway vuelve a cobrar vida con el regreso de sus protagonistas icónicos: Miranda Priestly, interpretada por Streep, y Andy Sachs, a cargo de Hathaway. Junto a ellas, Emily Blunt y Stanley Tucci retoman sus papeles como Emily Charlton y Nigel Kipling, respectivamente, consolidando la reunión del elenco principal bajo la dirección de David Frankel y el guion de Aline Brosh McKenna. La producción está a cargo de Wendy Finerman, con la colaboración ejecutiva de Michael Bederman, Karen Rosenfelt y la propia McKenna. La trama de la secuela explora la lucha de Miranda Priestly por mantener su poder en una industria de la moda transformada por la crisis del periodismo impreso. El primer adelanto muestra una escena cargada de simbolismo: una mujer avanza con tacones rojos por los pasillos de la revista, hasta que se revela que se trata de Miranda Priestly. Al ingresar a un ascensor, se encuentra con Andy, quien ahora exhibe una actitud segura y desafiante. El breve intercambio entre ambas, marcado por la frase “Te tardaste bastante”, pronunciada por Miranda, anticipa la tensión y el carisma que definieron la relación entre estos personajes en la primera entrega. Este momento, musicalizado con el tema “Vogue” de Madonna, evoca la atmósfera de lujo y competencia que caracterizó a la cinta original. La trama de la secuela se centrará en la lucha de Miranda Priestly por mantener su influencia en una industria de la moda transformada por la crisis del periodismo impreso. En este nuevo contexto, la editora en jefe de Runway deberá enfrentarse a su antigua asistente, Emily Charlton, quien ahora ocupa un puesto directivo en un conglomerado de lujo que controla importantes contratos publicitarios. El medio resume la premisa con la afirmación: “Miranda se enfrenta a una batalla profesional en la que el prestigio ya no basta para sobrevivir”. El reparto de El Diablo viste a la Moda 2 se enriquece con la incorporación de figuras como Kenneth Branagh, quien interpretará al esposo de Miranda, Lucy Liu, Justin Theroux, Pauline Chalamet, B.J. Novak, Simone Ashley, Patrick Brammall, Rachel Bloom, Caleb Hearon, Helen J. Shen y Conrad Ricamora. Además, Tracie Thoms y Tibor Feldman regresan como Lily e Irv, personajes secundarios de la primera película. PEOPLE confirmó que Brammall será el nuevo interés amoroso de Andy, mientras que Adrian Grenier, quien dio vida a Nate Cooper, no participará en esta continuación. La película original, estrenada en 2006 y basada en la novela homónima de Lauren Weisberger, se consolidó como un fenómeno cultural y de taquilla. Con un presupuesto estimado entre $35 y $41 millones, recaudó aproximadamente $124,7 millones en Estados Unidos y superó los $326 millones a nivel mundial, cifras que la posicionaron como una de las comedias dramáticas más exitosas de ese año, según datos recogidos por América Noticias. El éxito de la cinta se atribuye tanto a su retrato del mundo editorial de la moda como al desempeño de su elenco, en particular de Streep, quien recibió una nominación al Óscar por su interpretación de Miranda Priestly. La secuela de 'El Diablo viste a la Moda' promete abordar los desafíos de la moda en la era digital y celebrar el vigésimo aniversario de la saga. (Photo © 2025 Backgrid/The Grosby Group) New York, NY 20 AUGUST 202 El legado de la película se refleja en la carrera de sus protagonistas: Streep y Hathaway han sido galardonadas con estatuillas de la Academia, mientras que Blunt y Tucci han recibido nominaciones. El filme, dirigido por Frankel, trascendió como referente de la cultura pop gracias a sus frases memorables y la química entre sus actores principales. En el adelanto, además de la interacción entre Miranda y Andy, se observa una alfombra azul repleta de fotógrafos y asistentes vestidos con atuendos sofisticados, lo que sugiere que la revista Runway podría estar organizando su propia versión de la Met Gala. Este detalle refuerza la ambientación de lujo y exclusividad que caracteriza a la saga. La secuela, que se estrenará en coincidencia con el vigésimo aniversario de la primera entrega, promete explorar los desafíos de la industria de la moda en la era digital y la evolución de sus personajes principales. Próximamente se espera la difusión de más detalles sobre la trama y la sinopsis oficial, mientras el público aguarda el regreso de una de las historias más emblemáticas del cine contemporáneo.