Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
tecnología
archivo
Por
CNC Radios

Ciberdelincuencia: educar para prevenir y proteger nuestros activos digitales

Es fundamental educar a las personas, para que eviten caer en engaños. Un simple clic en un enlace puede convertirse en el mayor enemigo de una persona con consecuencias devastadoras.

15 de noviembre de 2023

Vivimos en una era en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, y junto con ella, la ciberdelincuencia también se expande y se sofistica cada día más en el arte del engaño. Los datos proporcionados por Kaspersky revelan una alarmante tendencia: durante el transcurso del año 2023, se han registrado nada menos que 286 millones de ataques de phishing en América Latina. Estos ataques son perpetrados por individuos que se hacen pasar por organizaciones legítimas, solicitando información personal a los usuarios desprevenidos. Este número representa un aumento del 617% en comparación con los registros de los años 2022 y 2021.

Sus repercusiones pueden variar desde el robo de datos personales, como historiales médicos o contraseñas bancarias, hasta la implantación de ransomware en nuestros dispositivos para acceder a información empresarial confidencial. Nadie está exento de caer víctima de alguno de estos delitos. Por lo tanto, es esencial que tomemos medidas preventivas y estemos preparados para hacer frente a estas amenazas digitales.

Hasta hace poco, solíamos sospechar de un posible engaño basándonos en errores de ortografía o en un estilo de redacción inapropiado. Sin embargo, en la actualidad, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas, llegando al punto de crear páginas web idénticas a las de las organizaciones legítimas que están suplantando. Un ejemplo reciente de esto ocurrió el pasado 10 de octubre, cuando el Equipo de Respuestas ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del Gobierno reportó un intento de suplantación que afectó al Banco Estado. 

El 74% de los CEO de distintas empresas a nivel global están preocupados por la capacidad de sus organizaciones para evitar o minimizar el daño al negocio provocado por un ciberataque, según nuestro reciente estudio “The Cyber-Resilient CEO". 

La investigación identifica solo a un pequeño grupo que detecta, contiene y remedia amenazas cibernéticas más rápido que en otras organizaciones, al utilizar una visión más amplia para evaluar la ciberseguridad. Los denominamos "CEO Ciberresiliente" y representan el 5% de los líderes. Como resultado, sus costos por violaciones de seguridad son considerablemente más bajos, y su desempeño financiero es significativamente mejor que el resto, logrando un 16% más de crecimiento de ingresos, un 21% más de mejoras en la reducción de costos y un 19% de mejoras en los balances, en promedio. Por otro lado, están los "rezagados en ciberseguridad", que representan casi la mitad (46%) de los CEO, que no toman consistentemente ninguna acción y suelen quedarse en un modo reaccionario.

En este contexto, es fundamental que eduquemos a las personas, tanto en el ámbito empresarial como en su vida personal, para que eviten caer en estos engaños. Un simple clic en un enlace puede convertirse en el mayor enemigo de una persona, y las consecuencias pueden ser devastadoras.

Es hora de cambiar nuestra perspectiva sobre la ciberseguridad. Debemos dejar de considerarla como un gasto y comenzar a verla como una inversión esencial para proteger nuestros activos digitales y nuestra privacidad. Los estafadores continúan evolucionando sus tácticas, por lo que la educación y la formación continua se convierten en tareas esenciales para mantenernos un paso adelante en la lucha contra la ciberdelincuencia. Es responsabilidad de todos contribuir a esta causa y garantizar un entorno digital más seguro para nosotros y las generaciones futuras.




Temas Relacionados
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Suspenden torneo femenino en Temuco por altercados en partido amateur

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Defensoría de la Niñez

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en menores

Constitución

Diputados RN solicitan aContraloría indagará intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal despierta rumores sobre su llegada a Boca Juniors con fotos llamativas

Claudia Schüler

Homenaje a Claudia Schüler en el inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Israel y Hamás extienden el alto el fuego por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP